La Secretaría de Desarrollo Rural intensificó las acciones para prevenir y combatir las plagas de los cítricos en la entidad donde se concentra la mayor producción de naranja valencia y limón italiano. Dentro de estas acciones, personal de la SDR, adscritos al área de sanidad vegetal, participaron en el foro internacional “Plagas Cuarentenarias de los Cítricos”, efectuado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde se plantearon temas relacionados con enfermedades típicas.
Estas y otras acciones como los cercos sanitarios, monitoreo, trampeo, inspección y vigilancia de los cítricos, muestreos y liberación de moscas estériles, permiten a la citricultura tamaulipeca permanecer en fase libre de enfermedades como la clorosis, variegada, cancro, leprosis y huanglongbing, éstas dos últimas detectadas recientemente en Tabasco y Yucatán. Para mantener los niveles de sanidad e inocuidad que distinguen a la citricultura tamaulipeca, en coordinación con la federación, se destinó para este año un presupuesto de 43 millones 700 mil pesos; en el rubro de plagas cuarentenarias se asignan 4 millones de pesos.
Además, existen 6 puntos de verificación cuarentenaria que conforman el cordón sanitario de Altamira, López Rayón, Antiguo Morelos, El Olivo, Tula y Zaragoza en donde se lleva a cabo una vigilancia epidemiológica permanente en cuanto a frutas y hortalizas reguladas por las rutas comerciales del país. Dentro del foro internacional de Villahermosa, se acordó intensificar a nivel nacional las acciones de monitoreo en los sitios de vigilancia epidemiológica y emitir un reporte quincenalmente sobre el comportamiento de estas enfermedades.
Actualmente Tamaulipas cuenta con una producción de 450 mil toneladas de naranja, limón, toronja y mandarina en sus diferentes variedades, establecidas en 45 mil hectáreas que son operadas por 5 mil 200 productores. Gracias a sus niveles de inocuidad y a la calidad en sus productos, Tamaulipas exporta alrededor de 40 mil toneladas al año, principalmente a Estados Unidos, donde el limón italiano producido en la entidad es altamente cotizado.
IMPULSO COMERCIAL AL CHILE PIQUÍN.
Por otra parte, el Gobierno del Estado en coordinación con la CONAFOR y la Universidad Autónoma de Tamaulipas efectuaron el Taller de Diagnóstico y Planeación Estratégica Participativa para la integración de la cadena productiva forestal de chile piquín. El objetivo es promover la organización de los productores al interior de las comunidades para obtener la capacidad de recolectar, cultivar, procesar y comercializar este producto, el cual se obtiene de manera rudimentaria y sin esquemas de producción y comercialización.
En un comunicado, el encargado del Departamento de Cadenas Productivas, Alfonso Mata Aguirre, quien asistió en representación del Secretario de Desarrollo Ruraldio a conocer la intención darle valor agregado a esta actividad que durante años han realizado los pobladores de esta región. Durante el encuentro se lograron importantes acuerdos de trabajo en el municipio de San Nicolás con la organización de “El Palmar”, Villagrán “Organización de Francisco Villa”, San Carlos Organización “El Gavilán” y Abasolo “Ejido Guadalupe”.
Por ahora la producción de Chile Piquín se da de manera silvestre, sin embargo se considera que en estas entidades se puede lograr una producción sistematizada con técnicas de agricultura, un elemento básico para alcanzar la competitividad. El funcionario estatal señaló que el siguiente paso será consolidar los mercados para la colocación del producto, mismo que tiene una gran demanda en la entidad y en el interior del país, especialmente en la zona norte.
ZAFRA ES UN ALIVIO PARA EL MANTE.
La crisis económica que ha afectado a mexicanos en edad productiva, podría verse aliviada en El Mante durante la temporada de zafra, en donde el Congreso del Estado está al pendiente de las demandas más sentidas de las comunidades de Ocampo, Xicoténcatl y Gómez Farías. El Diputado Humberto Flores Dewey, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, informó que la crisis que vive el país provocó que más de 3 millones de personas en edad productiva se encuentren desempleadas y es necesario reforzar las acciones de atención al campo, para apoyar a cientos de familias que así lo requieren.
Explicó el legislador que durante este receso legislativo ha recorrido la zona cañera, además de comunidades de Ocampo, Xicoténcatl y Gómez Farías para platicar y atender las demandas de sus pobladores y entre las más recurrentes se encuentra la falta de empleo. Dijo que ante esta situación ha gestionado diversos apoyos para las familias del campo, acudiendo tanto a instancias municipales como a estatales, en algunos casos, sobre todo con la intención de aliviar las necesidades básicas de la gente, como es la alimentación.
Señaló que entre los factores más importantes para que se presente este fenómeno de múltiple desempleo se encuentra el retorno de cientos de connacionales que fueron a los Estados Unidos de Norteamérica en busca de trabajo y que han regresado porque allá también la crisis económica se ha resentido con severidad. Esto ha provocado también que las remesas económicas de mexicanos que han logrado subsistir en el vecino país del norte hayan bajado considerablemente, con el consiguiente deterioro de la economía de quienes son receptores de los envíos.
GAJOS DEL OFICIO.
— ¿QUÉ CLASE DE CINE VE Alejandro Jodorowsky? —No voy al cine: hay mucho olor a pedos. Veo DVD en mi televisor gigante. Prefiero el cine oriental, japonés, tailandés y de Corea del Sur, pues no conozco a los actores y entonces creo en sus personajes. ¿Cómo creer en un héroe con la carota archiconocida del chingue a su madre de una “estrella” egomaníaca? — ¿Acostumbra ver sus películas? —No mucho. Me duele en el alma verme a mí o a mis hijos o a mis amantes convertidos en fantasmas.
— ¿Por qué las nuevas generaciones van a sus conferencias, ven sus películas? —Lo atribuyo a que fui honesto, que mandé al cuerno al sistema, que di el salto del YO al Nosotros, pasando por el TÚ. Arriesgué en el arte mi vida. No metí mi lengua en el orificio posterior de las instituciones que dan becas. Dejé de pensar que las historias de corazón y culo eran las más interesantes. Cambié mi fe en las revoluciones políticas por la fe en la re-evolución poética. Porque insistí en que si no se puede cambiar el mundo, hay que comenzar a cambiarlo.
— ¿Qué piensa de que los jóvenes sean fans de sus hijos? —Todos somos fans de hijos, porque todos los personajes importantes tuvieron madres y padres. El rezo cristiano es el Padre Nuestro. Los místicos comprendieron que siendo todos hijos, todos somos hermanos; mis hijos son mis hermanos. Y no son míos, son del mundo. Pero, ¡fuera máscaras!, gozo infinitamente celebrar sus triunfos. Y si son triunfadores puede ser porque supe educarlos.
— ¿Cómo avanza su regreso con “King Shot”? ¿Estará Marilyn Manson? —Por una suerte extraña, muchos rockeros me eligen como pseudo-gurú. Para ellos ya no me llamo Alejandro sino Acercandro. Fui amigo de Lennon, Peter Gabriel. Hoy lo soy de Erykah Badú, Marilyn Manson. Si filmo King Shot, Manson será un papá caníbal de 300 años. —Su hijo Adán ha resultado un provocador en la escena musical ¿Le recuerda cómo fue usted en su juventud, cuando levantó tantas reacciones? —Hijo de tigre nace rayado. — ¿Tiene algún proyecto con Omar Rodríguez, de The Mars Volta? —Yo no. Con su pregunta me acabo de enterar. Pero quizá él tenga ese proyecto. Estoy muy dispuesto a escucharlo.
— ¿Cuándo fue la última vez que hizo un performance? -Antes de ayer di una conferencia frente a mil personas en un ex-manicomio, en el norte de Italia. Realicé actos de psicomagia social. Hoy mi performance es contestar a estas preguntas a calzón quitado. La termino, sacando del interior de mi corazón una bandera mexicana para agitarla gritando: ¡Viva México! Me coloca lágrimas en los ojos el saber que la Santa Televisión se atreve a pasar mis películas. Algo quizás está cambiando. Me renacen las esperanzas, quiero que sepan que no gano ni un centavo. Tengo 10% de nada y mil por ciento de placer creador. (Sonia Sierra).
***EL ALCALDE DE MATAMOROS, Erick Silva Santos, cada vez se consolida como un dictador, soberbio e irracional, para manejar los conflictos, para los cuales está utilizando la fuerza pública sin mediar diálogo alguno. Así lo demostró el pasado lunes que ordenó la detención de 22 pepenadores que lo único que reclamaron fue que les cumpliera su promesa de permitirles entrar al relleno sanitario a cambio de que votaran por él y que para llamar su atención bloquearon la entrada y salida del relleno sanitario.
Lo único que pedían era que les diera la cara, una de las afectadas dijo: “ es una verdadera lástima que el señor presidente que se dice hombre no nos lo haya demostrado dándonos la cara, nos hubiera dicho que no podíamos entrar al relleno y ya, pero fue más fácil mandar a la policía a que nos detuviera como delincuentes cuando solo estamos pidiendo que nos cumpla lo que nos prometió, solo queremos trabajar, no le costaba nada hablar con nosotros así como lo hizo cuando nos pidió nuestro voto y que de verdad parecía hombre”.
Los policías acudieron encabezados por el Secretario de Seguridad Publica en el municipio Rubén Hiram González Barrera, quien les ordeno que detuvieran a todos los que estaban en el lugar y se llevaron a ancianos, niños y mujeres embarazadas, a los que esposaron y aventaron en las unidades policiacas como objetos, para luego acusarlos de querer incendiar el relleno sanitario, lo único bueno de todo es que en el parte informativo señalaron que no encontraron ningún elemento u objeto que fuera un indicio de las intenciones de prender fuego a la basura… (Ruth Adriana Pérez).
Correo: [email protected]