EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Propugnan una nueva cultura de Desarrollo Social

0

Secretarios de Desarrollo Social de dieciocho Estados de la república, propondrán una nueva política social en el país que privilegie la coordinación y respeto entre instancias gubernamentales, al tiempo que abra cauce a la nueva coyuntura que exige que los gobiernos estatales hagan valer su derecho en la aplicación de los recursos en materia de desarrollo social, durante una reunión nacional que arranca mañana viernes en Tampico y que se propone analizar los avances del combate a la pobreza a corto y mediano plazo.
Manuel Muñoz Cano, titular del ramo en Tamaulipas, dijo que se tiene confirmada la asistencia de 18 titulares del ramo, donde el gobernador Eugenio Hernández atestiguará los trabajos a realizarse: “Proponemos una asociación en la que participen funcionarios de los 3 órdenes de gobierno, investigadores, académicos y actores de la sociedad civil que aporten ideas e iniciativas para mejorar los resultados de los programas sociales con objetivos de gran alcance, que incidan en un cambio en la política social del país”, precisó Muñoz Cano.
Gerardo Terán Cantú, Coordinador Estatal del Comité de Planeación para el Estado de Tamaulipas (COPLADET), informó que el gobernador dará la bienvenida como anfitrión a los 18 Secretarios de Desarrollo Social, en una comida ofrecida en el Centro de Convenciones el viernes 14 de agosto.
Desde el jueves se prevé comiencen a llegar los funcionarios a Ciudad Madero, siendo recibidos por el alcalde Sergio Posadas Lara, el titular de SEDESOL estatal, Manuel Muñoz Cano y Gerardo Terán Cantú por parte de COPLADET; para el viernes 14, a las 10 de la mañana, comenzarán las mesas de trabajo en el Centro de Convenciones de Tampico y se ofrecerá una conferencia de prensa a las 13:30 horas en ese mismo lugar.
Y, bueno, como se lo habíamos anticipado, esta reunión de Secretarios estatales de SEDESOL, dará a Tamaulipas una nueva proyección en el ámbito nacional, pues con el compendio de las propuestas de los asistentes se elaborará el documento final que se hará llegar a las instancias correspondientes, por lo que es previsible que, de turnarse al Congreso de la Unión, la mayoría priista de la Cámara baja tenga el soporte de una iniciativa que reoriente la canalización de recursos en los programas de desarrollo social.
De refilón, el Secretario Muñoz Cano, a quien no hay que dar por muerto, toma un segundo aire pero de trascendencia nacional.
A propósito de desarrollo social, en los tiempos de crisis que vive la economía nacional, la precisión que da la experiencia, es vital cuando de aplicar medidas contracíclicas se trata.
Haber actuado desde fines del 2008 en la aplicación de estrategias económicas oportunas, ha hecho posible que los reynosenses sigan recibiendo obras de ampliación en la infraestructura vial urbana.
Cuando el clamor es general en la mayoría de los municipios del país, la administración que preside Oscar Luebbert, economista de profesión, ha obtenido como logro significativo, hacer realidad la construcción de nuevas vialidades estratégicas, como en el caso de la calle “Dr. Rodríguez” en el Fraccionamiento Reynosa.
La calle “Dr. Rodríguez”, ubicada entre la cerca del cuartel militar y el Fraccionamiento Reynosa, fue de terracería desde la fundación del sector y su trazo se orientó para que algún día dicha vialidad conectara con el boulevard “Luis Donaldo Colosio” y ese día, llegó.
Gracias al apoyo brindado por el Gobernador Eugenio Hernández al presidente Luebbert y contando con toda la confianza de una ciudadanía satisfecha de que estado y municipio le están cumpliendo, estos resultados son naturales.
Las obras y los beneficios que de manera ininterrumpida siguen recibiendo las familias de Reynosa aún en medio de la peor crisis que la nación haya tenido en su historia, son materia de análisis ciudadano.
Con mayor sensibilidad económica que nunca, en estos días la gente reconoce que el Programa Integral de Vialidad y Pavimentación, así como el innovador programa de “Te lo firmo y te lo cumplo”, ambos diseñados por Oscar Luebbert, han cumplido las expectativas e inclusive al hablar de reciclado de pavimento, no solamente se cumplió al 100 por ciento con los compromisos, sino que se sigue adelante sin tropiezos económicos, debido a la aplicación de medidas económicas acertadas.
Por ejemplo, la calle “Dr. Rodríguez”, obra de dos millones 966 mil pesos, forma parte de estos compromisos cumplidos por el presidente Luebbert y consta de una pavimentación hecha a base de concreto hidráulico en una superficie de cinco mil 279 metros cuadrados y cuenta además, con mil 118 metros lineales de guarnición y 816 metros cuadrados de banqueta.
Traduciendo esto a indicadores de satisfacción ciudadana, se puede decir que las medidas adoptadas en el manejo de la economía municipal, fueron las correctas, ya que la conjunción de esfuerzos, recursos, planeación financiera y el apoyo inquebrantable de Eugenio Hernández, arrojan en Reynosa, excelentes resultados.
Lo que nos recuerda que si no hay cambio de última hora, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez participará hoy, a las 8:30 horas, en la ceremonia de inauguración del Foro Internacional Clusters 2009, en el
Centro de Convenciones de McAllen, en tanto que a las 12:30 horas hará la declaratoria inaugural de Foro Clusters 2009, en el salón Del Prado, del Holiday Inn, con la presencia del Gobernador Eugenio Hernández Flores.
Hoy mismo, pero a las 13:40 horas, visitará a los campeones nacionales infantiles de la liga Treviño Kelly, y a las 15:00 horas estará en el arranque de pavimentación de la brecha ‘E l Patito’, del kilómetro 96 carretera Reynosa-San Fernando.
En otro orden de ideas, el Coordinador General del Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (FONAES), ¡Ángel Sierra Ramírez!, anunció que el Gobierno Federal destinará 1.2 millones de dólares (MDD) a través del Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (FONAES), con el objetivo de profesionalizar y modernizar las 112 Cajas Solidarias que existen en el país, además de beneficiar a los más de 220 mil socios que conforman dichas entidades de ahorro.
Luego de que Ángel Sierra revelara en la Reunión de Ministros del Sector Social, llevada a cabo el 2 y 3 de agosto en Montevideo, Uruguay, que la estructura de Cajas Solidarias apoyada por FONAES atiende en más de 11 mil localidades de México, el Gobierno Federal consideró necesario seguir fortaleciendo los servicios financieros básicos destinados a la población del sector social.
Ante ministros, viceministros y otros funcionarios del área social de los países que integran la ALADI —Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela— el titular de FONAES señaló que una de las principales estrategias para el combate a la pobreza establecidas por el Gobierno de México, es el fortalecimiento de la Banca Social.
A la fecha 170 de las 263 microrregiones de marginación detectadas en el país ya cuentan por lo menos con una sucursal de Caja en las que se ofrecen servicios financieros básicos; y en lo que respecta al Estado, la Caja Solidaria Tamaulipas ya cuenta con 16 sucursales, las cuales brindan atención diaria a más de 11 mil socios.
En Río Bravo, en efecto, la Federación de Trabajadores atraviesa por otra de sus cíclicas crisis que concluyen regularmente con el desconocimiento de la dirigencia en turno, como ocurrió hace 30 años cuando el extinto Reynaldo Reyes Álvarez aplicó un ‘jaque mate’ a Roberto Rodríguez Pineda. Reynaldo, a su vez, fue traicionado y relevado en el liderazgo cetemista por su ex compañero de andanzas Daniel Vallín Valadez, quien ocupó la Secretaría de la FTRB y la regiduría obrera en los tiempos del extinto ex alcalde Noé Garza Martínez, en cuya administración el líder obrero sufrió un mortal atentado del que logró sobrevivir.
Vallín, por su parte, fue relevado bajo el mismo método por Juan de la Rosa Álvarez, y éste, finalmente, ‘murió’ a hierro tras ser derrocado del liderazgo por el actual Secretario general de la Federación, el ex líder de la Sección 14 de Albañiles, David Delgado Gil.
En este sentido, Delgado Gil, quien como todos sus antecesores con excepción de Roberto Rodríguez y Reynaldo Reyes Álvarez, cedió a la tentación del poder y la riqueza, se ensoberbeció ¡durante 12 años! en el liderazgo obrero y, como Juan de la Rosa y Daniel Vallín, de humilde albañil se transformó en un prepotente cacique obrero, quien en este momento empieza a sufrir la corrosión de las bases de su liderazgo.
Así, Delgado, quien ‘mató a hierro’ a Juan de la Rosa, a hierro empieza a ‘morir’, tras que un movimiento sindical empezó a echarlo del liderazgo, aunque habrá que esperar la reacción del dirigente de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas, Edmundo García Román, para ver qué posicionamiento asume ante este brote de hastío obrero.
David se defiende minimizando el brote de inconformidad, pero no puede anticiparse nada mientras no se dé la reacción de García Román.
Es obvio que este movimiento se da en un mal momento para el PRI, pues recuerde que la CTM es uno de las columnas verticales de la estructura tricolor, aunque viendo a distancia, hay tiempo para echar del liderazgo a Delgado Gil y ‘planchar’ las filas obreras para cuando se abra el juego sucesorio en la entidad.
De modo que Delgado Gil puede ir tranquilo y por su propio pie a la guillotina.
Los disidentes formaron una Comisión Interina integrada por Cristino Hernández Esparza, Benigno Abundiz Pérez, Rubén Wences Trinidad y Wenceslao Vázquez.
Un paréntesis para mencionar que el diputado albiazul Jorge Alejandro Díaz Casillas, ‘compita’ del ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca, fue suspendido en sus derechos por un año, acusado de lenidad en el cumplimiento de sus obligaciones partidistas, actos de deslealtad, indisciplina en realización de objetivos del partido, así como la afiliación a una asociación cuyos principios y programas son contrarios al Partido Acción Nacional.
La Comisión de Orden del Consejo Estatal del PAN, envió una cédula de notificación firmada por Noyolo Marcela Leonel Hervert, de la Secretaría Técnica de la Comisión, a raíz de una denuncia presentada por Hilda Margarita Gómez Gómez, en calidad de presidenta del Comité Directivo Municipal del partido en Tampico, el pasado 23 de septiembre de 2008.
Se castiga fundamentalmente, que Díaz Casillas haya apoyado al líder del Frente Campesino y Popular Francisco Villa, Ausencio Eng Miranda, en manifestaciones en la colonia “Mano con Mano” en la zona sur del Estado, contra el presidente de México, Felipe Calderón y contra Pemex.
Vuelvo a Río Bravo para mencionar que, preocupado por darle verdadero valor a la equidad de género, el alcalde Roberto Benet Ramos dispuso que el Instituto de la Mujer municipal, que dirige Maricela Escamilla Reyna, atendiera la convocatoria a nivel federal del Fondo Económico del Instituto de Mujeres, con el proyecto denominado, “Equidad de Género para los Servidores Públicos de Río Bravo”, con el cual, esta ciudad se hizo acreedora a un premio económico, en el orden de los 200 mil pesos, recursos que serán destinados en el presente semestre para la impartición de cursos a servidores públicos y sociedad civil, encaminados precisamente a la equidad de género.
Siendo la mujer un pilar fundamental en el municipio, para concretar muchos de los proyectos que conllevan a una Ciudad con Futuro, en este sentido el presidente municipal, Roberto Benet Ramos, brinda al Instituto de la Mujer, un apoyo adicional a la suma asignada por el FODEIMM, para llevar calidad en cada uno de los talleres que se impartirán, y así cumplir con los objetivos de proyecto de Equidad de Género para los Servidores Públicos de Río Bravo.
Maricela Escamilla, directora del IM municipal, dijo que en común acuerdo con el alcalde Benet Ramos, eligieron el tema con el que participaron a nivel nacional, luego de detectar que en Río Bravo, la sociedad tiene roles muy tradicionales en donde no existe equidad entre hombres y mujeres, “Dentro y fuera del sector privado existen más hombres y mujeres ocupando jefaturas, todo esto de manera muy general, los hombres son los que ejercen el poder, y las mujeres su único rol es el de amas de casa; sin embargo, respecto a la representación popular la mujer si cuenta con una participación activa, pero sólo se queda ahí, porque le faltan elementos necesarios para lograr una buena aceptación dentro de lo político”, de ahí dijo Escamilla Reyna, surgió el interés por que exista un balance entre las participaciones en el renglón público y privado tanto para mujeres como para hombres.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)