Cafe Analisis/Manuel Estrada Rosales

0

* COMBATE FRONTAL A LA POBREZA EN CHIAPAS

* TEXMELUCAN Y TAPACHULA JUNTOS POR LOS QUE MENOS TIENEN

El tema de la pobreza en Chiapas ha dado mucho de que hablar a lo largo de los años, muchos aun creen que en Chiapas se vive en los árboles o que comemos changos, y lo digo también por experiencia propia, lejos de la actitud grosera de los Chialangos, quienes se refieren a Chiapas con un aire despreciativo, las personas de las diversas provincias del país ven a Chiapas como un excelente atractivo, y nace este comentario por que un Chilango (por cierto político) precisamente decía que no se hace nada para combatir la pobreza en Chiapas, pues hoy les comento que son muchos los esfuerzos del gobernador Sabines y del gobierno federal para combatir este problemas y déjenme decirles que entre 2007-2008, se afinó la agenda Chiapas-ONU, con 16 de las 22 agencias de Naciones Unidas que trabajan en México. En nuestro estado se han instalado las agencias OMS/OPS, PNUD, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y recientemente la UNICEF, esta última con sede en San Cristóbal de las Casas. Hay muchos programas implementados por estas agencias, por señalar algunos ACNUR, FAO y UNESCO, con diversos temas, como atención a desplazados, patrimonio cultural y medio ambiente, relacionado con la atención al calentamiento global. Estos datos los dio a conocer el gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, como muestra del combate frontal a la pobreza en Chiapas.

COMBATE ALA POBREZA RANGO CONSTITUCIONAL EN CHIAPAS

“Chiapas a partir de ayer (miércoles) ha dado un cambio fundamental en su historia jurídica”, expresó el Ejecutivo estatal al recordar que se oficializó el incluir la obligación de cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Chiapas. – “El gobierno del estado y los ayuntamientos de Chiapas tienen ahora la obligación de cumplir estos Objetivos determinados por el PNUD”, informó. – Explicó que esto nos significa que el PNUD va a hacer la tarea, sino que los gobiernos, en estos dos niveles, alinearan su política social y de desarrollo integral a los Objetivos, “para ser más eficientes en su gasto social, congruente y corresponsable” en el cumplimiento de los ODM. – Recordó que en la reforma constitucional se incluye la facultad y la obligación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado a revisar no sólo el gasto ejercido con transparencia, sino también que se vea cualitativamente si se están atendiendo los índices de desarrollo humano de los chiapanecos”. – Agregó que “la mejor decisión es apegarse a los que dicen y han analizado los expertos, con sentido de responsabilidad”, en referencia a los ODM, que ahora en Chiapas, tienen rango constitucional. En medio de pluralidad, abatir la pobreza nos convoca a todos – Expresó que la pluralidad en Chiapas incluye al gobierno mismo, y que la gran coincidencia, “que nos convoca a todos, es abatir nuestro principal problema, la pobreza extrema en Chiapas”. – Resaltó que la principal causa de la pobreza, es la dispersión, ya que de 19 mil 340 comunidades, 19 mil 200 tienen menos de 2 mil 500 habitantes. – Explicó que no se deben realizar indicadores de pobreza, contando los enseres de la casa, como las licuadoras. – “Los indicadores son verdaderamente el ingreso, empleo, productividad, es lo que tenemos que resolver”, aseguró.

TAPACHULA Y TEXMELUCAN JUNTOS

En un evento sin precedentes, el municipio de Tapachula, a través del DIF, se hermano con los miembros de la Federación de Comerciantes del municipio de Texmelucan, Estado de Puebla, quienes donaron 6 mil prendas de vestir, las que serán distribuidas a diferentes albergues de la localidad. Este importante evento, que tuvo lugar en las instalaciones del DIF Tapachula, estuvieron presentes el secretario de la Federación de Comerciantes de Texmelucan, José Manuel Valencia Martínez, y los invitados especiales de ese municipio de ese municipio poblano, como son las regidoras, de Turismo, Xochipilli Beatriz Rodríguez Ortiz; y de Fomento Económico, Elizabeth Aguilar Cuapio, quienes hicieron entrega de dicha ayuda. La bienvenida a los distinguidos invitados corrió a cargo de la presidenta del DIF Tapachula, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, y de la directora de esa institución, María del Carmen Junio Aldecoa, quienes a nombre del pueblo y gobierno de Tapachula, patentizaron su agradecimiento por la ayuda humanitaria. En entrevista, la presidenta del DIF municipal destacó, que las autoridades locales siempre están pendientes de las necesidades de diez albergues que existen en la geografía municipal, como el Albergue Esperanza, Misión México, Jesús el Buen Pastor, como otros de la misma importancia por su ayuda al próximo. .Cruz Toledo reiteró del amplio trabajo que han realizado, para atender a los niños que se encuentran en situación de calle, logrando hasta el momento rescatar a un promedio de cien menores que pedían dinero en los cruceros viales de la ciudad, al tiempo de anunciar que en días próximos iniciarán una amplia campaña de difusión para ayudar a esta población vulnerable. Por su parte, el secretario de la Federación de Comerciantes de San Martín Texmelucan, Valencia Martínez expresó, que la entrega de este apoyo no es más que la corresponsalía que dan los comerciantes poblanos a los consumidores tapachultecos, que año con año visitan el tianguis de Texmelucan, el más grande de Latinoamérica. En la Delegación de visitantes de Texmelucan, estuvieron presentes del Director de Gobernación, Clemente Gómez Medina; el director de Seguridad y Transito Municipal, José Carlos Méndez Paz; el presidente del Circulo de Organizaciones Populares, Diógenes Katt Morales; entre otras distinguidas personalidades del municipio poblano.

COMPROMISOS DEL MILENIO ACIERTO DE CHIAPAS: DIPUTADO

El diputado Sami David reconoció la voluntad política del gobierno del estado al emprender una serie de acciones a favor de la igualdad, el bienestar y la dignidad de los chiapanecos en el marco del cumplimiento de los compromisos del Milenio. Calificó de gran importancia que se haya llevado a la Constitución la obligación de cumplir con los objetivos de desarrollo planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los cuales han sido retomados por el gobierno de Juan Sabines Guerrero tendientes al combate a la pobreza y marginación. El legislador, presidente de la Comisión de Migración y Derechos Humanos del Congreso del Estado, también condenó enérgicamente el tráfico, trata y explotación infantil y de los migrantes en su paso por el territorio chiapaneco. Por ello, saludó las iniciativas emprendidas por las autoridades estatales y federales para su protección, reconociendo como un paso fundamental la creación del Centro de Atención a Niños y Niñas Migrantes en la Frontera Sur. Sami David, diputado federal electo, insistió en que el combate a la pobreza y la marginación, así como la protección de los migrantes, tienen especial prioridad en Chiapas, pero se tienen que seguir fortaleciendo esas acciones desde todos los ámbitos, incluidos el legislativo. Y es que asegura que una de las demandas más sentidas es contar con una Frontera Sur digna, segura, con crecimiento y desarrollo, con empleo y bienestar.

Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)