Asesinan a sangre fría y con saña a mujeres Tamaulipecas

0

– Instituto de la Mujer clama mayor atención a Feninicidos

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Femicidio es el crimen cometido por hombres en contra de mujeres, muchas veces de una forma brutal. En país es el Estado de México tiene el mayor número de feminicidios; y según las estadísticas Tamaulipas ocupa el nada honroso el cuarto lugar y esto es solo el reflejo de la violencia ejercida contra la mujer pues en lo que va del año se han registrado 32 feminicidios a sangre fría la mayoría por sus propias parejas.

Olga Amparo Dávila, Directora del instituto en Reynosa directora del Instituto Municipal de la Mujer realizará conoce bien estas cifras, las estadísticas día a día se incrementan y es Reynosa el municipio a nivel estado que ocupa el primer lugar en Feminicidios y hasta este momento se contabilizan 12 muertes.

Señaló que una característica que se ve en los asesinos de mujeres en esta frontera, es que no se arrepienten de haber cometido el crimen “Los asesinos no se retractan, fríamente lo dicen , esto es un fundamento importante de pensar que esta pasando en esta sociedad porque de una manera tan fría y tan artera se le quita la vida a un ser humano, puede ser en la pareja o no pareja, por robo por secuestro, por distintos motivos”

Olga Amparo Dávila dijo que era tiempo de hacer una reflexión y hacer un análisis de los que esta pasando en la sociedad [Es algo que tenemos que pensar que es lo que esta pasando ¿es la cuestión económica?, ¿la cuestión cultura?, ¿la cuestión educativa?, ¿es la cuestión familiar?, yo creo que cada partecita tiene algo que ver definitivamente”.

Este día Organizaciones no gubernamentales llevaron a cabo el taller denominado “Documentación en casos de violaciones a los derechos humanos de las mujeres” situación que alienta a combatir este tipo de fenómenos dijo la Directora del instituto en Reynosa directora del Instituto Municipal de la Mujer “estamos en el mismo camino y me da mucho gusto , el instituto también hace cursos con alguna regularidad y que bueno que asociaciones se unan , y que estén preocupados, hay que unificar mas el criterio y caminar un poco mas sen el camino en que tomemos mas conciencia de que la violencia no nos lleva a ninguna parte”

Refirió que las mujeres deben de extremar preacciones y ver por su seguridad, analizar las situaciones en las que se encuentran como pareja y ver los puntos de riesgo sobre todo cuando hay una relación disfuncional y con problemas de violencia.

Por ultimo Olga Amparo Dávila explicó que el Instituto de la mujeres realiza platicas en escuela y colonias para empezar a detectar la violencia en el noviazgo pues esta no solo puede ser física si no psicológica y que muchas veces deriva en situaciones aun mas complicadas.

(Visited 1 times, 1 visits today)