Óptica/Gastón Monge *¿Pobre yo? Eso lo serán ustedes

0

Las declaraciones que ofreció ayer el dirigente estatal de la CTM, Edmundo García Román, me provocaron náuseas e irritación, al saber que este personaje convertido ya en cacique, está convencido de que los obreros afiliados a esa inútil organización no de trabajadores, sino de líderes corruptos, nunca serán ricos. Bueno, al menos en eso tiene razón…..Pero lo que no concibo es que haya dicho que esos millones de personas no sean pobres porque tienen seguro social y en el mejor de los casos, una vivienda marginal. Haber dicho eso es no solo tener un total desconocimiento de las motivaciones causales de la pobreza en el país, sino además, mostrar públicamente una ignorancia tal, que sin saberlo aprueba las leyes darwinianas de la evolución natural de las especies…..No sabe que los pobres o marginales de las ciudades, debido a sus condiciones de marginación social, se ven obligados a insertarse en un mercado laboral humillante y explotador, que los hunde cada vez más en una vida sin esperanza para el progreso. Y es que tanto el hombre como la mujer que trabaja en una maquiladora (más las mujeres), cuando ingresan jóvenes lo hacen en condiciones de explotadas, y cuando las corren o renuncian, lo hacen también en condiciones de explotación, por lo que al parecer dentro de esas empresas se reproduce el estado de cosas que Charles Darwin había dicho a finales del siglo XIX…..Por eso es que líderes corruptos como García Román y todos los líderes que pertenecen a la CTM, no solo son corruptos porque en vez de apoyar a los trabajadores, los hunden más favoreciendo los intereses de los patrones, sino que además, se enriquecen con las canongías que reciben por esos ‘servicios’ hacia los patrones, lo que les permiten hacerse ricos con las cuotas semanales que hasta el momento nadie sabe en donde quedan, porque nadie da cuentas de ellas…..Decir que los obreros nunca serán ricos, es una gran verdad, tanto como decir que los líderes de la CTM sí podrán serlo…..Tal vez el estado o el gobierno federal debieran hacer una auditoría a esa organización, para saber en donde quedan las cuotas, donde están los fondos de apoyo al trabajador, y porque las inconformidades son reprimidas más por los delegados sindicales y sus secuaces, que por los propios patrones…..AYER le pregunté al alcalde Ramón Garza Barrios si estaría dispuesto a rebajarse el salario como una muestra más de solidaridad hacia los trabajadores de Tamaulipas, por la severa crisis que nos agobia. No me contestó, pero a cambio dijo que todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno, deberían trabajar por gusto en beneficio de la sociedad, y no en busca de algún salario…..Pregunto; ¿en realidad existirá algún funcionario que piense de esa manera?. Héctor Canales, tesorero municipal, evadió dar una respuesta precisa y concreta cuando lo cuestioné. En cambio, dijo que todos los secretarios y funcionarios de primer nivel, se bajarían en salario…..Pero bueno, eso dice el, aunque la realidad indica otra cosa, porque nunca se nos ha mostrado su salario ni su sobre, y mucho menos si en realidad hay algún descuento en esos abultados salarios que en algunos casos supera lo que gana el mismo alcalde Garza Barrios, quien dice percibir cada mes 60 mil pesos. ¿Usted cree eso? …..Para colmo, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, volvió a meter la pata (ya es costumbre), al haber dicho con relación a lo que la semana pasada había dicho en esta ciudad el gobernador Eugenio Hernández Flores, de que bajar el salario a los funcionarios no remediría nada, y tiene razón. Pero debe saber este personaje de revista de politiquería, que bajar el salario y demostrarlo ante la opinión pública, tal vez no sea lo adecuado, pero mostraría ante la sociedad la faceta que tanto esperan de los políticos y que nunca han mostrado, y que son la franqueza y la voluntad de hacer las cosas, aunque no sean las adecuadas en ese momento…..PARA colmo, ayer entreviste al secretario estatal de desarrollo económico, Alfredo González Fernández, quien dijo en entrevista colectiva, que en Tamaulipas las cosas van bien, y que el empleo va viento en popa por las ‘muchas’ inversiones que hay en la entidad, y porque las cifras del Imss indican un importante repunte en cuanto al crecimiento del empleo…..La verdad, creo que a este funcionario le están fallando las ‘pilas’, porque, o no se da cuenta de la realidad que hay en la entidad, o no quiere verla, porque es un hecho de que el desempleo amenaza con ser galopante y desbordarse a niveles insospechados, debido a la ausencia de inversión y a la condiciones de desamparo en que se encuentra en estos momentos la planta labora en todos los rubros en la ciudad…..Tal vez para el funcionario sea fácil decir que todo va viento en popa, porque tiene un empleo seguro y excelentemente remunerado, porque no tienen en su hogar la incertidumbre de tener a uno de sus hijo desempleados, porque su esposa no sufre porque no le alcanza el gasto familiar diario, y por muchos porqués que de seguro no le interesan porque siempre ha tenido lo que a la mayoría le falta, y que es una proyección de bienestar social hacia el futuro…..Los datos que citó del Imss, los que indican que la planta laboral se está recuperando con la creación de más empleos, no es más que un espejismo, porque sabemos bien que al menos el 70 u 80% de los nuevos empleos que registra el Imss, son eventuales, es decir, que son empleos que duran entre uno y tres meses, mientras que solo el restante 20% o menos, son empleos de base…..De este modo, amigo lector, la disyuntiva no es saber quien miente, sino entender que el reempleo no se maneja solo con cifras, sino con realidades. Baste darse una vuelta por el sistema estatal del empleo, o por las oficinas del programa municipal Mi Chamba, para saber que la realidad que pintan nuestros funcionarios, es muy distinta a la que pintan los propios desempleados. Hasta mañana.

(Visited 1 times, 1 visits today)