Hay 30 mil familias afiliadas al Seguro Popular, pero 800 no lo han renovado: SST

0

– Aún no hay nuevas afiliaciones.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el tiempo que el Seguro Popular se aplica en esta ciudad, unas 30 mil familias con 80 mil integrantes, son beneficiadas con sus servicios médicos, pero de ellas al menos 800 familias no han renovado su cédula de afiliación, por lo que se encuentran desamparadas, aseguró Rogelio Ortegón, coordinador médico en la jurisdicción sanitaria.

Es por ello que de acuerdo al médico, una cuadrilla de personal integrado a este importante programa, hace desde hace varios días visitas domiciliarias a las colonias populares de la ciudad, con la finalidad de alentar a quienes tienen el seguro pero no lo han renovado, a que lo hagan.

Dijo que el rezago era de mil 800 familias, de las que solo faltan 800 para tener completo el censo elaborado, “pero existen muchas familias que aún no han renovado su cédula, por lo que las estamos visitando, ya que se trata de más de 170 beneficios que otorga este programa”, reiteró.

El período vacacional escolar es aprovechado para esos fines, y ha dado buenos resultados, según refirió Ortegón, quien sostiene que ante del inicio del nuevo ciclo escolar, todas las familias inscritas de manera previa, ya contarán de nueva cuenta con el seguro popular.

Pero el personal del Seguro Popular abarca también a familias de los municipios de Miguel Alemán, en donde hay 600 familias inscritas; en ciudad Guerrero, que cuenta con 600, y menos afiliaciones en los municipios de El Mante y Camargo.

El Seguro Popular es un beneficio que otorga el gobierno federal a las familias de escasos recursos económicos que no cuenten con ningún tipo de seguridad social, y para gozar de sus servicios, solo requieren presentar su clave CURP, la cartilla de vacunación para menores de 12 años, y para mayores de 12 años una constancia de estudios, además de una constancia de domicilio.

Sin embargo, aclaró que pese a que el seguro popular está vigente, no hay inscripciones para nuevas solicitudes, debido a que el gobierno federal no ha otorgado fecha parea nueva afiliaciones, por lo que las personas que se inscribieron desde el inicio del programa, son las que siguen siendo beneficiadas.

La Secretaría de Salud estima que en Nuevo Laredo la mitad de la población total, esto es, poco más de 150 mil personas, pertenece a la llamada población abierta, es decir, aquella que no cuenta con seguridad social permanente, y que gana menos de tres salarios mínimos.

(Visited 1 times, 1 visits today)