Tampico, Tamaulipas. -Un ISSSTE cada vez más en agonía se observa en Tamaulipas, advirtió Naif Hamscho, secretario de Previsión Social del SNTE.
“Nos ha tocado trabajar en estos 6 años en esta secretaría de Previsión Social y la verdad de las cosas es que cada vez vemos un ISSSTE más en agonía, con muchas necesidades y definitivamente que, en infraestructura y falta de especialistas”.
Por ello, señaló que todo el tema de este instituto tiene que caer en el presupuesto para Tamaulipas.
“Estamos aborde o al límite de un cambio seccional y sinceramente la nueva sección tiene que ver la manera de hacer una bitácora de todos los institutos, las condiciones que guardan y buscar que México guarde un mayor presupuesto para nuestras clínicas, hemos estado batallando mucho con los estudios y con la aceptación de los compañeros en Monterrey, estudios que no se dan en el ISSSTE del Estado se van a Monterrey y hemos tenido muchas negativas; entonces si es para nuestros compañeros un calvario y a nosotros no nos queda más que la gestión diaria, recibimos de 20 a 2 5 llamadas diarias en el estado de la problemática que no han resuelto un medicamento, a veces no está el especialista y no lo cubrió nadie, sinceramente el maestro que está enfermo v viene pagando los servicios médicos de manera particular”.
Hizo hincapié en que son muchas las carencias que hay en el ISSSTE.
“Estamos hablando no nada más de la infraestructura, de medicamento, del equipo de diagnóstico de las clínicas, y con ello el compañero maestro tiene que buscar en donde va a sacar su estudio, porque esperarse al burocratismo para la referencia, por las negativas, a veces tardan de un mes en adelante, por lo que definitivamente hay que buscar un mayor presupuesto para tener un nivel de seguridad social más alto y más digno para todos los maestros”.
Agregó que el próximo lunes tendrán el pleno de su secretario general del SNTE y del secretario de Finanzas, que estarán dando su informe y esperan la participación de la estructura sindical, secretarios generales, representantes de centros de trabajo, del Comité Ejecutivo Seccional y Nacional, que presidirá.
Destacó que esto representa el cierre del período que han tenido, y que por la pandemia se extendieron a 6 años.
“Después de este pleno se espera que el Comité Ejecutivo Nacional emita una convocatoria para el cambio a la dirigencia estatal de la Sección 30”.
Diji que esto será una oportunidad histórica, porque en la reforma laboral que hubo, hoy todos los sindicatos federales se eligen mediante el voto universal y secreto, y antes estaban acostumbrados a que venían delegados y hoy los 75 mil compañeros van a salir a votar a las urnas para darle rumbo y dirección a la nueva dirigencia de la Sección 30.
“Es un momento histórico que va a vivir el sindicato en Tamaulipas y que los maestros hoy están conscientes de que su voto vale y que no marcara más que una nueva ruta para esta nueva dirigencia”.
Puntualizó que son muchas las carencias que tienen los maestros, no solo de salud, sino prestacional, de beneficios, sillas de rueda y aparatos auditivos.
“Hay muchos compañeros que aspiran a la dirigencia estatal y que definitivamente no solo tienen la natural aspiración, sino el derecho hoy que nos concede esta nueva reforma y quienes tengan los requisitos y tengan una nueva planilla podrán participar y que la base sea la que decida, que escuche a todos los que aspiran a la dirigencia…el reto es de todos los que queremos aspirar a tener una visión clara de lo que queremos como sindicato en un futuro”.



