El intensísimo fin de semana político, que inició con la Copa Gobernador, siguió con la reunión nacional de Secretarios de SEDESOL en Tampico, se fue de largo con el cumpleaños del líder de la Sección 30 del SNTE y cerrará hoy con la mega concentración priista victorense, equivalente a la exhibición del gigantesco equipo de operación política del gobernador Eugenio Hernández Flores, no arrojará, sin embargo, ningún nombre específico para la Sucesión estatal 2010, pues pese a todas las fintas y escaramuzas, en los círculos políticos más informados de Tamaulipas se sabe de cierto que todavía ‘no hay nada para nadie’.
No podía ser de otro modo si consideramos, primero, que el PRI de hoy no es el PRI de hace 15 años, cuando los candidatos a gobernador se imponían desde el centro en medio de una lluvia de confeti, música de mariachi y sin que nadie externara una exclamación de inconformidad. Segundo: aunque el huésped temporal de Los Pinos no es del PRI, hay, sí, un ‘prospecto’ tricolor con todas las posibilidades de ganar las elecciones federales ¡del primer domingo de julio de 2011! para suceder en la Presidencia a Felipe Calderón Hinojosa, de modo que el futuro Jefe de la nación, de ser del PRI, participará necesariamente en los ‘consensos’ para la elección interna y postulación de los candidatos a las gubernaturas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Tamaulipas, que se disputarán en las elecciones de 2010.
En ese sentido, los frecuentes acercamientos, los diálogos, las cenas y los festejos flamencos con muestras equinas y disquisiciones con rico sabor intelectual que celebra el ‘peñanietismo’ en distintos puntos de la geografía nacional, parece posicionar a esa corriente priista en la posibilidad real de avecindarse en Los Pinos a partir del 2012.
No hay nada escrito, por supuesto, pero ya hay una tendencia nacional a la que están integrados como ‘operadores’ de ese proyecto los líderes del PRI en las Cámaras de Senadores y de diputados, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón y, se menciona, hasta la propia Beatriz Paredes.
En teoría, siempre bajo escenarios hipotéticos porque el PRI vive tiempos inéditos, Tamaulipas tiene como ‘activo’ para negociar, su incuestionable unidad interna, su estructura de operación política ganadora. Su antecedente arrollador de 2007 y 2009, la convierte en una herramienta indispensable para quien resulte candidato del PRI en 2011 a la Presidencia de la república, sea quien sea.
El jefe, el eje articulador de esa unidad política, el líder de ese conglomerado humano que ganó todas las diputaciones locales del Congreso tamaulipeco, los principales Ayuntamientos en 2007 y las ocho diputaciones federales de mayoría relativa en 2009, es incuestionablemente el Gobernador Eugenio Hernández Flores.
El escenario de unidad y disciplina que se respira al interior del PRI, pese a la inminencia del proceso interno para la renovación de los poderes locales, deriva precisamente del poder intrínseco que ha acopiado el Jefe del Ejecutivo estatal a lo largo de estos cinco años y medio de su mandato.
Ese capital político, que puede percibirse desde cualquier ángulo de visión, es el mejor ‘activo’ del Mandatario para entrar al campo de los consensos para su propia sucesión.
Por eso hoy el PRI alzará otra vez su bandera victoriosa rumbo a las elecciones locales de 2010, con la certidumbre de que la fórmula de Gamundi (8×8=43), se convertirá en un corolario axiomático que hará trisas la exactitud de las matemáticas.
Lo que nos recuerda que en el marco del Quinto Torneo de Golf Copa Gobernador y ante más de 400 empresarios del país y del sur de Texas aficionados a este deporte, el gobernador Eugenio Hernández Flores presentó las ventajas competitivas y avances económicos del Estado y convocó a los tamaulipecos a seguir con ese espíritu que los caracteriza para integrarse aún más y fortalecer sus lazos de unidad, al destacar que una de las principales fortalezas de la Entidad son sus regiones y su gente.
En el contexto de la estrategia “Tamaulipas Tierra de Inversión”, expresó a los participantes a esta justa deportiva que tenemos un gran Estado que innova día tras día y tiene un gran futuro si se sigue trabajando unidos y compartiendo la visión y objetivos precisos de sus regiones.
“Este es un Estado en donde la naturaleza ha sido muy generosa, en el que se tienen grandes recursos que queremos aprovechar mejor”, indicó, al reiterar la ubicación geográfica privilegiada como factor esencial que cuenta mucho en este mundo globalizado.
Dijo que el objetivo principal de este torneo es que la gente de Nuevo Laredo, Mante, Matamoros, Reynosa, Victoria y de todos los municipios de la Entidad se integren más, que se conozcan mejor, que impulsen proyectos conjuntamente y que se complementen las fortalezas de cada uno de ellos para salir adelante.
A propósito, los alcaldes Oscar Luebbert Gutiérrez, Ramón Garza Barrios y Héctor López González, de Reynosa, Nuevo Laredo y Mante, compartieron con el Ejecutivo estatal el escenario del Club Campestre durante la Copa Gobernador, mientras que el Rector José María Leal Gutiérrez sorprendió con su destreza al utilizar el driver en un swim que impactó a los asistentes.
En un instante, el gobernador confió en cortito: “el Golf se parece a la política en que entre menos golpes das, mejor te va”. Y allí estaban, como una prueba de la pluralidad del golf, los panistas matamorenses Ramón Antonio Sampayo Ortiz y el senador José Julián Sacramento, ambos considerados en su partido como ‘prospectos’ a la gubernatura en 2010.
Otros que pulsaron el bastón durante el torneo, fueron el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Felipa Garza Narváez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Etienne; Aquiles Garza Barrios, Javier Villarreal, José Carlos Rodríguez, Homero de la Garza Tamez, Alejandro Jiménez, Javier Navarro, José Suárez López, José Suleimán, el boxeador Edgar Sosa, el Mayor de Brownsville, Pat Ahumada, Francisco Mansur, Armando Arce, y por supuesto, Armando Moses.
Entre tanto, el presidente Consejero del Instituto Electoral de Tamaulipas, Miguel Gracia Riestra, ratificó que las actividades de este órgano arrancarán en octubre, aunque insistió en que hay que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita el fallo final respecto a la modificación de la fecha de las elecciones, veredicto que se tomará el lunes, para anunciarlo el martes.
No obstante, repitió lo que ya había dicho en el sentido de que si la fecha de las elecciones fuera en julio, sería la última semana de octubre de este año cuando empiece la actividad del IETAM.
Anticipó, sin embargo, que las personas con aspiraciones político-electorales tendrán que esperar los tiempos que marcan los partidos políticos para externarlo, porque ahora también las precampañas estarán reguladas.
La decisión de la fecha electoral quedó finalmente en manos de un solo hombre, el Ministro Mariano Azuela, quien se disculpó de no asistir a la reunión previa por enfermedad, pero el lunes emitirá el voto del desenlace, aunque la intención del voto de los Ministros es a favor de que la elección tamaulipeca sea en julio, y no en noviembre.
Por cierto, el nuevo Código electoral establece el mes de diciembre para que los partidos registren sus plataformas políticas ante el órgano electoral. Ese mismo mes, los partidos interesados en ir en coalición deberán registrar los convenios correspondientes.
Un paréntesis para mencionar que la Quinta Copa Gobernador Eugenio Hernández Flores, inaugurada por el mandatario tamaulipeco y el alcalde victorense, Arturo Diez Gutiérrez, incluye la participación de mujeres, por lo que esta vez la señora Adriana González de Hernández acompañó al mandatario en el evento, en tanto que la señora Alejandra Osuna de Diez Gutiérrez hizo lo propio con el alcalde victorense.
Desde otra vertiente, deje decirle que aunque acá por lo bajo sí hay pláticas soterradas que tienden hacia un proyecto de coalición electoral PRD-PAN con miras al 2010, el Consejero estatal y Secretario de Acción Juvenil del Partido de la Revolución Democrática, René Martínez Camacho, rechazó categóricamente que su partido tenga intenciones de coaligarse con Acción Nacional.
“Por ningún motivo se harán alianzas con el PRI y con el PAN, ese fue el acuerdo que se emitió en el pasado consejo nacional del PRD, debido a que sólo se harían con partidos y organizaciones sociales o políticas de izquierda, no con institutos de los denominados de derecha”, aseveró.
Por otro lado, habría que tomar con las reservas del caso la versión propalada por el perredista Enrique Yáñez Reyes, quien a título personal consideró que el ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y todavía diputado federal por el VI distrito, Enrique Cárdenas del Avellano, ¡podría ser un excelente candidato del PRD a la gubernatura del Estado en 2010!
Sin comentarios.
Aquí un paréntesis para expresar nuestra más amplia solidaridad a la familia Saade Luévano en la urbe cañera, por el sentido deceso de la matriarca de ese núcleo familiar, doña Guadalupe Luévano viuda de Saade, acaecida en ciudad Mante.
Desde luego, un abrazo fraternal a Faruk, Manuel y Omar Saade Luévano, con quienes compartimos tiempos y experiencias profesionales a lo largo de siete lustros.
A Omar, nuestro muy cercano amigo de andanzas reporteriles, nuestro sincero afecto en estos momentos de prueba.
Vuelvo al PAN para comentarle que, en efecto, desde el núcleo albiazul se visualiza al ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca como precandidato al ayuntamiento de Reynosa en 2010, no como prospecto a la gubernatura, por lo que la cornamenta que ya ‘adorna’ a municipios del norte y el sur de la entidad, se percibe como parte del juego que trae para que lo ‘consuelen’ con la postulación al ayuntamiento reynosense.
Pero, desde la cúspide azul se ve que el más viable precandidato a la gubernatura es el todavía titular de FONAES, Ángel Sierra Ramírez, no solo por su cercanía con ‘el Preciso’, sino porque su ascendente embona con el sector empresarial de la entidad, aunque no se vale perder de vista al senador José Julián Sacramento Garza y a la Subsecretaria de Salud, Maqui Ortiz Domínguez, quien aunque no busca ni quiere la nominación, sus amigos la ven como un excelente ‘activo’ para contender por el gubernatura en 2010.
De otro lado, se espera que para noviembre el CDE del PAN cambie totalmente el Consejo político estatal, que preside el propio dirigente albiazul tamaulipeco, Francisco Javier Garza de Coss, pues los 83 Consejeros ya concluyeron el periodo para el que fueron electos.
Los nuevos Consejeros deberán aprobar una evaluación antes de ser considerados aspirantes oficiales a esa responsabilidad.
Mañana le completo el chisme albiazul, pues hay temas interesantes en el tintero. Por lo pronto, sepa que el regidor con licencia José Ramón Gómez Leal, ex candidato del PAN a diputado federal por el III distrito, con cabecera en Río Bravo, va que vuela para candidato a diputado local por Reynosa…¡con muchas posibilidades de éxito!
Y que también está por armarse la ‘pelotera’ en Reynosa por la inminencia del cambio del Comité municipal del PAN, que todavía preside el aún diputado federal Raúl García Vivián ¡que podría subirse al ring en diciembre para disputar con Cabeza de Vaca la candidatura a presidente municipal!
En un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Reynosa (CANACO SERVITUR) acercará los servicios de la Oficina Fiscal del Estado a los socios del organismo.
Gildardo López Hinojosa, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en la localidad, explicó que a través del organismo se tramitaran las licencias de conducir de los socios para que no tengan que hacer filas.
“Sabemos que cuando uno va a la fiscal para hacer algún trámite del vehículo, se hacen largas filas, y a veces, el comerciante por tener que atender su negocio decide postergar la renovación de sus documentos, por eso, nos acercamos con el jefe de la fiscal y lograr este acuerdo”.
El Presidente del organismo Gildardo López y el Jefe de la Oficina Fiscal Sergio Zertuche Zuani, signaron el acuerdo durante la pasada asamblea de canaco en el edificio sede ubicada en la calle Cesar Humberto Isasi en la zona centro.
López Hinojosa, agregó “la intención es que el comerciante no tenga pretextos y a través de la cámara puede tramitar su documentación. El representante del comercio organizado en Reynosa, aclaró que lo anterior es de manera interna “primeo es con los socios, después ya podremos abrir hacia la gente, es decir, se podría instalar un modulo de la fiscal en nuestras oficinas”.
En otro tema, los doce diputados federales electos de Tamaulipas, encabezados por su flamante Coordinador, doctor Rodolfo Torre Cantú, se reportaron listos para servir a sus comunidades, tras sostener su primera reunión de trabajo en la ciudad de México, en la que participaron, además del ex secretario de Salud, los legisladores Cristabel Zamora Cabrera, Everardo Villarreal Salinas, Edgar Melhem Salinas, Baltazar Hinojosa Ochoa, Alejandro Guevara Cobos, Javier Gil Ortiz, Pepe Rábago Castillo, Cruz López Aguilar, Felipe Solís Acero, Mercedes del Carmen Guillén y Carlos Flores Rico.
En un apunte final, deje decirle que inducir calidad a los elementos urbanos que conforman el entorno en donde viven los reynosenses, es un compromiso de Óscar Luebbert que se ha podido cumplir gracias al respaldo del Gobernador Eugenio Hernández.
Entregar beneficios producto de la conjunción de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal, se ha convertido en el sello de las nuevas obras de pavimentación en las colonias populares.
El temperamento decidido de la ciudadanía para acudir y gestionar sus obras ha sido, en esta administración municipal, un constante resultado de las políticas de acercamiento promovidas por el presidente Luebbert.
Si bien es cierto que desde finales del 2008 el gobierno municipal ha estado aplicando medidas contra-cíclicas para atenuar el impacto de la crisis que ya se veía venir, también lo es que continuará siendo muy cauteloso en su gasto corriente, porque su objetivo supremo es cumplirles a los ciudadanos, aún cuando el gobierno federal siga reteniendo las participaciones federales.
Las familias habitantes de la calle 18 de Marzo en la colonia Margarita Maza de Juárez pueden dar testimonio de lo anterior, porque fue trabajando de la mano con el municipio y el estado, como se inició la obra en el presente año y ya fue inaugurada con 2 mil 701 metros cuadrados que costaron un millón 251 mil 178.34 pesos.
Aún cuando la superficie de rodamiento pudiera ser el único elemento del compromiso, el Programa Integral de Vialidad y Pavimentación incluyó además, por instrucciones del alcalde Luebbert, los trabajos para dejar listos y entregados 662 metros lineales de guarniciones y 547.90 metros cuadrados de banqueta que hoy, privilegian la seguridad de las familias que transitan por estos accesos.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Nada para nadie, pero…
(Visited 1 times, 1 visits today)