EL ESPEJO/Lourdes Ramírez Flores *¿SALTAMONTES EN ELECCIONES DEL 2010?

0

Todo quedo establecido para las elecciones del 2010, y lo inminente, lo que ya se vislumbraba llegó ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quién decidió que las elecciones se realizarán el primer domingo de julio del año próximo.

Es así como los Tamaulipecos volverán a las urnas electorales a casi un año de las más recientes elecciones efectuadas el pasado 5 de julio, porque el calendario indica que el primer domingo de julio del año entrante será el día 4.

Será entonces en esa fecha cuando se elija al nuevo Gobernador, a los 43 presidentes municipales y legisladores locales. Este cambió de fecha en las elecciones traerá sin duda confusión en el electorado, así como ha venido creando ciertos aires de aventuraza entre los aspirantes, aun a sabiendas de un posible “Golpe de Calor”.

El asunto es que Noviembre del 2010 queda fuera de los escenarios electorales, y por ello la clase política de la entidad ya se prepara por el cambio brusco de los tiempos en la elección…sin embargo vale preguntar si ¿este cambió nos trae a la ciudadanía alguna ganancia?, ¿en que nos beneficia el uniformar a Tamaulipas con el resto de las elecciones de otras entidades? Lo que es mejor ¿quienes promovieron dicha disposición tuvieron alguna ganancia o beneficio?… En fin es cuestión de enfoque.

Otro aspecto que viviremos quienes radicamos en la entidad es que en el 2010 Tamaulipas tendrá dos gobernadores, al Constitucional que es el actual gobernante, Eugenio Hernández Flores y al nuevo gobernador electo. Aquí es donde las cosas se ponen buenas, ¿por qué? Sencillo, veremos que tanta lealtad existe en el corazón de los políticos actuales y de antaño y que se encuentran en funciones.

Aquellos que pregonan a los cuatro vientos “ser equipo” y a la mera hora se convierten en pequeños “salta montes” o practican lo que dice el viejo dicho: de “El Rey ha muerto, Viva el Rey” algo tan común en estos casos. En este proceso existe una enorme diferencia de casi 6 meses entre la salida y llegada de los gobernantes después de las elecciones del 2010; por lo que habrá dos figuras fuertes en Tamaulipas. Como vemos la tentación puede ser mucha para los débiles de valores.

Hablando de políticos hace días recibí una llamada de un joven que se desempeña como regidor en el municipio de Río Bravo, y preguntaba con entusiasmo: ¿que tanta fama tiene el presidente municipal de Matamoros Erick Silva como posible candidato a la Gubernatura por Tamaulipas?. “Y que me quedo callada”, tan solo con la pregunta me asombre, y la verdad que no me imagine ni por un segundo a Eric Silva como Gobernador, pero también se que un grupo muy cercano al Edil le susurran al oído haciéndole creer que cuenta con todo el perfil para llegar a este importante cargo.

Queda claro que con estas modificaciones en el proceso de elección el ungido o elegido a la candidatura debe reunir muy bien el perfil, los tiempos son cortos y no habría espacio para fabricar candidatos, así que los posibles deben estar muy bien posicionados políticamente hablando; que garantice el voto y que sea una figura conocida por el pueblo que al fin de cuentas es el que sí acude a la urnas electorales a emitir su voto.

Hablando de políticos hay aquellos que también sorprenden, por ejemplo Felipe Garza Narváez no tiene empacho en mencionar que ha sido tres veces diputado local, que tiene 30 años en la política. Y si a ello le agregamos que fue presidente del PRI Estatal, entre otros cargos de importancia.

Aquí el punto es que son pocos los políticos con esos años de antigüedad que continúan activos, en el caso de Felipe Garza que inició en la época del Ex Gobernador Emilio Martínez Manatou, actualmente se desempeña como Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; otro más es el actual Secretario General de Gobierno y ex Diputado Federal Antonio Martínez Torres; muchos se han apartado de la actividad política y otros más han decidido estar tras bambalina como Lucino Cervantes quién es un buen operador político o quienes prefirieron el derecho como Juan Alonso Camarillo, por citar algunos.

Sin embargo para Felipe el servicio y la Política que van de la mano lo es todo, por ello renunció a ejercer el servicio de odontología, eso de sacar muelas nada más no se le dio, y decidió sepultar al odontólogo que lleva dentro por el político aguerrido y perseverante que es. Dice el legislador que la política y las aspiraciones culminan con la vida. Por lo tanto hay Felipe para rato ¿o no?

Comentarios:[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)