.jpg)
Matamoros, Tamaulipas.-Una Plaga de Oruga Peluche está causando terribles problemas en arboles de algunos domicilios de la Colonia Independencia, y está sembrando el terror debido a que si un menor llega a hacer contacto con este insecto la probabilidad de que pierda la vida a consecuencia de las toxinas es bastante alto, por ello elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos han acudido este miércoles para prestar auxilio a la población civil y eliminarlas de los arboles utilizando agua y jabón.
De acuerdo con la información que ha proporcionado la señora Ana María Ledezma Hernández, (discapacitada en silla de ruedas) ella tiene su domicilio en la calle Reforma Agraria No. 59 entre Soberanía y Declaración de Principios de la Colonia Independencia, al sur oriente de Matamoros, ella había reportado al número de emergencias 911 la presencia de esta plaga pero nadie le hizo caso, al contrario fue ignorada por las operadoras aseguró.
Habló en repetidas ocasiones y también otros vecinos hicieron lo mismo al 911 pero ninguna autoridad se hizo presente, y la asistencia de los elementos de Bomberos se dio gracias al apoyo del Director de la Unidad Operativa de Protección Civil y Bomberos Gustavo Amador Flores, a quien se le solicitó el apoyo de manera directa y con un camión pipa acudieron para eliminar la plaga de un árbol porque ponían en riesgo la integridad física tanto de adultos como de niños.
La oruga peluche es considerada entre las más venenosas, aunque parecen de peluche dan ganas de tocarla, pero es fundamental resistir la tentación, reportes indican existe la presencia de esta Oruga Megalopyge en la costa Este de los Estados Unidos, que es donde las autoridades de salud norteamericanas le siguen monitoreando para disminuir su presencia y se eviten riesgos alertando a la población.
La oruga como se puede observar en las imágenes, es un insecto que se puede confundir con las agallas de los encinos. Bichos cuya anatomía es muy parecida a la de la Oruga Peluche, solo que las agallas están pegadas a las hojas y este insecto está en constante movimiento.
Una investigación realizada por autoridades de salud de EU revelan que la picadura de este animal provoca un dolor más intenso que la picadura de una abeja, y las reacciones en el organismo son picazón, ampollas, ronchas, mareo, vómito y dolor fuerte en la zona, aparecerá una marca como quemadura que con el paso de los días irá desapareciendo.
Protección Civil y Bomberos de Matamoros, ha informado que es importante no tocarlas o hacer contacto con ellas y si ya lo tuvieron es importante mantener la calma, ya que el veneno circula más rápido por nuestro organismo cuando estamos en movimiento, por eso hay que quedarnos quietos y resistir.
Rápidamente hay que retirar la oruga con unas pinzas, no hay que hacerlo con las manos descubiertas, asimismo hay que colocar cinta adhesiva en el lugar de la picadura, pegar y despegar en repetidas ocasiones para retirar espinas, pelos y toxinas, lavar con abundante agua y jabón y de inmediato acudir en busca de ayuda médica, llevando consigo si es posible una muestra de este insecto.
Cabe mencionar que una plaga de estos insectos está provocando estragos en el vecino estado de Nuevo León en donde se han reportado casos de personas que han sido alcanzados por estos animales y en la que han reportado que sus vidas han estado en peligro por la alta toxicidad de sus espinas, por ello si nota en su cuadra o en los arboles de algún vecino la presencia de estos insectos, es importante que marquen a los bomberos para que ellos acudan a controlar la situación ya que se trata de una plaga altamente peligrosa para el ser humano.