“No se calienten, espérense, porque aquí sí pega el golpe de calor”, expresó el presidente del Comité Directivo estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, al encabezar en Mante la reunión de agradecimiento ante el Consejo Político municipal ampliado, en cuyo desarrollo pronunció un enfático discurso de gratitud a la estructura de operación política, que hizo triunfar al diputado federal electo por el VI distrito, Alejandro Guevara Cobos, quien junto con el alcalde Héctor López González, formó parte del presídium.
Municipio peculiar y complejo por el número de grupos que ‘operan’ en torno al Revolucionario Institucional, cuna del poderío político de los ex tesoreros estatales Abelardo Osuna Cobos -lo fue con Cárdenas González- y Javier Villarreal Salazar -manejó las finanzas con Tomás Yarrington-, Mante superó la temperatura ambiente de 40 centígrados con el arribo de Ricardo Gamundi Rosas, pues aunque el motivo oficial de su visita fue agradecer la participación del priismo en las elecciones del 5 de julio, Gamundi no pudo evitar que unos veinte aspirantes a la alcaldía y las diputaciones locales por los distritos III -Mante sur- y XIX -Mante norte, que comprende el ex feudo albiazul de los Verástegui Ostos-, lo abrumaran con su presencia.
El ‘salón Mediterráneo’, sede de la reunión priista, se vio abarrotado por los ‘jefes políticos’ de las distintas corrientes que asesoran e impulsan a los aspirantes a precandidatos, destacando el ex tesorero de la administración de José Luis ‘el Güero’ Castellanos, diputado Jesús Eugenio Zermeño González, quien tiene el respaldo de varias corrientes para que convertirse en 2010, en el sucesor del alcalde Héctor López González.
Otro que se promocionó sin hacer ruido, por aquello del ‘golpe de calor’, fue el ex presidente del comité municipal del PRI, diputado local por el XIX distrito Humberto Flores Dewey, quien aprovechó la presencia de Gamundi para ‘hacerse ver’ repartiendo saludos, abrazos y besos entre los priístas congregados.
Más discretos, pero con presencia en el mismo acto, lo hicieron Carlos Augusto Santiago González, José Reyes Guevara Servín, Pablo Alberto González León, Juan Manuel Saldívar Rodríguez, siendo notable la ausencia de Rigoberto Rodríguez Rangel, a quien se atribuye ser ‘ahijado político’ del propio Gamundi.
Por cierto, el ex secretario particular del alcalde Héctor López en sus tiempos de Secretario de Salud con Tomás Yarrington, Pepe Reyes Guevara, alardeó tener medicamento en sus farmacias para contrarrestar las afectaciones del ‘golpe de calor’
Pepe Reyes Guevara, también ex dirigente del comité municipal del PRI previo a la candidatura de Héctor López para presidente, y ex gerente de COMAPA en la urbe cañera, se refería con audacia a las advertencias del Gobernador respecto a los ‘acelerados’, aunque en Mante se da por hecho que Pepe Reyes quiere ser sucesor de Héctor López en la alcaldía, o bien de Humberto Flores Dewey en la diputación por Mante norte.
En Nuevo Laredo, considerado en la gira de Gamundi para este viernes 28 a las 19:00 horas, en el salón de EXPOMEX, el alcalde Ramón Garza Barrios declaró la víspera que “En Nuevo Laredo el reloj está muy puesto a la hora, es la hora de trabajar, de reforzar, de capacitar, de llegar a la sociedad brindando la certeza de que siempre estamos ahí, cercanos a la gente”, al encabezar el Consejo Político Municipal Ampliado del Revolucionario Institucional.
Ante un Centro Cívico a reventar con más de mil priístas de élite, Garza Barrios envío el mensaje a todos los miembros del partido, “esperar los tiempos electorales, ahora es tiempo de unirse más y trabajar por el consolidar al PRI”.
Con la presencia del presidente del Comité Municipal del PRI, Ramiro Ramos Salinas, de la Secretaria General Adela Sandoval Pérez, con los líderes de los sectores, Francisco Martínez Cortez de la CTM; Rodolfo Ramos Treviño, de la CNOP; Arnulfo Tejada Lara, del MT; Alejandro López Robles, de la CNC y Rosa María Alvarado Monroy, del ONMPRI, el alcalde los conminó “a trabajar con responsabilidad, a concentrarse en sacar adelante nuestra ciudad de la difícil situación económica por la que atravesamos, porque no hay adversidad que doblegue a los priístas”.
“Por eso ahora el tiempo político marca trabajo y más trabajo, las ansias se las dejamos a los demás partidos menos comprometidos, menos integrados y sin la madurez que nos da al PRI el conocimiento de lo que nuestra gente quiere”, expresó.
Destacó que así se mantendrá la línea marcada por el líder de los priístas, el líder de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, la ruta es y será la disciplina y la lealtad.
El evento fue magno, pues se contó con la presencia de la diputada federal electa Cristabell Cabrera Zamora, de los diputados locales Imelda Mangín Torre y José Manuel Abdala de la Fuente, de los ex presidentes municipales, Daniel Peña Treviño, José Manuel Suárez López, Arturo Cortez Villada y Mónica García Velázquez y de los ex presidentes del PRI además de los síndicos y regidores priístas.
“Vamos a seguir refrendando nuestra convicción de partido ganador, vamos a demostrar que aquí todos hacemos esfuerzos y que nadie, nadie está expuesto a un exceso de trabajo, a un golpe de calor, ya vendrán otros tiempos, con mejor clima y6 sin duda, con verdaderas decisiones ganadoras”, finalizó.
Lo que nos recuerda que Francisco Rojas y César Augusto Santiago quedaron en la disyuntiva de asumir la Coordinación de la fracción priista en San Lázaro, luego de la renuncia de Beatriz Paredes a ese privilegio; cualquiera de los dos podría convertirse mañana lunes en pastor de los legisladores priistas en la Cámara de diputados.
En su misiva de renuncia al liderazgo cameral, Paredes Rangel argumentó que la tarea electoral no le ha permitido desplegar a plenitud el proyecto integral para la reconstrucción del PRI en su cuarta etapa, porque hay varios pendientes por atender.
Entre ellos citó la consolidación el Sistema Nacional de Capacitación y la Escuela de Cuadros; precisar la estrategia de afiliación al partido, y contar con un padrón de militantes y dirigentes validado en todos los niveles y regiones del país.
Asimismo, refirió que falta profundizar el debate ideológico sobre la identificación del Revolucionario Institucional y diseñar con oportunidad y eficacia las estrategias que permitan revertir los resultados negativos.
“El PRI se encuentra en una etapa en la que requiere que seamos recíprocos con las oportunidades que nos ha brindado; he tomado la decisión de permanecer al frente del partido hasta la conclusión de mi mandato, a menos que una causa de fuerza mayor modifique esta determinación”, subrayó.
En Reynosa, entre tanto, el júbilo popular causado por el primer triunfo de los niños reynosenses en Williamsport, no está aislado de las satisfacciones cotidianas que las familias de esos y de miles niños más, disfrutan diariamente como resultado de tener gobiernos estatal y municipal, que son cumplidores de sus compromisos.
De la misma manera que a los peloteritos reynosenses les costó esfuerzo y entrega haber obtenido el campeonato nacional de ligas pequeñas, así también a nuestra ciudad le ha sido necesario encontrar la unidad y la
armonía para consolidarse como la región más dinámica y de mayor crecimiento en el país.Ahora, una vez armonizada la relación del municipio con el gobierno de Eugenio Hernández, la clave para cumplirle a Reynosa, ha sido jugar en equipo, ciudadanos, municipio y estado.El resultado está a la vista. Un desarrollo urbano ordenado y visionario que por medio del Programa Integral de Vialidad y Pavimentación, convierte en realidad los anhelos de la ciudadanía, como se puede constatar en la colonia Mano con Mano.Ahí, los vecinos de la calle Rigoberto Garza Cantú, invitaron a su alcalde Óscar Luebbert para que juntos cortaran el listón
inaugural de su nueva pavimentación.Esta calle, la Rigoberto Garza Cantú, cuenta el día de hoy, con una extensión de mil 331 metros cuadrados de nuevo concreto hidráulico y requirió una inversión social de 681 mil 48 pesos que, en las condiciones en que se encuentra la economía nacional, dan testimonio de la solidez del apoyo que Eugenio Hernández le está otorgando a Oscar Luebbert para beneficio de los reynosenses.Vuelvo a Río Bravo para comentarle que como parte de la culminación de cursos de la Casa del Arte, impulsada por el alcalde Roberto Benet Ramos en su afán de proporcionar a la comunidad en general las herramientas necesarias donde pongan en práctica sus habilidades y talento en las bellas artes, se llevó a cabo la exhibición del esfuerzo de los alumnos y maestros de los talleres de danza, jazz, pintura, teatro, guitarra, piano, violín, entre otros mostrando cuadros coloridos e interesantes.
El acto se desarrolló ante la presencia de centenares de personas en la Plaza Benito Juárez, el cual tuvo muchísimo éxito y a través de sus presentaciones se pudo constatar una vez más que la Casa del Arte de Río Bravo, es uno de los centros artísticos y culturales más completo del estado, gracias al apoyo conjugado que han aplicado el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el presidente municipal Roberto Benet Ramos.
El gran espectáculo lucieron su talento niños, jóvenes y adultos, mostraron además su dinamismo en el escenario, el cual fue aplaudido por padres de familia y público en general y al que asistió la presidenta del Sistema DIF municipal, Mayra Melhem de Benet, quien reconoció el esfuerzo de todos quienes han logrado el éxito de la Casa del Arte de Río Bravo.
En otro apunte de Reynosa, dentro de los programas sociales que desarrolla la COMAPA, destaca el apoyo que se da a las colonias de la localidad que carecen del servicio de agua potable, así como a las zonas ejidales.
Lo anterior, fue dado a conocer por Esiquio Reséndez, gerente general del organismo, indicando que del día 1 de agosto al 19 se distribuyeron nueve mil 975 metros cúbicos de agua para 243 centros de población tanto de la zona urbana como la rural, trabajándose en este programa los siete días de la semana.
Esiquio Reséndez, agregó que para distribuir el vital líquido, los camiones cisterna realizaron 505 viajes a los ejidos Francisco Villa, Baltazar Díaz Bazán, Santa Rosa, El Banco y Los Longoria, entre otros, así como a las colonias Ramón Pérez 1, 2, 3 y 4, Lomas de la Torre, Unidad y Esfuerzo, Las Milpas 1 y 2 y otras colonias del área urbana que no cuentan con red de abastecimiento de agua potable pero que son una preocupación constante del alcalde Oscar Luebbert para que se les atienda en dicha necesidad.
A la colonia Beatriz Anaya, el organismo operador efectuó 21 entregas de agua con un volumen de 210 metros cúbicos y además de colonias y ejidos, la COMAPA atendió durante los 19 días a instituciones como la Casa del Migrante, oficinas de la PGR, el parque de beisbol infantil Niños Héroes, Eco Parque La Playita, parque Adolfo López Mateos, la Expo Feria y apoyo al H. Cuerpo de Bomberos, dentro de este programa social diseñado para que en Reynosa el agua alcance para todos.
En un cambio temático, el gobernador Eugenio Hernández Flores puso en marcha una serie de apoyos emergentes entre los que destacan la implementación de programas en beneficio del sector ganadero y forestal, la agilización de pagos para los Programas de PROCAMPO, PROGAN y de seguros catastróficos, medidas preventivas contra el golpe de calor y garantizó además el abasto de agua potable para este año y el siguiente a la comunidad tamaulipeca.
Durante la reunión Acciones para Atender la Sequía Verano 2009, en donde encabezó junto con funcionarios de los tres órdenes de gobierno, la toma de importantes decisiones y acuerdos tendientes a combatir este fenómeno en la entidad, el mandatario tamaulipeco acordó también la realización de encuentros semanales para dar seguimiento puntual a cada uno de los compromisos establecidos.
Entre los apoyos acordados destacan las gestiones del Gobernador para el pago del cien por ciento del PROCAMPO en superficies preparadas y sin sembrar, apoyo al programa forestal, pagando mil pesos por hectárea, agilizar el pago del programa Ganadero (PROGAN) y el pago oportuno del seguro catastrófico, así como la implementación de un sistemas de abasto de agua potable en áreas de 18 municipios que presentan actualmente escasez.
Las comunidades a beneficiarse con el programa de abasto de agua son Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Bustamante, Casas, Gómez Farías, González, Güemes, Jaumave, Jiménez, Méndez, Miquihuana, Ocampo, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, San Fernando y Soto La Marina.
Finalmente, los vecinos de la colonia Las cumbres, de Matamoros, recibieron esta semana la visita del diputado local Alfonso Sánchez Garza, a quién le plantearon varios problemas que afectan al sector y los cuales el legislador atendió.
Como parte del esquema de trabajo del legislador local durante este periodo de receso en el Congreso Local, se encuentra el visitar el sector que representa pero aún más atender las necesidades de sus representados y canalizarlas mediante gestión a las autoridades competentes.
En la mencionada colonia la señora María de los Ángeles Ochoa, lo invitó a recorrer junto con otros vecinos la calle Pico de Orizaba, donde desde hace tiempo tienen sulfato que no fue compactado en la vía.
La petición de los vecinos fue que se hicieran los trabajos para mejorar el acceso y de esta forma tener la garantía de poder salir del sector si se presentan las lluvias.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Gamundi en Mante: “Espérense, no se calienten”
(Visited 1 times, 1 visits today)