-Al disminuir la población.
Tampico, Tamaulipas.-Treinta millones de pesos al año dejará de percibir Tampico por parte del Fondo de Fortalecimiento Municipal y de participaciones federales, luego de que de acuerdo al Censo del INEGI en esta ciudad hubo una disminución en la población, de un promedio de 15 mil personas, informó Antonino Alonso Sabbatini, Secretario de Finanzas del Ayuntamiento de Tampico.
Manifestó que fue el pasado viernes cuando llegó la aportación de uno de los fondos que es muy importantes para el municipio, que es el Fortalecimiento Municipal, el cual registró una disminución.
“Son 20 millones de pesos menos al año para el municipio de Tampico, esto viene ligado a que el nuevo censo que hizo el INEGI esta ciudad tiene una reducción de 15 mil personas de población y por eso se redujo este fondo que es muy importante y se va a tener que hacer una reestructura de todo el presupuesto 2021 con todo ese ajuste que hubo en ese fondo”.
Informó que del Fondo de Fortalecimiento Municipal llegó el año pasado 229 millones de pesos, por lo que este año van a ser 209 millones de pesos los que lleguen.
Comentó que en el 2015 hubo un censo inter censal y Tampico salió con 315 mil y ahora con el 2020 salió con 298 mil, por lo que la formula se ajusta, por eso se tuvo esa baja.
Además, señaló que se está previendo que las participaciones vayan a bajar entre un 5 u un 8 % porque al mismo tiempo las participaciones están ligadas a la formula y porcentaje a la población del municipio.
“Las participaciones federales mensuales al mes de febrero no ha habido ningún cambio, pero probablemente a partir de marzo va a haber ajuste en el factor con el que se calculan las participaciones y yo calculó que en todo el año pueden ser 30 millones de pesos menos entre participaciones y el fondo”.
Por ello, manifestó que ha tenido esta semana una reunión con el presidente y están viendo cómo van a reajustar el presupuesto.
“El presidente me dio instrucciones de que por el momento lo último que vamos a mover va a ser el tema de la nómina, está preocupado desde que inicio la pandemia y los ingresos se vinieron abajo, tratar de mantener la nómina para que la gente esté tranquila y pueda tener sus ingresos y los servicios públicos a la ciudadanía, eso es lo que me instruyó que por el momento no haya ningún cambio en ninguno de esos rubros”.
Refirió que tenían presupuestado comprar más maquinaria, más luminarias, obras públicas, por lo que van a ver que tanto van a tener que reajustar, porque también de ese fondo se paga la deuda.
Consideró que México está muy a la antigua en ese aspecto y tiene que cambiar, porque en Tampico e calcula que hay 100 mil personas de población flotante, y eso no se considera en los gastos que tiene el municipio para la ciudad, para los servicios, todo lo que conlleva esa gente que no vive aquí pero que si consume parte de lo que la ciudadanía necesita.
Sin embargo, pese a esta situación, el funcionario municipal descartó incremento en los impuestos municipales, porque se pasó la Ley de Ingresos el año pasado, y lo que se aprobó en el Congreso, no hay ningún aumento como impuestos, pero exhortó a la ciudadanía que siga pagando, porque hay descuentos en el pago del impuesto predial, que apoyen en esa parte para poder continuar trabajando como hasta ahora en esta administración.



