EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Gamundi: su rutina, su retórica, su propuesta

0

Desde ciudad Jiménez, Ricardo Gamundi explicó su rutina ante unos doscientos priistas de la localidad: “Todos los días en la mañana me baño con agua bien fría; después me tomo un ‘Tempra’, para que no se me suba la calentura. Tomen el ejemplo: no les vaya a dar un golpe de calor”, recomendó.
Enseguida narró que la víspera, un amigo lo invitó en Victoria a tomar café con pan:
“-Le dije ¡nombre!, el PAN ya me lo chigüé todo desde del 6 de julio. Y eso es lo bonito, saber que a los priistas nos gusta ganar y sabemos que sí se puede, se puede cuando trabajamos unidos, cuando todos llevamos el mismo ritmo, cuando no hay ni adelantados ni atrasados ¿eh? Hay que llevar el mismo ritmo, el mismo pasito -dijo mientras dibujaba pasos acompasados frente al presidium de la reunión-, porque si alguien se adelanta se puede romper hasta el hociquito, ¿o no?”.
Era el martes 25 y Gamundi, siempre ‘cuerpeado’ por el Delegado regional del VI distrito, Librado Treviño Gutiérrez, ya había visitado 18 municipios del sur y centro de la entidad en su recorrido de gratitud.
A Jiménez llegó a las tres de la tarde en medio de un calor calcinante, luego de pronunciar el discurso de gratitud y de la unidad en Güemes, gobernado por el alcalde panista Carlos Cárdenas González, hijo del segundo matrimonio del difunto ex alcalde de Matamoros y ex candidato del PARM a gobernador, Jorge Cárdenas González, donde la militancia priista encabezada por su dirigente, Héctor Arredondo, anticipó que sacarán al PAN del ayuntamiento en 2010.
“En la elección del 5 de julio ganamos con 4,521 votos a favor, contra 2041 de nuestro más cercano adversario… estamos ganados”, alardeó el dirigente priista, quien junto con Santiago Tinajero, Julio López y José Manuel Ramírez, buscará la candidatura del PRI a presidente municipal a vuelta de año.
A Güemes, tierra del ex gobernador Américo Villarreal Guerra, Gamundi llegó acompañado por el dirigente estatal de la CNOP, Miguel Ángel González Salum; el ex coordinador general de la campaña del diputado federal Rodolfo Torre Cantú, diputado Enrique Blackmore Smer; la diputada Martha Guevara de la Rosa; el dirigente estatal del Movimiento Territorial, Heriberto Ruiz Tijerina y del Delegado regional del VI distrito, Librado Treviño Gutiérrez.
Allí, el diputado Blackmore Smer pronunció el discurso de gratitud en representación del doctor Torre Cantú, quien en ese momento ‘cabildeaba’ en México en la plenaria de los recién electos diputados federales del PRI, para la elección del Coordinador de la fracción parlamentaria en San Lázaro, para cuya responsabilidad fue electo el ex director de PEMEX, ‘salinista’ de hueso colorado Francisco Rojas Gutiérrez, en una sesión a la que acudieron los 237 diputados electos.
Eufórico, Gamundi anticipó en Jiménez:
“Así como nuestros antepasados celebraron la Independencia de México en 1810 y el triunfo de la Revolución en 1910, nosotros en el 2010 vamos a celebrar el triunfo del PRI en la gubernatura, en las presidencias municipales y en todas las diputaciones locales, porque sí se puede y ningún partido tiene lo que tiene el PRI, que son priistas de corazón y ante ustedes me inclino”, matizó, al tiempo de hacer una genuflexión ante el priismo, encabezado por el líder local, Jesús Salvador Garza; el alcalde José Guadalupe Saucedo; el diputado Mario Alberto de la Garza, los ex alcaldes Silvestre Salazar Saldívar, José María Covarrubias Treviño y Mauricio Salazar Saldívar y casi medio millar de priistas.
Durante el recorrido, que inició en Güemes y se extendió a Jiménez, Abasolo y Casas, el presidente del CDE del PRI insistió en la fórmula de la unidad como factor fundamental para ganar elecciones: trabajo en equipo, organizado, capacitado, decidido, con el corazón por delante para ganar.
Luego atribuyó los triunfos de su partido “a que la ciudadanía ve en el PRI a un partido que le da confianza, un partido unido, un partido trabajando en equipo, a un partido que trae una misma dirección. Ve que en el PRI están los buenos gobiernos, como el de mi amigo Eugenio Hernández Flores, que todos los días trabaja por todas las familias tamaulipecas”.
“Un buen gobierno como el de Eugenio da excelentes votos”, puntualizó, al enfatizar su reconocimiento al trabajo de la estructura de operación política del PRI en las jefaturas de manzana, los comités de sección, los ejidos y las colonias.
Sin embargo, Gamundi insistió en su llamado a la lealtad, la disciplina y el respeto a los tiempos del partido: “Vamos a llevárnosla tranquilitos. Tiempo hay para todo. Ahorita es tiempo de fortalecer la unidad interna del partido. Ahorita es tiempo de estar trabajando al lado del primer priista del Estado, el ingeniero Eugenio Hernández Flores. Ahorita es tiempo de estar trabajando al lado del primer priista del municipio. Ahorita son tiempos de estar todos unidos, porque la unidad da la fortaleza”, repitió sistemáticamente a lo largo de su recorrido.
Y concluyó con una arenga:
“Vamos a trabajar todos juntos. Vamos a ganar y vamos a celebrar, porque a mí esto de la ganada es lo mío. Y estoy acostumbrado a ganar… me encanta ganar y arrasar, pero para eso hay que prepararnos, hay que fortalecernos, capacitarnos, en estas nuevas reglas que vamos a tener, con esta nueva ley que vamos a jugar en este 2010”.
Gamundi prosiguió ayer su gira por Cruillas, Burgos, Méndez y San Fernando, en tanto que hoy jueves estará en Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, donde persuadirá a los grupos políticos y sus precandidatos de la pertinencia de esperar los tiempos para realizar proselitismo.
En Miguel Alemán, por cierto, se tiene la certeza de que ya surgió el ‘Factor de unidad’ que aglutinará al priismo en torno a un solo proyecto, que nació en cuanto el PRI eligió y postuló a un distinguido priista como suplente de la hoy diputada federal por el I distrito Cristabell Zamora Cabrera, pues por lo menos cuatro ex alcaldes luchasocialistas ya le dieron el ‘sí’, aunque solo uno de ellos se resiste, porque trae como ‘gallo’ a su propio primo.
Gamundi cierra mañana viernes su periplo semanal arrancando en Mier, Nueva Ciudad Guerrero y Nuevo Laredo, en eventos agendados para las dos de la tarde, tres y media y siete de la noche.
El lunes 31reanuda su recorrido en Reynosa, a las seis de la tarde, en el casino Polivalente.
En otro orden temático, el alcalde de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, anunció una reducción del 50 por ciento a su salario, como una medida precisa ante el llamado de austeridad del Ejecutivo del Estado, Eugenio Hernández Flores, luego del recorte a los municipios de las participaciones federales.
“El tema de la economía en Río Bravo, la sana administración de los recursos en este clima de austeridad es una de mis prioridades, de tal forma que he tomado la iniciativa de reducir a un 50 por ciento el sueldo de un servidor, siendo ecuánime a las severas medidas de austeridad que hemos tomado al interior del municipio para hacer frente con responsabilidad a la crisis mundial que estamos viviendo, sin afectar la obra pública en la Ciudad, la cual en ningún momento hemos, ni habremos de frenar”, aseguró Benet Ramos.
Dicha decisión tomada por el presidente municipal de Río Bravo, se hace efectiva a partir de la siguiente quincena del presente mes, el 50 porciento del sueldo a reducir del alcalde, se sumará a los recursos destinados para la ejecución de obras municipales y en el presente arranque del ciclo escolar 2009-2010 en apoyo a la economía de los padres de familia con la donación de útiles escolares para sus hijos.
“Desde hace seis años he adoptado el compromiso con los padres de familia y la comunidad estudiantil de apoyar su educación mediante la donación de útiles escolares, y en este ambiente de crisis económica que está pegando en los bolsillos de las familias riobravenses, este compromiso sigue en práctica, desde el lunes cuando iniciaron las clases estamos haciendo entrega de paquetes escolares entre los estudiantes de educación básica, en apoyo a la economía familiar tal y como lo hicimos el año pasado ya como alcalde y los 5 anteriores desde otras trincheras”, detalló la primera autoridad de Río Bravo.
Cabe destacar que entre otras medidas a tomar a favor de las familias riobravenses, y que ya fue aprobada por los miembros del cabildo, es que para el próximo año el pago del impuesto predial, no sufra ningún incremento.
Desde otra vertiente, el gerente general de COMAPA, Esiquio Reséndez, entregó nombramientos de Delegados del organismo operador de agua y drenaje a dos alumnos de la escuela primaria “Niños Héroes de Chapultepec” turno matutino, y a otros dos estudiantes de la escuela primaria “Genaro G. Ruiz Guzmán” turno vespertino, ubicándose ambos planteles escolares en la colonia Lázaro Cárdenas; y dentro del programa “COMAPA apoya tú escuela”, supervisó la restauración de los 12 baños sanitarios de la institución educativa, los cuales fueron renovados al instalarse 12 sanitarios y seis lavabos.
Asimismo, se rehabilitó la red interna y conectó la descarga a la red general de aguas residuales, instalándose una toma de agua y se reparándose las fugas que registraba uno de los tinaco de la escuelas, así como la tubería de otro, acciones que beneficiaron a los 400 alumnos del turno matutino y 214 del vespertino.
Y ante el alumnado y personal docente de los dos turnos, Esiquio Reséndez expresó que “para que el agua llegue a nuestros hogares debemos cuidarla, ese es el trabajo de todos y hoy ustedes toman esa responsabilidad, que usemos el agua en nuestra escuela y en nuestro hogar con mucho cuidado, para que no nos falte y sobre todo para que no le falte a escuelas y a la gente que vive en las colonias más alejadas de nosotros”.
Acto seguido, el gerente general de la COMAPA en compañía de la regidora Ana Lidia Luévano Santos, procedió a entregar sus respectivos nombramientos como delegados de la COMAPA a los niños Evelyn Amairani Gallegos Ávila y Ernesto Enríquez Flores, alumnos de la escuela “Niños Héroes de Chapultepec”, como también entregó sus correspondientes nombramientos a los alumnos de la escuela “Genaro G. Ruiz Guzmán”, Linda Rodríguez Cámara y Bryan Maldonado Galván.
Cambio de tema para comentarle que como parte de las acciones que se llevan a cabo para ampliar la actividad productiva en la Cuenca de Burgos, Petróleos Mexicanos dio a conocer el fallo de la licitación pública internacional No. 18575110-001-09, que tiene el propósito de incrementar la infraestructura para el desarrollo de campos de gas no asociado al crudo en esta región.
La infraestructura y las actividades derivadas de este proceso licitatorio coadyuvarán a que el Activo Cuenca de Burgos fortalezca su posición como la cuenca productora de gas no asociado más importante del país.
En esta licitación un total de 23 empresas adquirieron las bases correspondientes y durante el acto de presentación de propuestas económicas y técnicas, PEP recibió cinco ofertas de nueve empresas.
Una vez evaluadas a detalle las diversas propuestas presentadas por las empresas participantes, Pemex Exploración y Producción, Región Norte, dio a conocer que la empresa ganadora de la licitación mencionada fue Industrial Perforadora de Campeche S.A. de C.V. por un monto de 577 millones 868 mil 950 dólares, con un plazo de ejecución de mil 96 días.
Finalmente, apoyando a los sectores más vulnerables, el Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, con la Coordinación General de Programas Federales y Fondos Municipales, a través del programa Hábitat 2009, realiza la Campaña Odontológica, Anemia y Desnutrición en el CEDIF de la colonia Satélite.
La Campaña Odontológica tiene como objetivo atender a mil personas para prevenir enfermedades por falta de higiene bucal, dirigida a niños, jóvenes y adultos, con prótesis a los adultos mayores para devolver la funcionalidad en su boca, mejorando su apariencia; consiste en limpiezas dentales, extracciones, empastes, 167 prótesis parciales, 167 prótesis dentales y 180 removibles.
Con el programa de Combate de Anemia y Desnutrición se busca apoyar a la población infantil en edades de 3 a 12 años ya que es muy importante para el rendimiento escolar, desarrollo físico y mental; se realizan pruebas de hemoglobina en los niños y quienes lo requieran se les dotará de sobres de leche entera en polvo Liconsa una vez valorado por el equipo médico; la meta es beneficiar a 556 pequeños.
apoyo del Colegio de Cirujanos Dentistas y de la UMAN.
En total, con ambas campañas se beneficiará a mil 556 personas con una inversión general de un millón 441,164 pesos -inversión de los tres niveles de Gobierno-; el Gobierno Federal aporta 220 mil 582 pesos en la Campaña de Combate a la Anemia y Desnutrición, el Estado 110, 291 pesos y el Municipal 110, 291 y en cuanto a la Campaña Odontológica, la Federación aporta 500 mil pesos, el Estado 250 mil y misma cantidad el Gobierno Municipal.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)