Al pie de un whisky en las rocas cuando había, o de una caguama en vaso térmico cuando la necesidad entraba por la puerta sin el permiso de nadie, Adán Cantú Reyes, filósofo e ideólogo del PRI de los 80’s, solía teorizar que en política no siempre ganan quienes tienen más amigos, sino quienes tienen menos enemigos.
Admirador de Diógenes el Cínico, Adán, quien tenía a los clásicos griegos de cabecera y solía ilustrar sus relatos con anécdotas socráticas, citaba la historia del PRI, salpicada de casos de precandidatos que no alcanzaron sus metas porque dejaron en el camino un reguero de agravios insolutos, sentenciaba: “En política las deudas y los favores se pagan, tarde o temprano”.
Postulante también de que la política no es una ciencia exacta, sino una técnica de la aproximación, nuestro amigo Adán Cantú, con quien compartimos -¡ay!- la bohemia de aquellos años junto con otros académicos e idealistas de la época -Solorio, ‘el Porfis’, Alíber López y su hermano Víctor Hugo, ´Toño’ Aldaz, etc.-, vivió el romanticismo de un PRI que a menudo daba bandazos izquierdizantes, pero luego se ‘recomponía’ y viraba a la derecha, o volvía a su centro institucional e inofensivo.
Era entonces cuando Adán, dueño de un humor ironizante que mordía con fauces de mastín, dejaba caer todo el peso de su intelectualidad para hacer garras los postulados ideológicos del nuevo mesías partidista.
Hoy, cuando el PRI se enfunda en una nueva definición ideológica que pretende mayor cercanía con la población, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, tocó puntos sensibles de la economía de las masas, al sustentar que “los ciudadanos mexicanos quieren soluciones, no discursos, no rollos, no ofertas, no promesas, quieren soluciones”.
Paredes anunció que en el PRI hay un grupo legislativo que ya empezó a trabajar en la Ley de Emergencia Económica: “estamos en consultas con diversos sectores productivos y organizaciones de trabajadores para plantear un conjunto de medidas prácticas, y esperamos estar listos para que al inicio del periodo de sesiones podamos tener propuestas concretas que coadyuven en alguna medida a superar la situación económica tan delicada”, precisó.
Al referirse a los recortes presupuestales recientes, dijo que en conversación informal con las autoridades de Hacienda, expresaron a la Presidenta del PRI que el recorte de 50 mil millones no afecta el tema de las transferencias a estados y municipios. Sin embargo, añadió, “estamos revisando el detalle y yo estoy en consulta con los gobernadores, tanto a través de nuestra relación directa, como a través del equipo que lleva el tema de las finanzas en la CONAGO, para recoger su punto de vista”.
Subrayó que nunca es una buena noticia un recorte, pero “no quiero hacer de un tema tan delicado también tema de un debate en donde lo único que haríamos es alimentar un ambiente de tensión. El Ejecutivo Federal tiene atribuciones para asumir esas decisiones, y nosotros estaremos atentos de que no se afecten renglones estratégicos. Si así lo percibimos en el detalle de la revisión lo manifestaremos por los conductos pertinentes tanto de orden institucional como públicamente”.
En cuanto a la posible relación entre un Senado en donde el PAN tiene la mayoría relativa y la futura Cámara de Diputados, en la que el PRI será mayoría, manifestó: “el país está conformado por tres poderes, un sistema bicameral en donde el Senado juega el papel de Cámara revisora, en las etapas históricas en donde una fuerza política tiene mayor presencia en una de las Cámaras y otra fuerza política tiene mayor presencia en otra de las Cámaras tiene que darse un diálogo constante entre la Cámara baja y la Cámara alta, y tiene que darse una coordinación muy cercana entre los grupos parlamentarios del mismo partido.
Como se ve, el PRI romántico de los 80’s dio un salto cualitativo hacia un posicionamiento vanguardista, en el que formula planteamientos objetivos en la construcción de acuerdos que zanjen las dificultades económicas de las mayorías.
En este escenario, Tamaulipas se apresta a asumir en los hechos los nuevos postulados estatutarios del PRI, a efecto de transformarlos en propuestas ciudadanas y someterlos al sufragio en los comicios del 2010, que muy probablemente se desarrollarán el 4 de julio del año próximo.
En otro orden de asuntos y como una modesta contribución al homenaje ciudadano a los peloteritos de la Liga Treviño Kelly, reproducimos aquí una parte de la crónica del colega Marco Reyna, que tuvo a bien enviar a nuestro correo. Va:
Representar con orgullo a nuestro país a nivel mundial, al ganar el campeonato nacional infantil de beisbol categoría 11 y 12 años, se cumple para la novena representativa de la ‘’Liga Treviño Kelly’’ y vencer a la ‘’Liga Maya del DF’’ por pizarra de 12 carreras a 0.
Una de las bujías del triunfo, lo fue el pitcher Raymundo Berrones, de 12 años, quien estudia el Sexto Año en la primaria ‘’Francisco Nicodemo‘’, quien guió a su equipo para conquistar este banderín y ganar el derecho de asistir al campeonato mundial, en Williamsport Pennsylvania.
El serpentinero local dominó en toda la ruta a los de la capital de la República, quienes solo le conectaron un hit, además regaló una base por bolas malas y en cambio les recetó diez ponches, ante la algarabía del público.
Al lanzar y dejar abanicando la brisa a su último bateador, e iniciar el festejo del triunfo, Raymundo Berrones, quien porta el número 10 en su uniforme, con lágrimas y sonrisas producto de la emoción que se combinaban al recibir las felicitaciones de sus familiares, compañeros, amigos e invitados dijo: ‘’Estoy orgulloso, muy feliz y listo junto con el equipo para ir a los Estados Unidos, me siento bien, queremos ganar‘’.
Al dedicar este triunfo a sus familiares y entrenadores ‘’destacó que el trabajo en equipo fue fundamental para obtener el título, ya que la novena lo apoyo con excelente bateo para decidir los triunfos. ’’
UN BUEN PAPEL.
El manager Juan Noguera García, dijo que es una enorme alegría llevar los colores del tricolor: ‘’Es una alegría enorme, estamos muy contentos, de ya estar en Williamsport, vamos a representar a nuestro país, México y es un orgullo para nuestra liga, para Reynosa y para Tamaulipas”.
Recordó que ‘’No habíamos tenido la oportunidad de estar en un mundial en esta categoría y finalmente hoy se nos dio, gracias al trabajo de los niños, a los managers, de los padres de familia y a todos los integrantes de la liga. ’’
Con firmeza y la seguridad del trabajo que realizan diariamente, dijo, esta competencia “es un gran compromiso, pero estamos preparados, vamos a tratar de hacer un papel digno representando a nuestro país, con nuestros niños y bueno, el trabajo de ellos, va a estar en el terreno de juego.
CONSTANCIA Y DEDICACION
Para Luis A. Quintanilla Hernández, dirigente de la liga Treviño Kelly, este título se logró “gracias al trabajo de los managers, de los entrenadores, de los coaches , y de los niños sobre todo trabajando día a día en el terreno de juego para dar estos resultados.’’
Gracias a Dios, en la liga Treviño Kelly han surgidos talentos que están brillando en la ligas mayores y bueno ese es el trabajo de los managers, los coaches, de los padres de familia por su esfuerzo de traer, a sus niños y bueno finalmente la liga siempre ha estado en los planos nacionales e internacionales. Y ahora este Campeonato Nacional, nos lleva al mundial
SEMILLERO DE TALENTOS
Recordó que de estos terrenos han surgido grandes profesionales como Jorge Cantú y Jaime García, quienes salieron de nuestra liga, quienes nos están representando dignamente en la gran carpa del Beisbol en la unión americana.
Después de cerca de 42 años de haber sido fundada e incorporada al programa mundial de ligas pequeñas, hasta hoy se nos dio el triunfo , en otras categorías, ya habíamos participado en series latinoamericanas, y en mundiales, pero en la categoría pequeña, la categoría reina de 11 y 12 años , es la primer final que disputamos y afortunadamente la ganamos.
‘’Queremos invitarlos a la Liga ‘’Treviño Kelly‘’, los espera con los brazos abiertos, traigan a sus niños a participar, a jugar beisbol, esta es una liga de éxito’’, enfatizo con orgullo el dirigente deportivo.
En otro tema, con la finalidad de facilitar a los usuarios del sistema de agua y drenaje de Reynosa el pago de los servicios, el organismo instalará el COMAPA Móvil este lunes 03 de agosto en la plaza Miguel Hidalgo o principal, en horario de ocho de la mañana a dos de la tarde, y del martes 04 al viernes 07 de agosto, de ocho a dos de la tarde, en el estacionamiento de Plaza del Río lugar en donde se encuentra el centro comercial Soriana del boulevard Morelos.
Con estas medidas el organismo operador de agua y drenaje acerca a los usuarios módulos en los que aparte de pagar en tiempo sus respectivos recibos, pueden reportar fallas en las redes de agua y drenaje, así como contratar los servicios.
Se hace del conocimiento de los usuarios de la importancia de pagar en tiempo los servicios, ya que con ello se contribuirá a que la COMAPA cuente con los recursos suficientes para atender cualquier falla ya bien de agua potable o drenaje sanitario.
En Río Bravo, entre tanto, gran avance se registra en la construcción en el lado mexicano del puente internacional que unirá a la ciudad de Río Bravo, Tamaulipas, con Donna, Texas, cuya inversión superará los 354 millones de pesos.
El Presidente Roberto Benet Ramos encabezó un intenso recorrido de supervisión de los trabajos que se realizan, dentro del calendario de supervisión de tan importante obra, el cual consta de una longitud de 304.80 metros, estará conformado por seis carriles de circulación de 3.50 metros cada uno, dos carriles para bicicletas y un andador lateral; será construida en un área de 27 hectáreas, donde se ubicarán oficinas administrativas, aduanas y patios fiscales, entre otras, que se complementarán con vialidades de acceso, así como una reserva territorial de más de 300 hectáreas para la instalación y desarrollo de parques industriales y otros servicios.
En la obra de construcción del cuerpo vial, como lo es la construcción del puente que cruzará el Canal “El Culebrón”, son trabajos que presentan un notorio avance, ya que llevo a cabo el levantamiento e instalación de las columnas de concreto, y de acuerdo a lo estipulado, dicho puente sobre el culebrón quedará concluido en el tiempo establecido en la autorización binacional de construcción de este cruce fronterizo entre Río Bravo y Donna, Texas, previsto para el 31 de enero de 2010.
Dicho proyecto de construcción del Puente Internacional Río Bravo- Donna, es para el desarrollo económico, industrial, comercial, turístico y además porque también habrá de garantizar muchas fuente de empleo, tomando en cuenta que con el desarrollo de obras de infraestructura como el cruce fronterizo, Río Bravo-Donna, “tanto el municipio como el estado de Tamaulipas cobran mayor relevancia en los mercados de la competitividad”.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]