– También los descuentos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque la crisis económica ya impactó las finanzas municipales, la tesorería aún no realiza los estudios para determinar las áreas en las que deberá disminuirse el presupuesto, aseguró su titular Héctor Canales.
Se le preguntó si el salario de funcionarios de su nivel, están dispuestos a disminuirlo, tal y como dijo aquí el gobernador, la semana pasada. A ello dijo que sí, pero agregó que el salario de todos está en revisión, ya que se trata de una propuesta.
–¿Cómo será palpable ese descuento?. Se menciona que en los hechos no se ve, se le preguntó al funcionario.
Como respuesta dijo que el descuento salarial se verá reflejado en el área financiera, y dijo que verá que el próximo mes no haya egresos similares a los que tuvo el ayuntamiento en meses anteriores.
Se le insistió que muestren de manera pública sus salarios y que al momento del descuento lo muestren para que la gente crea que si es efectivo.
“Lo podemos hacer y lo haremos con mucho gusto tan pronto como terminemos con esta reestructuración”, señaló.
Pero Canales no supo responder al cuestionamiento de un reportero que le preguntó sobre el salario de los asesores del alcalde Ramón Garza.
Titubeante, dijo no tenerlos y no saber de su existencia.
“Que yo esté enterado, no tenemos muchos asesores. Asesores que participen así…este…que yo esté enterado…no tenemos”, respondió.
Dijo que para fines de este mes o inicios de septiembre, los titulares de todas las secretarias municipales deberán tener un informe de los programas y proyectos que deberán ser cancelados, así como la reestructuración y el ajuste necesarios.
“Veremos como repercutirán estos ajustes internos en el gasto corriente, y como repercutirán en el presupuesto”, sostuvo.
“Ya les pedimos a todos los secretarios un informe, y son ellos los que deberán hacer los ajustes necesarios en cada una de sus áreas, pero sin lesionar los proyectos prioritarios, ya que así lo ha mencionado el presidente municipal”, mencionó.
Reconoció que aunque se tienen los recursos suficientes como para mantener vigentes los proyectos y programas prioritarios, otros programas tendrán que desaparecer.
“Pero insisto. Los secretarios son lo que deben ver que es lo que debe ser ajustado, pero las propuestas deben hacerse para este fin de mes”, indicó.
En ese sentido, dijo como ejemplo, que en el área de recursos humanos se llevan a cabo revisiones, para saber si existe algún programa que no sea prioritario, que haya personas que no cumplan con sus funciones, las que probablemente tendrán que ser cesadas.
Abundó: “Si hay programas que no sean prioritarios y que no estén relacionados con la obra pública, la salud, la educación y la seguridad pública. Tendrán que desaparecer porque están dentro de los gastos administrativos”.