Como era de esperarse, con el voto del Ministro Mariano Azuela, quedó definido que las elecciones para renovar dos de los tres poderes del Estado de Tamaulipas será el 4 de julio del 2010, con ello estamos a unos cuantos días de que se escuche el disparo de arrrrraaancaannn.
Al Instituto Estatal Electoral no lo agarraron mal parado, ya estaba esperando el revés que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le dio al Congreso del Estado –a pesar de que Felipe Garza, diga lo contrario-, por lo que están contemplado todo lo necesario para declarar legalmente formalizados los tiempos electorales a partir del día último de octubre de este año, o sea, los Partidos Políticos están a casi 70 días de volverse locos, porque algunos estaban durmiendo en sus laureles, otros aún no se reponen de los descalabros y el que más, parece que no logrará superar sus deudas dejadas por las más recientes elecciones federales para “llevarse ocho de ocho”.
Bueno también había que ver si es cierto lo que el IETAM declara, porque una cosa es lo que se dicen, y muy lejos a veces está de su capacidad de organización, ya que no se trata de “enchílame otra” estamos hablando del proceso más importante para los tamaulipecos, en el que se renovará la Gubernatura, las 43 alcaldías y las diputaciones locales.
Seguramente hay más de uno que en este momento ya no puede dormir, porque se trata de un mundo de personas trabajando por la organización, otros tantos por la administración y muchos más que querrán ser candidatos, a ver de ¿dónde saldrán tantos candidatos? debido a que con el proceso anterior, hay un fuerte desgaste que seguramente se verá reflejado en el 2010.
A pesar de los inconvenientes que se puedan presentar, el Partido Revolucionario Institucional tiene mayores posibilidades de recuperarse para estar listos para lo que sigue, puesto que el líder de Acción Nacional Francisco Garza de Coss señala que el problema del PRI en este momento es económico, situación en mi opinión salvable, debido a que tiene un comité de financiamiento trabajando y con la formalización del proceso electoral también llegarán las prerrogativas para hacer frente a los gastos que se avecinan. Sin embargo, por el lado del PAN veo un panorama mucho más gris, ya que no solo se trata de dinero, sino de las grillas internas que han dado lugar a fracturas, esas que no se recuperan ni tan rápido, ni tan sencillamente.
Por lo que toca al PRD quien fue el promotor del recurso de inconstitucionalidad interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para adelantar las elecciones al 4 de julio, podemos decir que se anotó un autogol, porque ciertamente le ganó al Congreso de Estado, pero por el solo gusto de ganarle, porque más le hubiera convenido llevarse tranquilamente el proceso hasta noviembre, ya que ni dinero, ni candidatos, ni organización, bueno para ser más sincera, creo que no tiene nada más que el tiempo encima.
Y qué decir de los mini partidos, a Ceniceros ni la bicicleta electoral le quedó buena, ya que todavía no la saca del empeño, y de los otros, pues tal vez ni el registro logren salvar.
En fin, como dijo Garza Narváez, la decisión ya está tomada y hay que darle para adelante. Solo que con tanto trabajo electoral ¿Cuándo piensan nuestros legisladores dejar la grilla para que Tamaulipas avance como dice el slogan del sexenio?
Bueno, con la pedrada mate a dos pájaros a la vez, porque así están las cosas también en los municipios con los Alcaldes, el año pasado que porque no sabían cómo y estaban aprendiendo, este 2009 que se atravesaron las elecciones federales, que era importante tener mayoría en el Congreso de la Unión y ahora que las elecciones se adelantaron, pero además que ya se van. Y al pueblo que, nosotros seguimos esperando hasta cuando nos toca cosechar algo de lo que pagamos con tantos impuestos, pero eso sí, ya se preparan nuevos cargas tributarias para el año siguiente…y ahora ¿Quién podrá ayudarnos?
Comentarios [email protected]