– Denuncian agresiones y amenaza en su contra de otro grupo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Cerca de 40 posesionarios del ejido Adolfo López Mateos, ubicado sobre la carretera Ribereña, acudieron ayer a solicitar apoyo jurídico del Ayuntamiento, para evitar que la violencia retorne en su contra, luego de la golpiza que le propinaron al campesino José Luis González Mendoza, la semana pasada.
De acuerdo al testimonio del agredido, el problema deriva del reconocimiento que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) les hizo como legítimos posesionarios del ejido, lo que al parecer motivó la molestia de un grupo antagónico que pretendía apoderarse de dichas tierras.
“Es un problema ejidal, un pleito de tierras”, dijo de manera breve González, quien acudió a la cita con las autoridades municipales con el rostro tumefacto y con vendajes, acompañado del secretario municipal de la CNC, Alejandro López, y del sub delegado jurídico de la Procuraduría Agraria en Tamaulipas, Saúl Pérez Alameda.
Agregó que dicho ejido tiene 6 años de haber ido reconocido por las autoridades agrarias como ejido, y se logró mediante una solicitud, y señaló a Martín y Arturo Pantoja, como sus agresores, de quienes dijo, pretenden apoderarse de las tierras que legítimamente les pertenecen por derecho de posesión.
Al respecto, el funcionario de la SRA dijo que su función es garantizar el estado de derecho en ese ejido, y que ya fue solicitado el apoyo de la policía rural para prevenir más actos de violencia.
En el mismo sentido se manifestó, Luis Lauro García Treviño, director jurídico del ayuntamiento, quien aseguró que por tratarse de un asunto judicial el de la agresión, ya fue levantada una querella en las agencias del Ministerio Público.
“La intervención del municipio ha sido permanente con lo ejidatarios, pero nos preocupa más ahora que hubo un acto de violencia física, y vemos que ya existen varias denuncias penales presentadas, además de procesos en curso. Pero cuando ya hay agresiones físicas nos preocupa mucho porque no queremos que llegue a más”, expreso el abogado.
Añadió que no es conveniente que se haga justicia por propia mano, para evitar que la violencia se incremente, ya que para ello, dijo, están los tribunales, y recordó que de acuerdo con la Ley Agraria, el Ayuntamiento tiene la obligación junto con la federación, de mantener la tranquilidad en los ejidos y en las pequeñas comunidades.
De la contraparte, es decir, de los agresores, dijo García que no se han presentado para dialogar sobre el asunto, “pero si ellos quieren venir, platicamos con ellos para saber cuales son los intereses que tienen y saber que es lo que pretenden, porque de acuerdo al registro agrario nacional, estas personas (los agredidos), son los legales propietarios de las tierras del ejido López Mateos”, refirió.
Al término de la plática, los ejidatarios acordaron no responder con violencia a las agresiones, y estar al pendiente y unidos ante cualquier intromisión del grupo antagónico.