Interiores/CARLOS LÓPEZ ARRIAGA *Las manos al fuego

0

* Tamaulipas, calendario pendiente.
* Eugenio invoca a los vientos.

Cd. Victoria, Tam.- Dos noticias paralelas confirman la férrea voluntad del Presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA para atajar de inmediato cualquier cuestionamiento que pretenda dirigirse contra las fuerzas armadas del país.
El primer caso afectó (así sea de puro rebote) a Tamaulipas, porque los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que tienen en sus manos la definición de nuestro calendario electoral, se trabaron en una iniciativa que pretendía modificar el fuero militar.
Tema que, por cierto, no se planteó de manera general, sino a partir de un caso específico ocurrido en la sierra de Sinaloa, donde una viuda recurrió a la máxima autoridad judicial solicitando que jueces civiles tuvieran a su cargo el proceso que se sigue para investigar la muerte de su esposo, supuestamente asesinado por miembros del ejército.
Tras una larga discusión, la propuesta que presentó el ministro JOSÉ RAMÓN COSSÍO fue desechada por voto muy apretado, de seis ministros en contra y cinco a favor.
Cualquiera diría que el Poder Judicial actuó de manera independiente, en uso de las facultades que la concede la Constitución.
Sin embargo, no está de más recordar que en la víspera, los integrantes de la corte fueron visitados discretamente por el Secretario de Gobernación FERNANDO GÓMEZ MONT, quien argumentó en favor de mantener intacto dicho fuero que hoy protege a la clase castrense.
El comunicado oficial que hoy puede leerse en el portal electrónico de la SCJN explica puntualmente:
-“Los ministros sobreseyeron el juicio de amparo, toda vez que ni la Constitución Federal ni la Ley de Amparo establecen la legitimación de los ofendidos para impugnar decisiones como la reclamada, sino únicamente las que se refieran a la reparación del daño.”
Por todo ello, el asunto de Tamaulipas quedó pendiente, posponiendo con ello el dictamen esperado con ansia por los estrategas de todos los partidos (en particular, los del PRI), pues definitivamente las rutinas de trabajo político previstas en el plazo inmediato se verían revolucionadas al máximo, en caso de adelantarse la fecha. Y todo parece indicar que así será.
Otro tema donde el Presidente metió las manos al fuego para salvaguardar al ejército se suscitó al calor de la reciente cumbre trinacional celebrada en Guadalajara, cuando CALDERON de viva voz desafió a sus críticos para que demuestren “aunque sea con un solo caso” que las garantías “no se respetan o no se ha castigado a los responsables” de algún abuso militar.
Desde luego, es comprensible que el primer mandatario, como jefe máximo de las fuerzas armadas, asuma su defensa con la oportunidad debida.
Sin embargo el tono categórico que utilizó (“un solo caso”) podría resultar contraproducente, pues lejos de acallar los señalamientos de sus críticos, los estaría empujando hacia una polarización mayor.
Cuestión de preguntarle a la Comisión Nacional de Derechos Humanos cuantos expedientes tiene en su poder donde se documentan casos de arbitrariedades cometidas por los uniformados de verde.
El propio JOSÉ LUIS SOBERANES, titular de la CNDH, se encargó de precisar que un tema tan importante como el fuero militar merece ser discutido en el Congreso de la Unión y no en la Corte de Justicia.
La respuesta de CALDERON, pues, lejos de calmar las inquietudes sobre el tema, parece arrojar gasolina al fuego, pues implícitamente está llamando mentirosos a los grupos y organizaciones nacionales e internacionales que han señalado estos abusos.
Por elemental cautela, el asunto ameritaba una respuesta más política que jurídica. Se puede argumentar de muchas maneras en favor de la lucha que realiza el Ejército contra la delincuencia organizada.
Pero, oiga usted, pedir pruebas era lo menos aconsejable. ¡Un alud de testimonios podría volcarse en respuesta!…

ZIGZAG
*** EOLO, señor de los vientos, dios de los remolinos, soplará fuerte sobre la entidad tamaulipeca. *** EN NOVIEMBRE próximo inicia la construcción de la primera planta de energía cinética en América Latina, cuyos trabajos arrancan en la comunidad de “Los Vergeles”, municipio de San Fernando, según explicó el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES. *** LA INVERSIÓN es de 328 millones de dólares y tendrá una capacidad total de 160 megawatts de energía limpia y barata, que estará lista para finales del 2010 y se aprovecharán de ella instalaciones estatales y municipales, hospitales, servicios de alumbrado público y hasta las Comapas. *** LA TECNOLOGÍA viene de SIEMENS, multinacional energética de origen alemán, considerada entre las más antiguas del mundo y cuya fundación se remonta al año de 1847, abarcando actualmente los ramos de telecomunicaciones, transportes, iluminación, medicina y energía, entre otros. ***

BUZON: [email protected]
WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

(Visited 1 times, 1 visits today)