Madero, Tamaulipas.- En los primeros meses del siguiente es cuando se verán los primeros cambios originados por la reforma energética, esto después que fue aprobada por la legislatura de Tamaulipas, además que se cumple ya con el mínimo de entidades para que el ejecutivo del país inicie con la promulgación de la misma.
El diputado local Erasmo González Robledo, indicó que con esta reforma se tiene incidencia en un periodo que puede abarcar hasta el 2025, por lo que los beneficios se verán poco a poco, resaltando que la aprobación de la misma representará un gran beneficio no solo para la entidad, sino para todo el país.
Mencionó que con dicha anuncia de Tamaulipas, el estado no se queda atrás, sino que se convierte en un protagonista en lo que se refiere a materia energética en el país, por lo que hay buenos motivos para que a la entidad le vaya bien.
“Tenemos una zona norte en Tamaulipas, como por ejemplo Matamoros, en donde se puede explotar lo que existe en el subsuelo, es decir en aguas profundas, tenemos afortunadamente en Ciudad Madero una refinería, no olvidar que en Altamira tenemos un puerto muy importante además de una industria petroquímica que seguramente vendrá a beneficiar a Tamaulipas, al margen de lo que espera esta reforma”.
Señaló González Robledo que alguno de los objetivos que se tienen con la reforme energética es bajar en algo el costo de la energía eléctrica, así como del gas natural, lo cual evidentemente repunta a un desarrollo económico.
Agregó el legislador Tamaulipeco que en los contratos que se firmen para que empresas puedan realizar trabajos con algunos carburantes o el propio petróleo, se estipulará de manera clara que el país no perderá la propiedad de los hidrocarburos.


