El gobernador Eugenio Hernández Flores anunció ayer en ciudad Madero que Tamaulipas respaldará una propuesta de la próxima legislatura, para tomar acuerdos nacionales que frenen los recortes federales, en tanto que los ‘tijeretazo’ de las participaciones a la entidad sumaron durante el primer semestre 1,400 millones de pesos, que podrían llegar a 5 mil millones en 2010, si antes no se implementa la Ley de Emergencia Económica.
En Madero mismo, donde el Ejecutivo estatal puso en marcha el Programa Integral de Saneamiento de la Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira, donde se invertirán 780 millones de pesos, el diputado federal electo José Francisco Rábago Castillo, anticipó que la agenda de la LXI legislatura asumirá como prioridad el tema de los recortes de las partidas a Estados y municipios para que no se afecten más sus finanzas, y anunció que en agosto se reunirán con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, para concretar acuerdos.
En la frontera, los municipios presentan ya los primeros síntomas de asfixia económica como consecuencia de los recortes, pues los ‘ajustes’ de personal -es decir, los despidos, para decirlo sin eufemismos-, empezaron a generalizarse en los Ayuntamientos, provocando malestar, inquietud y, en algunos casos como el de Reynosa, fracturas al interior del cabildo por la diversidad de interpretaciones que está teniendo la política de austeridad.
Por cierto, analistas del área de inteligencia tienen bajo la lupa el fenómeno político que ‘empató’ votos durante la última sesión del cabildo reynosense, a efecto de elaborar un diagnóstico y sugerir un paquete de medidas que disipe ‘raspones’ o malos entendidos al interior de ese cuerpo colegiado, pues parece un disparate que este Ayuntamiento muestre fisuras dado su antecedente de haber echado de Palacio a los panistas.
Sobre el particular, hay varias conjeturas que conducen a la elaboración de escenarios hipotéticos que habrían detonado el voto contranatura de regidores del PRI. Los analistas están examinando paso a paso los últimos acontecimientos, a efecto de trazar teorías y recomendar soluciones.
Pero, bueno, parte de los enconos derivan del ‘ajuste’ de personal proyectado en la Secretaría de la Administración, de donde salió la famosa ‘lista’ del personal que pasará a formar parte de la fila de los desempleados, aunque quienes están cerca de las pesquisas detectaron un tercer elemento que estaría creando fricciones con un poderoso sector de la vida productiva de la ciudad.
Por fortuna las vacaciones distensarán los ánimos y aplacarán los nervios, en tanto que el reposo físico aclarará la percepción de los acontecimientos y mejorará el análisis de la realidad.
Pero la verdad, la verdad, la verdad, es que los ‘ajustes’ han generado enconos a los que algunos les han dado matices políticos, y lo mismo han afectado a Reynosa, que a Río Bravo o Miguel Alemán, donde los despidos han creado distintas formas de interpretar las cosas, siempre en detrimento de los grupos en el poder.
Volviendo con la gira del Gobernador Hernández Flores al sur de la entidad, el Mandatario inició, dentro del Programa Estatal de Infraestructura, el Programa Integral de Saneamiento de la Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira, que con una inversión global bipartita de 780 millones de pesos, convertirá a esta región en la primera del país en tratar el 100 por ciento de sus aguas residuales.
Ante cientos de familias y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el titular del Ejecutivo Estatal dio el banderazo para el inicio de la construcción de la planta tratadora de aguas residuales “Tierra Negra”, que con una inversión de 400 millones de pesos, tratará mil 200 litros por segundo.
El titular de la Comisión Estatal del Agua, Sabas Campos Almodóvar, señaló que la construcción de la planta Tierra Negra, en la que participa el gobierno federal a través de FONADIN, forma parte del Sistema Integral de Saneamiento de la Zona Conurbada, que contempla la construcción de tres plantas más para atender el 100 por ciento de las aguas residuales, con una calidad que permitirá ofertar la reutilización de esta aguas.
Durante el evento, el Director General del Organismo Cuenca Norte de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Schuldes Dávila reiteró el respaldo del gobierno federal a los proyectos emprendidos por el Gobierno del Estado y entregó un cheque por 11 millones 077 mil 896 pesos para el pago de derechos a la COMAPA de la zona conurbada del sur de Tamaulipas, para obras de infraestructura.
En esta gira estuvieron presentes los alcaldes de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo y de Altamira, Héctor Villarreal Martínez, así como el Director del Programa “Unidos Avanzamos Más”, Humberto Valdez y el Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Cesar Jaime Aguilar Silva.
En otro orden de asuntos, el esfuerzo del Ayuntamiento que preside Oscar Luebbert Gutiérrez, del Sistema DIF Municipal, que encabeza María Esther Camargo de Luebbert y de los propios padres de familia, empieza a dar forma con la Colocación de la Primera Piedra de “Mi Casa” DIF I ubicada en la colonia 5 de Diciembre.
Por alrededor de 30 años las instalaciones de “Mi Casa” DIF fueron utilizadas primero como asilo de ancianos y posterior se acondicionó para brindar un buen servicio a los padres de familia trabajadores, con atención diariamente a 130 niños, pero no se cumplía con las normas necesarias de seguridad.
Dado el trágico incendio en Sonora, el Republicano Ayuntamiento y DIF Reynosa programaron el proyecto de construcción en el mismo lugar, aunque la obra no estaba programada para realizarse este año pero la seguridad de los menores y la certeza a los padres se priorizó.
La inversión de la obra es de 5 millones 237 mil pesos y será una construcción totalmente nueva, solo la barda se quedará, siguiendo la más reciente normatividad nacional en la materia, coordinando acciones con Protección Civil y COMAPA, ya que se está apoyando con descargas, hidrante así como tomas nuevas; además se trabajará en la periferia aledaña con iluminación, banquetas y cerrar el contacto directo hacia el canal.
POR UN MEJOR SERVICIO
“Para mi esposo Óscar Luebbert Gutiérrez fue prioritario decir ahorita es el momento para renovarla y puso todo su empeño, su capacidad y su voluntad tanto política y económica para que un gran equipo de colaboradores se dieran a la tarea de construirla y ojala que sea para mucho beneficio de nuestros niños, de las madres trabajadoras que ponen su esfuerzo todos los días por sacarlos adelante, y hacer equipo con ustedes porque lo que más nos interesa es ofrecer un buen servicio a nuestros niños” dijo la señora María Esther Camargo de Luebbert.
Un paréntesis para mencionar que el Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Reynosa, ingeniero Guillermo Acebo Salman, anunció la puesta en marcha de obras de reacondicionamiento del puente Broncos, que obligarán a cerrar el tránsito vehicular superior de esa importante vía de comunicación, a partir de las 00.00 horas de hoy sábado, a las 06.00 horas del miércoles 22, por lo que convocó a los automovilistas que diariamente hacen uso de esta rúa, a programar sus rutas alternas.
Cambio de orientación temática para comentarle que, reconociendo el trabajo del Personal de Servicios Primarios, el Presidente municipal de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, realizó una vez más la entrega de vales de despensas a empleados de la limpieza, además de compartir con ellos los alimentos durante el convivio que mes tras mes les ofrece.
Durante el convivio mensual con los empleados del área, el alcalde Benet Ramos agradeció el esfuerzo diario que estos hombres y mujeres realizan para brindar una ciudad limpia, destacando que son piezas fundamentales para el crecimiento del municipio.
Esta atención hacia el personal de servicios primarios es una forma de agradecer a esta gente trabajadora del municipio, quienes son los que se encargan de embellecer nuestra querida ciudad con trabajos de recolección de basura, pintura, bacheo, alumbrado público, descacharrización en áreas verdes y escuelas, tomando en cuenta que es un trabajo muy difícil por lo cual que hay que reconocerles.
“Gracias a esa dedicación que dan a Río Bravo, hoy tenemos una ciudad limpia, una ciudad bonita, logrando así una ciudad de calidad, ya que día a día estamos viendo como resultado de esa entrega diaria de su trabajo, que son menos las quejas sobre el servicio de recolección de basura”, expresó el alcalde Benet Ramos.
A propósito de Río Bravo, el Diputado local José Raúl Bocanegra Alonso, mencionó que durante estas vacaciones el Congreso del Estado sigue trabajando con la Comisión Permanente, que preside, conduciendo los trabajos legislativos.
“Seguimos trabajando con todas las ganas, y más ahora que tenemos un compromiso muy grande con la ciudadanía al recibir el Estado un recorte presupuestal muy significativo, pero tenemos que salir avantes ante esta crisis”, subrayo el legislador local.
Por el momento, el Congreso se encuentra en un receso, pero la Comisión Permanente ventilará los temas más urgentes que necesita el Estado, señaló Bocanegra Alonso, e indicó que en Septiembre próximo será cuando se instale el segundo periodo legislativo del segundo año de funciones.
Un paréntesis para mencionar que la precandidatura del colega Jaime Aguirre Treviño, como prospecto a la dirigencia de la Unión de Periodísticas Democráticos de Tamaulipas, Delegación Reynosa, ya agarró fuerza, y está dándose un fenómeno de unidad en el gremio periodístico que podría conducir hacia la presentación de una ‘planilla de unidad’, encabezada por Jaime, por supuesto, quien llevaría como suplente a la ameritada periodista Anabel Rocha, y como soporte a un grupo de jóvenes profesionistas de la comunicación.
Esté usted muy pendiente.
A propósito de candidatos, no nos lo crea usted a nosotros, pero las bases albiazules mencionan como prospecto al Ayuntamiento de Reynosa al ex alcalde Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien tendría que sacar del camino al todavía presidente del Comité municipal del PAN, Raúl García Vivián, quien permanecía a la cabeza de la fila de aspirantes a suceder a Oscar Luebbert en 2010.
¿Y Garza de Coss?
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Los ‘ajustes’: pros, contras y ‘grillas’
(Visited 1 times, 1 visits today)