Tamaulipas logrará en el presente ciclo escolar la cobertura del cien por ciento de inglés logrando así el liderazgo nacional en la enseñanza de este idioma, convirtiéndose en el primer estado bilingüe del país, expresó el gobernador Eugenio Hernández Flores al encabezar en Matamoros la ceremonia de inicio escolar 2009-2010, ante la presencia de alumnos, maestros, padres de familia y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, exhortó a maestros y alumnos a hacer el mayor de los esfuerzos para lograr la calidad y excelencia que requiere la educación de la juventud, pues es requisito indispensable para que Tamaulipas pueda incrementar su competitividad.
“Este es el camino que a partir de este día, vamos a recorrer nuevamente, por casi 200 días de trabajo efectivo y lo iniciamos pensando en Tamaulipas y en lo mucho que podemos aportar desde la escuela, para hacerlo más justo, más fuerte y más competitivo”, subrayó el titular del Ejecutivo Estatal.
“Vamos por más avances en aprovechamiento escolar, en eficiencia terminal, en inversión en infraestructura y en capacitación magisterial”, añadió el gobernador Eugenio Hernández Flores durante el evento en el que inició la entrega de más de ocho millones de libros de texto y 700 mil paquetes de útiles de escolares, así como 628 mil 300 libros de inglés para las escuelas de toda la entidad.
Aquí en Reynosa, entre tanto, el Secretario de Desarrollo Social, Cultura y Deporte del gobierno del Estado, Manuel Muño Cano, hizo la declaratoria inaugural del ciclo lectivo 2009-2010, en una ceremonia a la que asistió el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y su esposa, María Esther Camargo de Luebber, así como el titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos de la SET, Julio González Ruiz; los diputados José Elías Leal y Omar Elizondo García y las Secretarias de Desarrollo Social y de Participación Ciudadana, las afables y muy estimadas Amelia Vitales Rodríguez y la respetable profesora Lety Terán de Robinson.
En ese evento, por cierto, el profesor González Ruiz citó que en Reynosa regresan a clases 125 mil alumnos y 5,200 trabajadores de la educación, de 514 instituciones del ramo, incluyendo siete nuevos plateles, distribuidas en cinco primarias, tres jardines de niños y una telesecundaria,
Allí, el representante de la SET informó que por instrucciones del gobernador Eugenio Hernández Flores, se entregaron en Reynosa 850 mil libros de texto, así como 117 mil paquetes de útiles escolares, en tanto que a los trabajadores del ramo se les otorgaron 11,136 camisas y blusas, a razón de un par por cada trabajador del ramo.
Lo que nos recuerda que el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez estrechará la interacción de su gobierno con el gremio periodístico, pues equipos de beisbol integrados con funcionarios de la administración municipal y de los trabajadores de la información, sostendrán hoy su primer encuentro en el estadio Adolfo López Mateos, a las siete de la tarde, por lo que los tundemáquinas armaron su equipo y distribuyeron las responsabilidades de cada cual.
Por el lado del ayuntamiento, el alcalde Luebbert Gutiérrrez, amante del rey de los deportes, podría estar en la loma de las serpentinas, aunque esa disputada posición se definirá en el curso de este día. Como quiera que sea, los periodistas amagan con derrotar a los muchachos de Luebbert.
Otro Oscar, pero éste Alexandre López, útil y prestigiado Secretario Técnico de la Administración municipal, ¡será el mánager de los periodistas!
¡Ah!, por cierto, la flamante directiva de la Unión de Periodistas Democráticos de Reynosa, que encabeza Jaime Aguirre Treviño, fue recibida ayer en audiencia privada por el alcalde Luebbert Gutiérrez, en cuyo desarrollo el líder estatal de la UPD tamaulipeca, Oscar Alvizu, hizo la presentación de la directiva que acompañará a Jaime en su gestión, y se acordó hacer los arreglos para la ceremonia de toma de posesión de la nueva directiva, en un evento al que ofreció asistir el edil.
El alcalde Luebbert Gutiérrez introdujo en su agenda de gobierno las audiencias privadas, y a partir de ayer empezó a recibir en la sala de cabildo a instituciones y personalidades para darles una atención más amplia, sin que por ello se cierren las audiencias ciudadanas, que seguirán ofreciéndose en la plaza principal.
Esta innovación, práctica común en la política de hace dos, tres décadas, dará mayor ‘material’ a los compas de Comunicación Social, que agarrarán tema con las comisiones especiales que visiten a Luebbert durante estas audiencias, si persisten.
En la lista de invitados especiales al inicio del ciclo lectivo 2009-2010, a propósito, destacó el gerente de COMAPA, Esiquio Reséndez Cantú quien, por cierto, a un mes de que concluya el verano e inicie otoño, logró el milagro de satisfacer de agua potable a la población reynosense, en medio de una de las peores sequías de las últimas décadas, conjurando las tradicionales y molestas protestas sociales que año con año se repetían en Reynosa, incluso con desesperantes y obsoletos bloqueos de carreteras.
El logro de esa meta refuerza el ‘posicionamiento’ político del gerente de COMAPA… p’a lo que se ofrezca a vuelta de año.
Vuelvo con los periodistas para comentarle que, en Victoria, nuestra muy apreciada compañera Benny Cruz, tomará posesión de la dirigencia local Red de Mujeres Periodistas, en una ceremonia a desarrollarse en el Museo de Historia Regional a las 18:30 horas.
Benny es esposa de nuestro muy buen cuate el riobravense Medardo Treviño, director de Teatro del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes.
En Río Bravo, por cierto, autoridades estatales, municipales y educativas, dieron este lunes por la mañana la bienvenida a los más de 26 mil alumnos que cursan la educación básica de Río Bravo al nuevo ciclo escolar 2009-2010, acto que se desarrolló en la escuela primaria Magdaleno Aguilar.
El alcalde Roberto Benet Ramos, acompañado por Roberto Darwin Marroquín, en representación del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, pusieron en marcha el nuevo periodo escolar.
Como muestra de su compromiso con la educación riobravense, los estudiantes recibieron de parte del Gobernador Eugenio Hernández Flores y del alcalde Roberto Benet Ramos, paquetes de útiles escolares, en apoyo a la economía familiar, así mismo, los estudiantes recibieron los libros de texto gratuito.
Al compartir el mensaje del Gobernador Eugenio Hernández Flores, Roberto Darwin Marroquín, dijo que el primer mandatario estatal reitera su compromiso con la educación, para él es muy importante que todos los niños y niñas tengan la atención necesaria para que día a día aprendan más recibiendo una educación de excelencia.
De Miguel Alemán confirman que, en efecto, el PRI saldrá ‘por puertas’ con el gobierno de Servando López Moreno, pues el edil pulverizó la unidad interna y fragmentó al partido al imponer en la dirigencia local a su compadre Ramón Rodríguez García, por lo que asociaciones y grupos que fueron relegados por Servando pese a que les prometió ‘que les iría muy bien’, planean enviar oficios a Ricardo Gamundi para que instrumente acciones de emergencia que impidan que el tricolor corra el riesgo de perder la elección municipal de 2010 por el analfabetismo político de Servando y su equipo.
Luego le sigo con los correos electrónicos que nos envían de allá, los que agradecemos, por supuesto.
En otro orden temático, aunque eufemísticamente se cree que el gobernador, los alcaldes y los diputados locales que triunfen en la elección de 2010, no enfrentarán complicaciones en el larguísimo lapso que media entre su victoria y su toma de posesión -¡¡¡180 días!!!-, ya el presidente del CDE del PRI, Ricardo Gamundi, puso a trabajar sus neuronas para ver cómo entretiene a los candidatos tricolores que salgan victoriosos de la contienda constitucional del 4 de julio.
¡Y le dio al clavo!:
Para que no le yerren a la hora de ejercer el mando, ¡los pondrá a estudiar!
Así, Gamundi se propone implementar cursos rápidos y diplomados para los candidatos del PRI que ganen la elección de julio, quienes, entre paréntesis, tomarán posesión el primero de enero del 2011 como alcaldes y diputados, y dejarán su cargo el último día de septiembre del 2013, mientras que el gobernador concluirá funciones el 30 de septiembre del 2015, lo cual, sin embargo, no ‘desmoraliza’ a los centenares de aspirantes a ser postulados por el PRI para gobernador, presidentes municipales, diputados locales, síndicos y regidores.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
P.D.- Y no, a Luebbert no le dio el ‘golpe de calor’
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Tamaulipas, primer Estado bilingüe
(Visited 1 times, 1 visits today)