– Conducía una Durango por puente internacional.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Una mexicana de 52 años fue detenida el miércoles en la garita de ingreso a Laredo, Texas, por pretender introducir a Estados Unidos casi 20 kilos de cocaína con un valor estimado en un millón 248 mil dólares, informaron las autoridades de aduanas.
La mujer de nombre María Leticia Castillo, conducía una camioneta tipo ‘Durango’ por el puente internacional II, pero su actitud levantó sospechas entre los agentes de aduanas y protección fronteriza, por lo que fue sometida a una segunda revisión.
El apoyo de un oficial canino y del sistema de rayos ‘X’, alertó a los oficiales, al detectar la presencia de la droga en el interior del tablero del vehículo, en donde estaban ocultos 16 paquetes que contenían el enervante.
De acuerdo a la información oficial, el valor de la droga fue estimado en el mercado negro en la cantidad mencionada, por lo que Castillo fue arrestada y enviada a prisión con cargos federales y bajo la custodia de agentes especiales de inmigración.
Decomiso récord en agosto
Este mes han sido asegurados varios cargamentos de droga, armas y dinero a presuntos narcotraficantes mexicanos.
El día 8 dos mexicanos fueron detenidos en la garita de salida hacia Nuevo Laredo, en posesión de 4 armas cortas, cartuchos y 50 mil dólares sin declarar. Cinco días después fueron detenidos dos sujetos al haberles decomisado 150 kilos de marihuana y 5 kilos de metanfetaminas con un valor estimado en 443 mil dólares.
El lunes 17 de agosto, agentes antinarcóticos realizaron uno de lo decomisos más importantes de este año, al detener a un residente de Nuevo Laredo y a otro mexicano, con una tonelada de marihuana y 100 kilos de cocaína con valor estimado en 7.9 millones de dólares.
De acuerdo a Eugenio Garza, director del puerto de Laredo, Texas, este tipo de acciones obedece a la política antidrogas de Estados Unidos, cuya finalidad, dijo, es evitar que todo tipo de enervantes ingrese a ese país y se venda en las calles.
“Éste es otro ejemplo más de la perseverancia de nuestros oficiales para interceptar las drogas en diversos tipos de métodos que pretenden ocultarla,” dijo Garza.
Añadió que se trata de un trabajo duro pero consistente, ya que la misión de sus agentes es la de ayudar a prevenir que entre la droga a ese país.