Chilenos pagan cinco salarios mínimos por ron cubano de 100 años

0

Por EFE
Santiago de Chile

Los chilenos compraron en dos semanas 24 botellas del ron cubano más costoso del mundo y pagaron el equivalente a cinco salarios mínimos que reciben mensualmente las familias más humildes del país, informaron hoy medios locales.

El demandado licor de caña cuesta casi un millón y medio de pesos (unos 2.777 dólares) en Chile, aunque algunas botellas han llegado a venderse hasta en tres millones de pesos (unos 5.555 dólares), detalló el vespertino La Segunda.

El licor cubano de 100 años comenzó a llegar a llegar a Chile en 2007 con solo diez ejemplares, que al igual que en esta ocasión se agotaron rápidamente.

‘La vez pasada incluso las botellas se vendieron antes de llegar. Esta vez logramos conseguir más botellas lo que significó mucho esfuerzo porque hay muy pocas, se producen solo 900 al año, pero no siempre ya que 2008 no hubo’, señaló el gerente de Habana Club en Chile, Jean Marc Van Kilsdonk.

En Latinoamérica, Chile es el país que más comercializa este producto, seguido de Brasil y Argentina, mientras que a nivel mundial es el sexto país que más vende este producto, junto a España, Italia, Alemania y Francia.

Desde la creación de una empresa mixta entre la cubana Cuba Ron y la francesa Pernod Ricard en 1993, la marca Havana Club registró un crecimiento en las ventas anuales de entre un 13 y 14 por ciento, al totalizar 3,4 millones de cajas vendidas en 2008. EFE

(Visited 1 times, 1 visits today)