TOMANDO en cuenta que los recortes presupuestales es el tema de moda que está afectando los programas de trabajo de los tres órdenes de gobierno, está por verse la manera en que el fenómeno financiero impactará en los procesos electorales del año próximo.
Lo anterior, sin pasar por alto los criterios encontrados que a ese respecto han externado el presidente de la república FELIPE CALDERON HINOJOSA y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, AGUSTIN CARSTENS.
Como es del dominio público, mientras el Jefe del Ejecutivo Federal observa un horizonte económico promisorio que, incluso, fortalecerá al país, el cerebro financiero azteca, en cambio, asegura que la crisis económica por la que atraviesa la Nación empeorará en 2,010.
Sin embargo, en base a los recortes presupuestales anunciados por el Gobierno Federal, que obligarán a las entidades federativas y sus municipios a realizar malabares con los recursos asignados para el nuevo ejercicio fiscal, es predecible que los candidatos a elección popular de los partidos en el poder no contarán con el apoyo económico necesario por esa vía.
Sobra decir que es práctica común de los gobiernos estatales y municipales desviar recursos de sus respectivos erarios para apoyar a los candidatos a cargos de representación popular emanados del mismo instituto político, ya sea en procesos electorales federales o locales.
En Tamaulipas, por ejemplo, el Comité Directivo Estatal del PRI, partido en el Poder, vive y se mantiene de los recursos públicos propiedad de todos los tamaulipecos y no de las cuotas de sus militantes como uno que otro despistado podría suponer.
Por supuesto que situación si no igual sí muy similar se observa en otras entidades con representación de alguna otra corriente política, o bien como el caso concreto del Partido Acción Nacional y el gobierno federal.
Si el augurio económico del Secretario de Hacienda Federal es el correcto y no la burbuja o sueño guajiro del presidente CALDERON, entonces quiere decir que quienes aspiran a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales, habrán de trabajar al máximo para apoyar, si no del todo, si en gran medida sus gastos de campaña.
La disminución de las partidas presupuestales a las entidades federativas como consecuencia, entre otros factores, de la tendencia a la baja en el precio del petróleo, repercutirá en todos los programas de trabajo y en el gasto corriente de las administraciones estatales y municipales.
Ya el mismo gobierno federal ha anunciado la cancelación de distintas obras urbanísticas como consecuencia del valor real del crudo, apenas por encima de los 50 dólares para el año próximo, en vez de los 70 dólares calculados para el ejercicio presupuestal del presente año.
Justo en ese tenor, en donde los pesos y centavos representan el fiel de la balanza, cobra especial relevancia todo lo que tiene que ver con gestiones de recursos económicos, sobre todo en dólares, a fondo perdido.
La habilidad con que gobernantes y funcionarios se muevan en esos terrenos dependerá que muchos programas de trabajo no queden inconclusos y, porqué no, hasta el éxito de determinada o determinadas campañas políticas.
De ahí que el diputado local con licencia y director de la Agencia Estatal del Medio Ambiente, SALVADOR TREVIÑO GARZA, mantenga la baraja en sus manos al dominar ese productivo tema que tiene que ver con la asignación de recursos económicos internacionales que no exigen devolución.
Por cierto, más de un ciudadano se pregunta si en realidad algunos gobernantes vivales estén aprovechando la oportunidad de llevar agua a su molino, aprovechando los recortes presupuestales para exagerar en el ahorro de los recursos a ejercer.
Simplemente la Copa Gobenador que en esta ocasión atrajo a casi 500 golfistas ha participar en el Club Campestre con sus 9 hoyos, es un indicio de que las finanzas estatales y municipales de la capital de la entidad no andan tan quebradas como habría de suponerse.
Sería un atentado la inteligencia de los tamaulipecos tan sólo suponer que los participantes en ese certamen anual de deportistas de elite acudieron al corazón de Tamaulipas con sus propios recursos.
El evento deportivo lleva a la par el reforzamiento de proyectos político a corto y mediano plazo, asociados con la renovación de los poderes constitucionales de la entidad y el relevo del inquilino de Los Pinos.
Estará por verse si el gobierno estatal continúa promoviendo las cabalgatas, que no aportan ningún beneficio a grueso de los ciudadanos cuerudos, y sí en cambio requieren de la inyección de recursos públicos, con todo y que la publicidad oficial diga lo contrario.
Bajo la misma condición que tiene que ver con el recorte presupuestal se encuentra la organización del Festival Internacional de Otoño, pues dígase lo que se diga, no deja de ser un evento elitista con el agregado de que, en esta ocasión, no va a la par con los devastadores vientos que soplan en materia económica.
Como es evidente, la crisis económica que según el Secretario de Hacienda AGUSTIN CARSTENS se agravará el año próximo, lo mismo habrá de incidir en los programas de trabajo de los tres niveles de gobierno que en los próximos procesos electorales.
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.