– Su apoyo, ha sido definitivo para el gran avance.
Hoy que en la mayoría de los municipios de la república se siente el impacto
tanto de la crisis global como de la retención de las participaciones
federales, el economista Óscar Luebbert Gutiérrez, presidente de Reynosa,
escuchó de su Secretario de Obras Públicas, el recuento de los logros más
significativos alcanzados en 2009 gracias a las medidas contracíclicas
aplicadas y al inquebrantable apoyo del gobernador Hernández Flores.
Guillermo Acebo Salman, Secretario de Obras Públicas, durante la ceremonia
cívica con la que tradicionalmente la estructura de gobierno municipal
inicia sus actividades semanales, hizo la reseña de las obras.
Ante el alcalde Oscar Luebbert, quien estuvo flanqueado por su esposa María
Esther Camargo y por funcionarios municipales y estatales, Acebo Salman
enumeró solo algunas, que a lo largo del presente año ha realizado la
Secretaría a su cargo.
En 2009, dijo, la misión es desarrollar obras estratégicas, como la
construcción del puente vehicular Villas de Imaq, que dará seguridad a los
automovilistas que recorran el tramo carretero de la salida a Río Bravo.
Destacó también, el avance al 95 por ciento en la modernización del
libramiento Oriente, que con recursos de CAPUFE y del Ayuntamiento, se
amplía a tres carriles con drenaje pluvial, guarniciones y banquetas.
Este proyecto, incluye alumbrado público, señalización horizontal y
vertical, áreas verdes, puente vehicular en el canal desalinizador y
ampliación del puente vehicular a la altura del dren El Anhelo.
Para marzo de 2010, apuntó, esta obra será digno marco para el Parque
Cultural Reynosa, que viene a ser, la obra magna que nuestro Gobernador
Eugenio Hernández generosamente ha propiciado para todos los habitantes de
Reynosa.
La ampliación de la avenida Río Purificación registra un avance del 72 por
ciento; en el boulevard Reynosa se trabaja con un adelanto del 31 por
ciento, siendo ésta una obra importante que ayudará al reordenamiento vial
de ésta importante zona de Reynosa, junto a la construcción del puente
superior vehicular en el Libramiento Monterrey-Matamoros con Río
Purificación, obra convenida con el Gobierno del Estado.
Iniciamos la licitación para extender la avenida Praxedis Balboa, cuya
próxima capacidad vial aliviará el flujo vehicular del IMSS y estamos
previendo que en este mes el presidente Luebbert arranque la obra.
Al referirse al puente Reynosa-Mission dijo que es casi una realidad y que
va acompañado por una vía que conectará, gracias a las gestiones del alcalde
Óscar Luebbert ante la SCT y Gobierno del Estado, con la carretera Ribereña
y la carretera a Monterrey, con lo cual se eliminará definitivamente, el
tráfico pesado que transita por el IMSS.
Acebo Salman continuó diciendo, que en coordinación con la Agencia Ambiental
del Estado, se entregó a PEMEX el proyecto ejecutivo del saneamiento
integral de La Laguna, que contempla el dragado en su primera etapa; estas
acciones, contemplan una inversión de 150 millones de pesos por parte de la
paraestatal, para detonar uno de los proyectos ambientales más anhelados de
la ciudad.
Concluyó la ampliación del edificio de Seguridad Pública Municipal en casi
un 50 de su capacidad anterior, para albergar dignamente instalaciones
estratégicas que darán un servicio de calidad a la ciudadanía; ésta obra,
aseveró, será entregada por el alcalde Luebbert la próxima semana.
En cuanto a la remodelación integral del estadio de béisbol “Adolfo López
Mateos” el Secretario de Obras Públicas Municipales dijo que es una realidad
el alumbrado, las gradas, los accesos, el estacionamiento, los servicios
sanitarios y en general todas las instalaciones que albergan a nuestro
equipo de casa, Los Broncos.
En cuanto a obras destinadas a dar apoyo a la Educación, dijo, el Munícipe
Óscar Luebbert entregó el gimnasio multidisciplinario de primer nivel, “Ana
Teresa Luebbert Gutiérrez”, a la comunidad de la escuela secundaria número
10, en la colonia La Joya.
En cuanto al Deporte, citó la construcción del puente vehicular en la Unidad
Deportiva Ribereña que da oportunidad de crecimiento de dicha unidad, porque
se construirán más canchas para recibir más deportistas.
Sobresale en la reseña de Acebo Salman, el hecho de que el alcalde Óscar
Luebbert ha cumplido al 100 por ciento todos los compromisos en materia de
pavimentación e inclusive, agregó, se construyeron vías que sin ser un
compromiso, representaban una necesidad vial estratégica.
Al referirse al reciclado de pavimento, el Secretario Acebo hizo puntual
referencia al comentario emitido por el alcalde en múltiples ocasiones, en
cuanto a que ha sido gracias al apoyo del Gobernador, que el programa de
reciclado de pavimentos asfáltico ha cubierto 1 millón 384 mil 334 metros
cuadrados, cifra jamás alcanzada por algún municipio en la entidad.
Estamos, dijo, en espera de la firma de la segunda etapa del convenio entre
el Estado y el Ayuntamiento, para seguir reciclando las vías primarias de
comunicación urbana.
En cuanto a obras dirigidas al campo de la salud pública, con el apoyo de la
Federación y del Estado, la COMAPA y el Ayuntamiento construyen tres redes
de agua potable y 13 redes de drenaje sanitario en igual número de colonias,
que representan 14 mil metros lineales que benefician directamente a 18 mil
446 habitantes.
En relación a la construcción de la Guardería Infantil “Mi Casita”, que
ciertamente no era una obra programada, Acebo Salman destacó que fue gracias
a la gestión realizada por el alcalde Óscar Luebbert y por su señora esposa,
María Esther Camargo de Luebbert, que se obtuvo el recurso para que hoy se
tenga un avance del 19 por ciento y que muy pronto la población infantil de
Reynosa, disfrutará su derecho con seguridad y atención altamente
competitivas.
Ha sido, finalizó, cumpliendo las instrucciones del presidente Óscar
Luebbert, como hemos plasmado en el desempeño de ésta Secretaría, las
directrices de competitividad marcadas por el Gobernador Eugenio Hernández.
De hecho, subrayó, fue así como alcanzó la Secretaría de Obras Públicas, el
certificado en el ISO 9000-2001, hecho que da certeza para brindar un
servicio de calidad a la ciudadanía. Bajo esta óptica y con la suma de
esfuerzos, hoy es posible sacar adelante el programa de obra pública,
concluyó.


