EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *“Julio o noviembre… qué más da”

0

A Ricardo Gamundi lo sorprendió el lunes a media mañana la decisión de la Corte de transferir de noviembre a julio la fecha de la elección local de 2010, mientras transitaba en su suburban de Jaumave a Palmillas acompañado de los líderes estatales de la CNOP y CNC, Miguel Ángel González Salum y Sergio Guajardo Maldonado, del Secretario de Organización del CDE del PRI, Pepe Hernández Cuesta y de la diputada Norma Dueñas Pérez, pero al llegar a Palmillas y después a Miquihuana, Gamundi no modificó la orientación de su discurso ante el priismo del IV distrito.
Luego explicó:
“Es que el cambio de fecha no modifica los tiempos del partido: Quienes aspiren a ser postulados por el PRI a gobernador, presidentes municipales o diputados locales, tienen que esperar a enero, así de sencillo”, puntualizó.
Y repitió la frase del Gobernador sobre el ‘golpe de calor’.
En cortito, mientras digitaba números en su moderno aparato de comunicación, Ricardo recordó ante los líderes sectoriales de su partido, del aguerrido titular de Organización del CDE del PRI -que se ganó el reconocimiento y las palmas de los dirigentes priistas del Altiplano tamaulipeco- Pepe Hernández Cuesta y de la diputada Dueñas Pérez -que repitió plato de cabrito en la casa del alcalde de Miquihuana-, la esencia dialéctica del discurso pronunciado por el gobernador el domingo en el recinto ferial:
Uno –casi recitó Gamundi: “El llamado a la unidad”.
Dos: “Yo me quedo en el partido para conducir el proceso y”,
Tres: “Aquí el líder es el Gobernador Eugenio Hernández Flores”.
Luego, mientras la suburban devoraba kilómetros sobre la terracería del camino en reparación a Jaumave, Gamundi no hizo mayor comentario cuando el periodista victorense José Luis Contreras le preguntó sobre su ‘destape’ al ayuntamiento de Reynosa hecho por el edil Oscar Luebbert.
“Son buenos deseos de los amigos”, dijo Ricardo, pero de allí no se movió.
“-¿Tú cómo ves, Ángel?”, me rebotó la pregunta, pero yo le respondí con una frase de cortesía:
“A mí me gustaría verte allá, en la Presidencia”, le dije.
“-Y dónde me visualizas tú”, replicó.
“Yo -le fui franco- te visualizo ‘operando’ para la Presidencia de la república, después de las elecciones de Tamaulipas”.
“-Sí, dijo… yo me veo operando”, pero no precisó qué ni cuándo.
Lo que sí puntualizó fue que el mensaje del Gobernador es claro en cuanto a que él -Gamundi- va a dirigir el proceso del PRI hacia las elecciones locales del 2010.
En el trayecto -había tiempo y Gamundi se veía dispuesto y hasta sincero y generoso en sus respuestas-, le pregunté sobre la compleja problemática de los grupos políticos de los municipios: “¿Cuáles son los municipios más problemáticos a la hora de aplicar un sistema de selección de candidatos?”, lo inquirí.
Hizo una corrección:
“-No todos los municipios se manejan con grupos. En unos hay grupos, en otros hay personajes que influyen y en otros, como Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Matamoros, es decir en los municipios grandes, hay lo que llamamos una clase política”.
“Y cada cual -explicó-, tiene un tratamiento de acuerdo a sus características y la circunstancia”.
Atrás, en la tercera fila de la Suburban, donde fueron acomodados por Gamundi antes de salir de Palmillas a Miquihuana, escuchaban en silencio González Salum, Guajardo Maldonado y Pepe Hernández Cuesta.
En la fila de en medio, dialogando con el presidente del CDE del PRI, viajábamos la diputada Dueñas Pérez, el editor victorense José Luis Contreras y este servidor.
Adelante iba Gamundi y el tripulante de la unidad.
En Miquihuana, el tercero de los cinco municipios que recorrieron los dirigentes priistas en su primer día de su gira de agradecimiento al priismo tamaulipeco, Gamundi repitió lo de los tiempos:
“No se aceleren, porque el que arranca primero no siempre gana”.
A media tarde, mientras el viento helado del altiplano empezaba a soplar sobre las laderas rocosas de la Sierra Madre, Ricardo Gamundi encabezó a los comensales a la residencia del alcalde de Miquihuana, y cuchara en mano, al pie de una humeante chimenea que despedía una mezcla de aromas que apuntaba a guiso de cabrito en salsa, Gamundi sirvió con su mano los platillos a toda la concurrencia.
Un día después, en Mainero, Villagrán e Hidalgo, Ricardo Gamundi reanudó su gira con el mismo discurso:
“El cambio de fechas no modifica los tiempos del partido”, repitió y refrendó el riesgo de la deshidratación y el ‘golpe de calor’ que acecha a los acelerados.
Gamundi reanudará hoy jueves su gira de agradecimiento por San Nicolás, San Carlos y Padilla y el viernes estará en Nuevo Morelos, Antiguo Morelos y Mante. Descansará sábado y domingo, pero el lunes 24 de agosto reanudará su gira por Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, que visitará a las tres de la tarde, cinco y siete de la noche, respectivamente.
El martes 25 visitará Mier,, Guerrero y Nuevo Laredo, a partir de las dos de la tarde, para cerrar en los dominios de Ramón Garza Barrios, a las siete de la noche.
Por cierto, con el nuevo calendario electoral, el proceso inicia la última semana de octubre próximo; para promocionarse en los municipios, dependerá de la cantidad de habitantes: lo que tengan hasta 30 mil habitantes, solo podrán realizar proselitismo 30 días; las campañas políticas para gobernador serán de 60 días; el registro de los candidatos será del 1 al 5 de mayo de 2010.
Las precampañas internas de cada partido, para elegir gobernador, no durarán más de 36 días, y se realizarán entre el 1 de febrero y el 20 de marzo de 2010, en tanto que los aspirantes a diputados harán precampañas de un máximo de 29 días.
La precipitación de los ‘tiempos políticos’ no dará oportunidad a que los institutos que participen en la contienda constitucional, realicen métodos internos de selección complejos para elegir a sus candidatos, por lo que se estima que la mayoría de ellos, pero particularmente del PRI, recurra a los ‘candidatos de unidad’ para ir a la contienda, mientras que el PAN quedaría en ‘veremos’, si consideramos que Acción Nacional quedó por debajo de la mesa luego de que el ex dirigente nacional albiazul, Germán Martínez Cázares, realizó arbitrarias imposiciones de candidatos a diputados federales, lo que le costó perder la mayoría en la Cámara baja del Congreso federal.
Es decir, el triunfo arrollador del PRI en los comicios del 5 de julio con candidatos de unidad sacados bajo consenso, permitió a ese instituto recuperar la credibilidad en sus métodos internos de selección.
En otro orden de asuntos, deje decirle que con la inauguración de la Oficina del Instituto Registral y Catastral del Estado en Nuevo Laredo, el gobernador Eugenio Hernández Flores cerró el proceso de descentralización del Registro Público de la Propiedad para fortalecer la seguridad jurídica de los bienes inmuebles y avalar la legalidad de las transacciones notariales, en una jornada en la que también inició un colector pluvial para reducir el impacto de las inundaciones.
El titular del Ejecutivo Estatal resaltó que “esta es una prioridad que día con día cumplimos instaurando sistemas administrativos vanguardistas, sistemas que privilegian la eficiencia, la eficacia, la calidad y la calidez de los servicios”, en un evento en el que fue acompañado por el alcalde Ramón Garza Barrios, quien felicitó la iniciativa gubernamental.
Dijo que su gestión instrumentó en esta desconcentración administrativa sistemas que fortalecen la certidumbre jurídica y la trasparencia, indispensables para apuntalar la inversión y la seguridad patrimonial de los tamaulipecos.
En este proceso se impulsó junto al notariado la actualización y reforma del marco jurídico creando el Instituto Registral y Catastral, como organismo descentralizado, con autonomía técnica y financiera.
Eugenio Hernández Flores señaló que esta oficina se incorpora al sistema registral y catastral que ya funciona en Tampico, Mante, Victoria, Reynosa y Matamoros para optimizar el servicio, acortar tiempos de espera y abaratar costos. Y agregó:
“Esto es ejemplo de un gobierno que trabaja por ser mejor para construir un Tamaulipas más justo, fuerte y moderno”.
A propósito, un gobierno sensible y cercano a la gente es aquel que en situaciones de crisis económica piensa antes que en nada, en la economía de las familias; y el que preside Oscar Luebbert Gutiérrez en Reynosa, ha tomado un importante acuerdo por conducto de la Junta Municipal de Catastro, para no aumentar los impuestos en los valores catastrales ni las tasas impositivas, para el año entrante.
Se quedarán como están. Tal y como se pagaron durante el presente año, así se quedan. Fue el acuerdo al que se llegó durante la reunión de la Junta Municipal de Catastro, celebrada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento.
El presidente Luebbert, economista de profesión, tomando en cuenta que el país atraviesa por la peor crisis de su historia, dio el primer paso en relación al pago de los impuestos del año entrante, toda vez que la resolución tomada por la JMC a favor de la ciudadanía, pasará en breve por el H. Cabildo para que con su aprobación, continúe su traslado al poder legislativo local y finalmente tras su publicación en el Diario Oficial del Estado, se inicie en Reynosa el cobro de estos impuestos.
Unidos, gobierno municipal y sociedad civil se constituyeron en el Salón de Sesiones del H. Cabildo, estando presentes sus integrantes que son: el alcalde Óscar Luebbert, Presidente de la Junta; Raúl Jiménez, Vicepresidente; Miguel Ángel García Ahedo, Secretario de Actas; Ramiro Reséndez, Primer Sindico; Guillermo Acebo Salman, Secretario de Obras Publicas; Néstor García Luna, Director Municipal de Catastro; Roberto Arechandieta, Coordinador de los Servicios Primarios; y Armando Zertuche, Secretario Municipal de Desarrollo Económico y del Empleo.
En un ambiente por demás democrático, el quórum incluyó a personalidades representantes de distintos organismos empresariales y sociales, como: Artemio Ramírez de Luna, Presidente de la Asociación Local Ganadera; Hilario Barrera Martínez, del 14º. Comité Municipal Campesino; Alfonso René Longoria, Presidente de la Asociación de Propietarios Rurales; Gildardo López Hinojosa, por la Cámara Nacional de Comercio de Reynosa; Raúl Cuatzint Hernández Moreno, Presidente de la Delegación Regional Reynosa de la Cámara de la Industria de la Construcción; Diana Leticia Alanís Guerra, Presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación.
Así mismo, en un ejercicio de unidad social encaminado a impulsar la cohesión entre los reynosenses, estuvieron presentes además, Gerardo Rubio Guerrero, Presidente del Colegio de Arquitectos de Reynosa; Ramiro García, Presidente del Colegio de Ingenieros; Irene Márquez, Presidenta del Colegio de Contadores Públicos; César Amílcar López González, Presidente del Colegio de Notarios Públicos; Mauro V. López Garza, representante del Instituto Mexicano de Valuación del Norte de Tamaulipas; el Diputado al Congreso Local Omar Elizondo García, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles; y Constantino Castillo Hinojosa, Presidente de la Confederación Patronal Mexicana en Reynosa.
Finalmente, reiterando una vez más los compromisos cumplidos con la comunidad más vulnerable de Río Bravo, como lo es el caso de las personas con capacidades diferentes, el Ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, a través del Sistema DIF municipal, que titula la Sra. Mayra Melhem de Benet, llevan a cabo la revaloración medica, a las personas que tengan alguna discapacidad de cualquier índole, con el fin de canalizarlas al programa Avanzamos Juntos, esto por instrucciones del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, que a través del DIF Tamaulipas, que titula la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, se realizan este tipo de programas, en beneficio de las personas más desprotegidas.
Esto lo da a conocer la Sra. Mayra Melhem de Benet quien menciona que esta revaloración médica correrá a cargo del Sistema DIF Estatal, para ver las posibilidades que tengan las personas para ingresas al programa de Avanzamos Juntos, así mismo cabe mencionar que se atendió a un promedio de 200 personas, quienes fueron evaluadas por personal del Estado así como del Sistema DIF municipal.
“Estamos dándoles la posibilidad de ingresar a estas personas que necesitan el apoyo incondicional de nosotros, a este programa que es muy importante para nuestro gobernador Eugenio Hernández Flores y para nuestra amiga la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, quienes están muy preocupados por las personas que tengan alguna discapacidad, brindando este tipo de programas para beneficiarlas”, mencionó la Sra. Mayra Melhem de Benet.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)