– Gracias a su apoyo, seguimos estrenando calles.
En Reynosa, el júbilo popular causado por el primer triunfo de los niños
reynosenses en Williamsport, no está aislado de las satisfacciones
cotidianas que las familias de esos y de miles niños más, disfrutan
diariamente como resultado de tener gobiernos estatal y municipal, que son
cumplidores de sus compromisos.
De la misma manera que a los peloteritos reynosenses les costó esfuerzo y
entrega haber obtenido el campeonato nacional de ligas pequeñas, así también
a nuestra ciudad le ha sido necesario encontrar la unidad y la armonía para
consolidarse como la región más dinámica y de mayor crecimiento en el país.
Ahora, una vez armonizada la relación del municipio con el gobierno de
Eugenio Hernández, la clave para cumplirle a Reynosa, ha sido jugar en
equipo, ciudadanos, municipio y estado.
El resultado está a la vista. Un desarrollo urbano ordenado y visionario que
por medio del Programa Integral de Vialidad y Pavimentación, convierte en
realidad los anhelos de la ciudadanía, como se puede constatar en la colonia
Mano con Mano.
Ahí, los vecinos de la calle Rigoberto Garza Cantú, invitaron a su alcalde
Óscar Luebbert para que juntos cortaran el listón inaugural de su nueva
pavimentación.
Esta calle, la Rigoberto Garza Cantú, cuenta el día de hoy, con una
extensión de mil 331 metros cuadrados de nuevo concreto hidráulico y
requirió una inversión social de 681 mil 48 pesos que, en las condiciones en
que se encuentra la economía nacional, dan testimonio de la solidez del
apoyo que Eugenio Hernández le está otorgando a Oscar Luebbert para
beneficio de los reynosenses.
Aliados, ambos gobernantes están trazando el nuevo desarrollo urbano de
Reynosa, para convertirlo en el indicador clave de la competitividad global
que Reynosa requiere.
De ahí la plena confianza surgida de las familias de Reynosa para con sus
autoridades estatal y municipal. Y a su vez, en esos niveles de confianza,
es como la participación ciudadana ha alcanzado la mayor cobertura en la
historia de la ciudad.
En el caso específico del Programa Integral de Vialidad y Pavimentación, el
objetivo de construir nuevas vialidades estratégicas, consolidar las
vialidades primarias e incrementar la superficie pavimentada de la ciudad,
conlleva la interrelación armónica de los ciudadanos, el municipio y el
gobierno estatal.
A tan solo un año y ocho meses de iniciada la administración del presidente
Luebbert, los compromisos de reciclado de pavimento ya se cumplieron y en
general, el Programa “Te lo firmo y te lo cumplo” se encuentra a un 85 por
ciento de avance.
Al pavimentar la calle Rigoberto Garza Cantú, en la colonia Mano con Mano,
no solo se beneficia directamente a las familias que residen en este acceso,
sino que se logra la conexión de ésta con otras vialidades primarias como
los bulevares Margarita Maza de Juárez, Héroes de Reforma y Reynosa que a su
vez, conectan con la carretera Reynosa-Matamoros y la carretera a San
Fernando.
La visión integral de impulsar la infraestructura vial, conlleva seguridad
para los conductores, los peatones, las zonas escolares y la fluidez del
transporte comercial, industrial y de servicios.
Ahí, en la convivencia con los vecinos de la Mano con Mano, el alcalde Óscar
Luebbert anunció que hay que agradecerle al gobernador Eugenio Hernández,
que los reynosenses sigan estrenando calles.


