Hace un par de días recibí en mi correo información referente al Municipio de Victoria, en el comunicado se habla de que el Gobierno Municipal que dirige Arturo Diez Gutiérrez cuenta con finanzas estables, lo que le permitirá continuar con sus programas de apoyo al desarrollo y bienestar de la capital. Esta podemos decir es una buena noticia.
Ahora, la pregunta que nos hacemos es ¿Cuántos de los 43 municipios de Tamaulipas pueden decir o declarar lo mismo? ¿Cuántos Alcaldes recibieron la administración hasta el tope de deudas y aun continúan sumergidos o estancados en las finanzas con números rojos?
Esta historia me recuerda mucho a la parábola de los talentos que nos habla de la entrega de bienes a ciertos personajes con diferentes formas de aplicar los recursos. Este gran aprendizaje nos hace mención que quién recibió 5 monedas las hizo rendir a 10, el que recibió 2 talentos los multiplicó, pero quién recibió un sólo talento tuvo miedo y se conformó.
Cuando nuestros servidores públicos encampañados nos hablan de los grandes dones que tienen para gobernar y que aplicarán en cuanto lleguen al poder para hacer crecer a la ciudad que gobiernan, nos topamos con muchas expectativas y esperanzas…sin embargo muchos de ellos fallan a la confianza o bien, a la ilusión de cada ciudadano que creyó o confió en ellos y en sus talentos.
Tristes recuerdos de aquellas voces que nos llegaron en su momento a robarnos el corazón creyendo que ahora si “éste es el bueno”, ahora si éste va a cambiar la historia de tal o cual municipio, o pensar que “ahora sí las cosas van a cambiar”
Ojala que los gobiernos municipales que en estos momentos se encuentran en números rojos no se vean obligados a suspender los programas sociales, los servicios públicos, o peor aún, que no se vean afectados en el rubro de la seguridad.
Y que los Presidentes Municipales dejen aun lado la excusa de su mala administración debido a la condición en que abordaron el barco del gobierno municipal que dirigen, y que a más de un año y medio no han cumplido con las expectativas ciudadanas.
Así que si el PRI quiere 43 de los 43 municipios deberá hacer una revisadita a muchos de sus alcaldes que hicieron en plena campaña mucho ruido pero que los resultados hasta ahora han sido pocos. Como dicen por ahí: mucho ruido y pocas nueces, o no?
El asunto es saber que a estas fechas existen Ayuntamientos en números rojos que están pensando inclusive pedir un préstamo a largo plazo al gobierno del Estado, debido a que la partida presupuestal solamente no alcanza…Ahora, ¿será solamente esa la cuestión de las arcas municipales o los recursos están tomando otro rumbo muy alejado del bienestar social? En fin, es cuestión de esperar; sin olvidar que los ciudadanos saben exigir sus derechos y cuando se requiere toman decisiones muy acertadas de acuerdo al panorama y actuación de sus elegidos.
Porque a decir verdad hay aquellos que en sus festejos familiares se gastan el erario público, a sabiendas que el presupuesto es limitado y que debe tener un destino muy alejado de sus hogares y de pachangas familiares.
Hay quienes están en desacuerdo con el Presidente Municipal de Llera, el Panista Héctor Torre Valenzuela por sus extravagantes y bastas fiestas de cumpleaños que le permiten mostrarse como un político prominente y acaudalado. Si bien es cierto, hay Alcaldes que viven en las nubes, hay aquellos que no tenían y ahora la vida les sonríe; pero lo peor del caso es que hay algunos que no saben como parar su voracidad,… Ah, y los hay grandes y chiquitos porque esta historia no es exclusiva de Llera.
En el mismo tenor pero en otro contexto le comento que para las próximas elecciones municipales acarician nuevamente y por tercera ocasión el sueño de ocupar la silla presidencial los ex presidentes de Padilla, Arsenio Rodríguez y de Villa de Casas, Jorge Candelario Hinojosa; ambos con aspiraciones a seguir haciendo lo que les gusta hacer…gobernar sus municipios.
El ser humano no tiene límites, así que será la ciudadanía basada en la democracia la que decida en su momento si anhelan su regreso, si los quieren o de plano los requieren como sus presidentes. Y claro esta que de lograr sus sueños serían los únicos en ocupar este cargo ¡tres veces!.
Si esto llegará a suceder será el paso para analizar la posibilidad de ampliar el período de administración en los municipios, o en dado caso quizás se piense inclusive en una reelección, en demanda de quienes hayan hecho bien su trabajo y si no como suelen decir: ¡que el pueblo se los demande!… O no? comentarios:[email protected]