Cafe Analisis/Manuel Estrada Rosales

0

* LEY ORGÁNICA DE LA PGJE EN CHIAPAS ACORDE A LA REALIDAD SOCIAL: DIPUTADO DEL TORO GUZMÁN

* “LAS MUJERES” EL SECTOR MAS CUMPIDOR EN CHIAPAS: GOBERNADOR SABINES

Ante una sociedad que ha sido desde asaltada hasta amenazada no solo por delincuentes sino hasta de las propias autoridades, y miren que en Chiapas se vivieron años de terror en el sexenio pasado de Pablo Salazar, hoy es necesario leyes que hagan hablar claro a las autoridades y mas si estas son judiciales, sector donde la población se siente cohibida ya que por lo general solo ven a estas autoridades cuando hay problemas de cárcel, nace este comentario ya que el diputado Neftaly del Toro desde su llegada al congreso del Estado ha pugnado por que se modifiquen las estructuras judiciales para dar confianza a la población y sobre todo aclarar que y como debe actuar la autoridad, en esta ocasión Del Toro diputado por la zona alta de Tapachula, expresó su beneplácito ante la aprobación de los Diputados de la LXIII Legislatura chiapaneca, por la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia de la Chiapas, ya que contempla todos los aspectos normativos que dan organización y funcionamiento a dicha institución y sobre todo da certeza a la población de un buen trabajo de los servidores públicos de la procuraduría.

LEY ORGÁNICA DE LA PGJE

Dentro del texto legal aprobado se advierte la inclusión de los lineamientos del Servicio Profesional de la Carrera Ministerial, Policial y Pericial, asimismo los derechos, obligaciones y causas de responsabilidad de los servidores públicos de la Procuraduría, además se incluye con claridad todas y cada una de las atribuciones de los órganos administrativos que la integran. Del Toro Guzmán, manifiesta que esta Ley constituye el instrumento básico del actuar de los integrantes de la institución del Ministerio Publico, cuyo objetivo primordial es velar por la protección de los intereses de la sociedad. El legislador local expuso que la modernización del marco jurídico de la procuración de justicia en Chiapas ha sido una constante de las políticas públicas estatales y celebró que las expresiones jurídicas propuestas concuerden con la realidad que el Estado se encuentra viviendo. Destacó Del Toro, que con esta Ley se establecen los requisitos de admisión y permanencia del personal del Ministerio Publico, Peritos y Policía Especializada, cuyo propósito es que el personal de la institución sean elementos aptos, con experiencia e indispensablemente honestos, aunado a que deberán acreditar la certificación respectiva, que es un requisito básico para estar en las filas de la Procuraduría. En estas disposiciones normativas está impreso el espíritu de legalidad para que el actuar operativo de la Procuraduría alcance los propósitos de eficiencia, transparencia y honestidad, exigencias de la sociedad actual. El diputado por Tapachula confió en que la estricta observancia de esta norma jurídica fortalezca aún más a la PGJE y de esta manera la sociedad encuentre en ella a un aliado en la solicitud de procuración de justicia.

APOYO TOTAL A LAS MUJERES

El Gobernador Juan Sabines Guerrero encabezó la entrega de microcréditos en este municipio de los programas Microempresas sociales y Semilla Para Crecer, otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social, con la finalidad de generar autoempleo dentro del proceso de empoderamiento de la mujer chiapaneca. El secretario de Desarrollo Social del Gobierno de Chiapas, Seth Yasir Vázquez Hernández, indicó que esta es una oportunidad para que las mujeres mejoren su calidad de vida ya que en su gran mayoría son quienes están a cargo de su familia y al tiempo es un compromiso con otras mujeres. Es de destacar que el 11 de enero pasado el mandatario estatal entregó ocho mil beneficios de microcréditos a mujeres en toda la entidad, créditos que fueron recuperados en su totalidad gracias al cumplimiento de las mujeres chiapanecas y que permitieron reutilizar para que el mismo número de mujeres nuevas, reciban el beneficio de éste programa, siendo Ocosingo el segundo municipio en donde se entregan mayor número de créditos. El jefe del Ejecutivo Estatal entregó, de manera representativa, cheques a mujeres representantes de grupos de trabajo, como el grupo “Manantial de Guadalupe 1”, “Nueva Luz 2”, “Girasol 1”, entre otras que utilizarán éstos créditos para la elaboración de productos y venta de artículos varios, haciendo un total de un millón 384 mil pesos en beneficio de 706 mujeres chiapanecas, integradas en 63 grupos solidarios. Sonia Guadalupe Morales Pérez, en nombre de las beneficiadas, agradeciendo la aplicación de éstos programas, seguras de que los mismos continuarán en apoyo de cada vez más mujeres que necesitan de éste impulso que hoy encuentran en el Gobierno de Juan Sabines Guerrero. Juan Sabines Guerrero, acompañado por Isabel Aguilera de Sabines, Presidenta del DIF estatal, así como del presidente municipal Carlos Leonel Solórzano, indicó la política pública del Gobierno que encabeza esta dedicado a la mujer, trabajando en la estrategia más importante de la administración que es empoderar a la mujer chiapaneca, para lo que se han tomado acciones como la construcción de la clínica de la mujer que se erige en esta cabecera municipal. Finalmente el Gobernador chiapaneco, señaló que en éste tipo de programas no se ha sabido que se logra la recuperación de la totalidad de los recursos entregados como así ha sucedido en éste, por lo que reconoció que “La Mujer chiapaneca es la más cumplidora”, porque con este logro ahora se puede apoyar a más mujeres.

54 MIL PESOS A BOMBEROS DE TAPACHULA

El Gobierno municipal de Tapachula entregó un cheque por la cantidad de 54 mil pesos al heroico Cuerpo de Bomberos, esté recurso forma parte de un compromiso entre la Administración local y el cuerpo de rescate, para recaudar aportaciones de la sociedad mediante el COAPATAP y subsanar los aspectos de operatividad de la institución. Durante el homenaje a los símbolos patrios, de cada lunes, el Ayuntamiento tapachulteco representado por el regidor Martín Maldonado Mejía refrendó su compromiso por seguir colaborando con los Bomberos de la ciudad, mediante la entrega de estos fondos; ahí mismo, el regidor los exhortó a desempeñar con valentía sus labores diarias a favor de la población, tal y como lo han hecho hasta hoy. Al recibir estos recursos, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Jorge Alberto Camacho Coutiño, expresó que gracias a la participación ciudadana y de la iniciativa privada, hoy, la corporación cuenta con la capacidad de responder de mejor manera ante las emergencias de la sociedad. Asimismo, el Ayuntamiento municipal y el Heroico Cuerpo de Bomberos invitaron a la sociedad tapachulteca a seguir contribuyendo con la institución de rescate, ya que hacen falta aspectos por cubrir, los cuales ayudarían a eficientar los trabajos.

A SUMAR ESFUERZOS POR CHIAPAS: SAMI DAVID.

“Chiapas es una convocatoria permanente a la suma, al trabajo compartido, al respeto a las instituciones, a la historia y a la aspiración legítima de sus habitantes por mejorar sus condiciones de vida en todos los aspectos”, estableció el diputado federal electo, Sami David. Tras haber solicitado licencia al Congreso del Estado dijo sentirse emocionado por la representación que le otorgaron en las urnas los ciudadanos del XII Distrito y ratificó su vinculación con el estado, al tener claro que esa confianza es para sumar su trabajo al gran esfuerzo del gobernador Juan Sabines Guerrero por consolidar en Chiapas niveles de vida dignos y con un horizonte de oportunidades e igualdad. Dijo que hace 25 años, cuando por primera vez fue diputado por el Distrito de Huixtla, llevó al Congreso de la Unión la voz de los chiapanecos, “al final del periodo de Juan Sabines Gutiérrez, gobernante de una enorme calidad humana y hoy, volveré a San Lázaro cuando en Chiapas hay ub gobernador que lleva su nombre y apellido, sino también su compromiso, aliento y tenacidad para buscar el progreso de los chiapanecos”. Sami David se dijo honrado en haber pertenecido a la LXIII Legislatura local, la más plural en la historia de Chiapas y cuyo reflejo es la conformación heterogénea del pueblo chiapaneco. “Ha sido una experiencia confortable e ilustradora porque hemos aprendido a honrar la memoria de nuestros ancestros, de nuestros héroes y de los chiapanecos anónimos que dieron su vida en la construcción de una sociedad cada vez más justa y democrática”, sostuvo. Insistió en que es un convencido de que la mayor riqueza de los chiapanecos es el entendimiento sobre las aspiraciones y problemas comunes. “Es una enseñanza constante porque sabemos que no hay otra forma de salir adelante que uniéndonos y formando un solo bloque en la concentración de la energía social”. El diputado electo perteneciente a la fracción mayoritaria –el PRI- en el Congreso de la Unión, se reconoce como “uno más de los que aquí, a diario, luchan por hacer producir la tierra, de quienes encaran adversidades y luchan constantemente para mejorar sus condiciones de vida; de los que enseñan las primeras letras a nuestros hijos; de los que se esmeran en dotar las herramientas del conocimiento; los que procuran el derechos de los indígenas, los pobres, los marginados, los que aspiran y los que sueñan con una mejor vida”. Por ello, apuntó que será un diputado federal comprometido con Chiapas y la Frontera Sur, con su desarrollo y crecimiento, para aprovechar las oportunidades que se tienen para lograrlo en unidad entre todos los chiapanecos.

Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)