Como viable califica Raúl Quiroga la propuesta de industriales de construir 4 plantas de tratamiento de aguas residuales

0
Tampico, Tamaulipas.-La propuesta de 4 plantas de tratamiento de aguas residuales por parte del sector industrial es una alternativa viable, dijo Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el estado.
Luego de que esto permitiría dotar de agua a empresas instaladas en el Corredor Industrial y a la población del sur de Tamaulipas.
“Nosotros estamos dispuestos como gobierno cuando menos a responderles positivamente a una solicitud que nos hicieron los industriales. Nos dijeron que si les transferimos la infraestructura de las plantas de tratamiento para ellos llevar a cabo el tratamiento de las aguas y posteriormente su reuso…dijimos de inmediato”.
Manifestó que concretar las plantas de tratamiento de aguas residuales representa un cuantioso presupuesto, pero la AISTAC propone un mecanismo para que se coadyuve entre los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada a fin de que la infraestructura se concrete.
“Nosotros los industriales nos hacemos cargo, son costos muy elevados de miles de millones de pesos, rehabilitamos todas las plantas, la infraestructura necesaria para hacer llegar el agua a esas plantas, después usufructuamos esa agua, nos hacemos cargo de su mantenimiento, Ustedes nos van cobrando. No les pagamos y al cabo de 10 a 15 años que hayamos hecho uso se las regresamos decimos dónde te firmo compañero? Es una alternativa extraordinaria para el gobierno del estado, la Federación”
Con respecto a la propuesta de la Mesa Ciudadana del Agua para la instalación de una planta desalinizadora, respondió: “Es muy caro desalinizar agua para meterla a nuestras tuberías donde se pierde el 50% es triplemente caro”.
Asimismo, expuso que entre las alternativas para dotar de agua a la población del sur de Tamaulipas, se autorizó el bombardeo de nubes así como dialogar con propietarios de pozos.
“Ya estamos a punto de bombardear, lo que el cielo nos permita que hay nubes susceptibles de producir agua”.
Precisó que a los participantes del Congreso Mexicano del Petróleo se les va a dar la imagen de que a pesar de que la naturaleza ha sido extremosa y negativa en este año en particular, el Gobierno del estado e Industriales saben qué hacer para resolver el tema hidráulico.
“Dentro de la precariedad, incluido traer aguas de fuentes tan lejanas como Mante y Tampaon, que están a más de 80 kilómetros, que en la adversidad absoluta como la que vivimos y que llegamos a tener cero agua para la ciudadanía, en este momento ya cubrimos el 77 % y eso tiene que reconocerse”
(Visited 1 times, 1 visits today)