Cd. Victoria, Tamaulipas.-La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Dgeti Tamaulipas inició el registro de solicitantes de beca y, será hasta el próximo 18 de octubre cuando dará a conocer los resultados de quienes resultaron beneficiados.
Luis Alfonso Delgado Carrillo, Subdirector de Enlace Operativo de la Dgeti informó que los aspirantes a este apoyo económico pueden registrarse en el portal http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx.
“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno del estado, es por eso que los alumnos también están siendo apoyados con el Programa de Becas Estatales, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas; en equipo se han delineado propuestas para lograr que todos los jóvenes tengan acceso a la educación, en igualdad de oportunidades y hasta concluir su bachillerato, y así puedan integrarse a la sociedad como tamaulipecos altamente competitivos”, dijo.
Indicó que este programa tiene la finalidad de evitar el abandono escolar por cuestiones económicas e incentivar a los alumnos que dan su mejor esfuerzo en las aulas por lo que la Secretaría de Educación Pública invita a los estudiantes que requieren apoyo para continuar sus estudios a participar en el proceso de selección de nuevos beneficiarios del Programa de Becas de Educación Media Superior.
Refirió que los resultados de la convocatoria serán dados a conocer a partir del 18 de octubre del 2013, mediante correo electrónico o a través del Sistema Automatizado de Consulta mediante su Clave Única de Registro de Población (CURP) y su contraseña en la dirección electrónica en el portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx.
Entre las becas que otorgarán destacó; Becas contra el abandono escolar: este apoyo es para estudiantes en modalidad escolarizada que sean postulados por el Comité Institucional de Becas. El monto consiste en un apoyo monetario que va de 650 a 875 pesos mensuales.
Además está la Becas de Ingreso y permanencia para alumnos que cursan el primero año de estudios o subsecuentes. Becas de excelencia: estudiantes con promedio de 10 en el ciclo escolar inmediato anterior. El monto de la beca va de 650 a 1,000 pesos mensuales.
Mencionó también las Becas para prácticas profesionales, que es un apoyo monetario de 1,500 pesos mensuales hasta por cuatro meses dependiendo de la duración de su servicio.
Las Becas para estudiantes con discapacidad del bachillerato NO escolarizado: quienes se capacitan en aulas de tecnología adaptada, el beneficio es de 1,500 pesos mensuales y las Becas para hijos de militares: estudiantes hijos de militares en activo o caídos en cumplimiento del deber. Los montos de las becas son desde 650 hasta 1,000 pesos mensuales.