Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Luego de que la forma de ir desarrollando la ciudad fue anárquica, se requiere seguir con las obras para encausar los flujos pluviales y evitar inundaciones en la zona, pero los recursos están bajando lentos por los candados que hay en la legislación y es necesario que se agilicen, aseveró José Ramón Borquez Sada, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tamaulipas.
Dijo que los trabajos se han enfocado a las zonas críticas, sin embargo hay muchas zonas en la parte norte de Tampico en las que hay que seguir trabajando y que también ya se tienen planeadas plantas de tratamiento en donde van a ir esas aguas, y poder volver a utilizar, hacer reuso y posteriormente descargarlas.
“Realmente se han hecho muchos trabajos para encausar los flujos pluviales, hay que tener en cuenta que la forma de ir desarrollando la ciudad fue un tanto anárquica, se tomaba muy en cuenta la topografía y se permitía en aquel tiempo desalojar las aguas a la laguna, actualmente hay más consciencia de que esas aguas son al final de cuentas las aguas que tenemos que beber, entonces se han hecho bastantes obras para encausarlas y llevarlas a plantas de tratamiento y esos trabajos hay que seguirlos haciendo”.
Señaló que hay que invertir más porque la gente no tiene cultura de la contribución, es decir, las cuotas de agua y drenaje al final de cuentas son contribuciones que hay que hacer para mejorar la calidad de estos bienes, entonces cuando los ciudadanos no entienden eso, no piensan que es una imposición y que al final de cuentas si los une un cierto valor, piensan que es una cuestión un tanto arbitraria, cuando al final de cuentas es en beneficio de todos.
“Si, efectivamente, aquí hay que tomar en cuenta que ese tipo de recursos son mixtos, son recursos que tanto entran por nuestras contribuciones locales, como estatales y federales, entonces estas dos últimas contribuciones suelen fluir más lento, por los mismos candados que hemos puesto en nuestra legislación, hemos visto muchas cuestiones de malos manejos, entonces cada vez que vemos eso metemos mas candados, y cada vez que vemos algo que sucedió metemos mas candados para cubrir, en lugar de tratar de buscar a las personas que estén a cargo y sea más honestas. Urge como nosotros como ciudadanos seamos realistas, que escojamos bien a nuestros gobernantes, eso es lo que pasa”.
Manifestó que el día que se vea a los gobernantes de una forma mas amable, no tan agresiva, en una forma donde se analicen sus perspectivas como gobernantes y esas los hagan sentir a gusto para votar por ellos, en ese momento van a tener mejores gobiernos, pero es difícil la población entre en ese aspecto, porque no han tomado en cuenta que su voto es un cheque en blanco, para que cuando estén gobernando se les exija este tipo de obras que tanta falta hacen para el evitar inundaciones.