.- 1.2 millones de metros cuadrados y pase a playoffs, enorgullecen a reynosenses.
La incorporación de los Broncos de Reynosa a los playoffs, es el día de hoy una de las satisfacciones sociales que facilmente pueden medirse en función del gran entusiasmo generado entre quienes asisten al estadio López Mateos o bien permanecen atentos a las transmisiones radiofónicas de los juegos del equipo reynosense.
Equiparable a los avances en materia de obras e infraestructura, el hecho de haber entrado a las finales, cuenta como un acierto más de la administración que preside Óscar Luebbert.
De la misma manera que el estado de ánimo social se nutre de la satisfacción de ver el cumplimiento de los compromisos, así también la niñez, la juventud y los adultos se sienten orgullosos de que su equipo de béisbol haya logrado pasar a los playoffs.
De esta manera, podemos decir que las obras de reciclado de pavimentos que generosamente propició Eugenio Hernández en apoyo al alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, rinden frutos sociales a los que pueden sumarse los indicadores de satisfacción ciudadana generados por el regreso de los Broncos a Reynosa.
Visto así, el mejoramiento de la infraestructura vial, la imagen, la fluidez vehicular y la conectividad urbana, elevan el estado de ánimo de la gente y proporcionan satisfacciones progresivas a quienes hacen uso de las calles y avenidas.
Lo mismo ha sucedido con la afición del equipo Broncos, que ha visto como paso a paso, con esfuerzo y dedicación, el equipo reynosense ha logrado colocarse en posición de competir en los palyoffs.
Peatones y conductores, ven la manera como poco a poco, a base de cumplir compromisos, el gobierno municipal ha proporcionado atención privilegiada a las colonias populares, donde en tan solo año y medio ha recarpeteado 1.2 millones de metros cuadrados de asfalto con apoyo del gobierno estatal.
Ejemplo del decir es la entrega del reciclado de la calle “Héroes de la Reforma”, en la colonia Benito Juárez, obra que inauguraron los vecinos de este amplio sector, acompañados del presidente municipal, Óscar Luebbert.
En el evento, la señora Betty Rocha hizo uso de la palabra para agradecer al gobernador y al Ayuntamiento el hecho de que Reynosa reciba tantas obras de nuevas vialidades, así como reciclados de pavimentos.
Ya todos sabemos, dijo, que los 1.5 millones de metros cuadrados de nuevas pavimentaciones y 1.2 de reciclados de calles, colocan a nuestra ciudad como la mera mera en el norte y por eso estamos agradecidos y orgullosos de tener los gobiernos que tenemos en Reynosa y en Tamaulipas.
Los comerciantes y habitantes de la calle “Héroes de la Reforma” le queremos decir, que “El recarpeteo nos ayuda porque circulamos sin problemas, sin embotellamientos y sin baches, todos nosotros estamos con el Gobernador Eugenio Hernández Flores y con usted señor alcalde, Óscar Luebbert”.
Aunque sabemos que la situación económica está muy difícil, apreciamos mucho que el Ayuntamiento esté cumpliendo con todos y cada uno de sus compromisos y no podemos dejar de darle las gracias al gobernador.
Así como le hemos tomado confianza total a la administración de Óscar Luebbert porque en un tiempo récord y de manera histórica ha hecho muchas acciones, igualito le tenemos ley al gobernador que lo ha apoyado en los Programas Te lo firmo y te lo cumplo, el de Vialidad y Pavimentación y el de Reciclado, concluyó.
Lo anterior, muestra que la ciudadanía está cada día más conciente de su rol y que sabe que hay en la ciudad cuatro máquinas recicladoras que trabajan a la vez en diferentes sectores de la ciudad.
Específicamente en las colonias Pedro José Méndez y la Benito Juárez en donde el Municipio entregó a los ciudadanos el reciclado de tres principales avenidas, donde radican y comercian más 800 familias y personas, respectivamente.
En la colonia Pedro José Méndez, se trabajó y entregó el reciclado del boulevard “Enrique Canseco” y en la popular Juárez se entregaron el boulevard “Margarita Maza de Juárez” y la avenida “Héroes de la Reforma”.
Estas acciones se realizaron bajo el esquema peso a peso por parte del Estado y el Municipio, siendo globalmente un programa que superó los 100 millones de pesos en inversión.
Con el reciclado de estos accesos principales, quedan conectadas entre otras, las colonias Satélite, Arco Iris, la México y Marte R. Gómez y con ello se comprueba que los compromisos de Eugenio Hernández y Óscar Luebbert son palabra cumplida.
Por un lado las obras y por otro los Broncos de Reynosa, todo gira alrededor de una sociedad contenta, que avanza en unidad, con identidad social y con un plan municipal que marcha en la dirección correcta.