Magníficos bailarines y músicos pertenecientes al Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, al Conjunto Folklórico Magisterial de Chiapas, al Ballet Macuil Xóchitl Xochipilli de Guerrero y al Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas deleitaron a miles de personas de todas las edades y condiciones sociales que acudieron durante tres días a la Plaza Juárez de esta capital a disfrutar de las ejecuciones artísticas que, mediante la utilización de elementos lúdicos, contribuyen al fortalecimiento de la identidad nacional.
Durante tres funciones desarrolladas a partir de las 19 horas del viernes, sábado y domingo recientes, frente al Palacio de Gobierno, los bailarines guanajuatenses ejecutaron, entre otros números, sones y jarabes, valses de Juventino Rosas y el torito. Los chiapanecos representaron estampas de la región frailesca y bailes de la depresión central. Los guerrerenses, que destacaron por su gran algarabía, presentaron bailables de las regiones centro, norte, tierra caliente y sones y chilenas de la Costa Chica.
El internacional Ballet Folklórico de la UAT que fungió como anfitrión y organizador del encuentro del reciente fin de semana, ejecutó entre otras obras, Danza de a Caballo, Picota, Huapangos, Polkas, Redovas y Chotises que son los estilos de baile representativos de las distintas regiones tamaulipecas. Cabe destacar que en el acompañamiento musical de los diversos conjuntos de baile, participaron virtuosos músicos de todas las entidades convocadas.
En el evento inaugural desarrollado la tarde del viernes 21 de agosto, asistieron el director de la Casa del Arte, Armando Cavazos Iturbide, con la representación del gobernador Eugenio Hernández Flores; el Secretario Académico José Andrés Suárez Fernández, representando al Rector José Ma. Leal Gutiérrez; el poeta Demetrio Ávila Salas representó al Secretario de Desarrollo Social estatal, Manuel Muñoz Cano y Martín Rodolfo Lara de la Garza asistió representando al Secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo.
Acompañada de José del Carmen Molina, del Instituto de la Música y la Danza y de Guadalupe Carlos Moctezuma, titular del Ballet Folklórico de la UAT, la Directora de Extensión Universitaria, Juana Adela Tamez Haces, agradeció la presencia de las autoridades, los artistas y de todas las personas que disfrutaron del encuentro. La inauguración oficial corrió a cargo del maestro Suárez Fernández quien, a nombre del Rector Leal Gutiérrez, destacó el esfuerzo de todos los universitarios por fomentar tareas artísticas de calidad.
Durante el transcurso del Festival los bailarines y músicos dejaron constancia de su preparación y vocación cultural así como la calidad de sus directores e instructores. El conjunto de Guerrero es dirigido por la profesora Orquídea Gessel Figueroa Gómez; el Ballet de Guanajuato es conducido por el profesor Roberto Martínez Rocha; el grupo de Chiapas actuó bajo la conducción del profesor José de Jesús Matuz Medina y el ballet de la UAT es dirigido por el maestro Guadalupe Carlos Moctezuma González.
Tanto en el espectáculo inaugural del viernes, la tarde-noche del sábado y la actuación del domingo 23 de agosto, los artistas entregaron lo mejor de su repertorio ganándose merecidamente el aplauso y reconocimiento de los asistentes quienes no dudaron en sostener que hubo imágenes dignas de espectáculos de clase mundial. Correspondió a la titular de Extensión Universitaria, Juana Adela Tamez, agradecer la presencia de tan destacados artistas mexicanos a quienes entregó un reconocimiento y un obsequio que ellos recibieron entusiasmados entre aplausos de cientos de personas que se reunieron en la Plaza Juárez de esta capital a disfrutar del folklor nacional.
PESCADORES SE HACEN A LA MAR.
Inició la temporada de pesca de camarón en altamar, la flota pesquera tamaulipeca integrada por más de 210 barcos se encuentra desde el pasado 15 de agosto en aguas del Golfo de México en la captura de este crustáceo que alcanza una producción anual superior a las15 mil toneladas ubicando al Estado en un tercer lugar nacional. Con equipo más moderno, eficiente y seguro, 2 mil 500 pescadores partieron del puerto de Tampico para introducirse mar adentro y retornar en un periodo de tres ó cuatro semanas, informó Víctor de León Orti, Secretario de Desarrollo Rural, quien señaló que la veda de camarón inició a partir del primero de mayo y concluyó el 15 de agosto, cuya medida fue aplicada desde la desembocadura del río Bravo en Tamaulipas, hasta el municipio de Coatzacoalcos en Veracruz.
La pesca de camarón en altamar significa para Tamaulipas una actividad de suma importancia al producir el 50% de este crustáceo en el Golfo de México en un litoral de 420 kilómetros y representar para 5 mil familias tamaulipecos la principal fuente económica de ingreso. El Gobierno de Eugenio Hernández Flores ha generado un impulso a esta actividad y conjuntamente con la Federación ha destinado recursos para el remplazo de nuevos motores fuera de borda y ha dotado de un mejor equipo a las 4 mil despicadoras dentro de la cadena productiva del sistema producto camarón.
En un comunicado se dice que Tamaulipas es el único Estado libre de enfermedades de alto impacto en el cultivo de camarón al contar con 38 granjas acuícolas que producen mil 870 toneladas al año aproximadamente, ocupando el quinto lugar nacional sin problemas sanitarios, al igual que 45 unidades de producción y 57 unidades de procesamiento. Más de 4 mil embarcaciones menores que integran la flota camaronera en la zona lagunaria son operadas por 30 organizaciones que reciben apoyo para rehabilitación y equipamiento.
Por otra parte, las inquietudes de los trabajadores del mar son escuchadas y atendidas por el Congreso del Estado de Tamaulipas, pues de gran beneficio para el sector pesquero del municipio de San Fernando han resultado los 200 contenedores para almacenar agua y hielo que recibieron para aliviar en parte los problemas económicos que han registrado a últimas fechas. Los contenedores fueron gestionados por el Diputado Mario de la Garza, con el objetivo de aliviar en gran parte la crisis económica de quienes se dedican a esa actividad y que por diversos factores han sufrido los embates de la actual crisis financiera.
Los contenedores que tienen una capacidad de almacenamiento de una tonelada permiten que al llegar de sus labores en alta mar, los pescadores tengan donde almacenar el producto logrado y así obtener mejores precios de los compradores e intermediarios, que de otra forma pagaban cantidades muy por debajo del precio real, señaló el representante del VI Distrito en el Congreso de Tamaulipas. Esta acción económica y social pone de manifiesto que las inquietudes de los trabajadores del mar son escuchadas y atendidas, porque ahora no están presionados a vender el producto al precio que les ofrecen, sino que lo comercializan de acuerdo a los precios reales del mercado, con el consiguiente beneficio para todas sus familias, indicó el legislador.
De la Garza, quien es Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Cultura y Deportes en el Congreso, expresó que en su oficina de Gestión Social ubicada en el municipio de San Fernando diariamente se atienden un mínimo de 40 personas. Los ciudadanos acuden en busca de apoyo para diversas situaciones como son atención a la salud, cuentas hospitalarias, becas escolares, material deportivo y vivienda, entre otros rubros. Todos los solicitantes son orientados, apoyados y canalizados a las dependencias competentes a fin de que sean atendidos adecuadamente, además de que se les da seguimiento a cada caso.
INGLÉS EN TODAS LAS PRIMARIAS.
Este ciclo escolar 2009-2010, Tamaulipas reafirma su liderazgo al llegar al 100% de cobertura de la matricula escolar en el nivel de primaria. Esto significa que un total de 350 mil niños contarán con clase presencial del idioma inglés de primero a sexto grado en todas las escuelas del estado, así lo dio a conocer José Manuel Assad Montelongo, Secretario de Educación en la Entidad. “Tenemos muchas tareas de suma importancia en el ciclo escolar 2009-2010 ya que estamos presumiendo gracias al apoyo de Eugenio Hernández Flores el 100% de cobertura del idioma inglés en las escuelas primarias”.
Otro paso importante, señaló que es la primera vez que en México se realiza una evaluación en la que se certifique el manejo del idioma inglés de los alumnos a través de una instancia denominada CENI (Centro Nacional de Nivel de Idioma), de reciente creación y que se estrena en Tamaulipas. “Se hizo una evaluación del rendimiento de nuestros alumnos en cuanto a la materia del inglés se refiere, este mes de junio se aplicó una muestra de este examen al 10% de alumnos de 5º grado de primaria lo que equivale a 5 mil 774 niños y estamos próximos a que lleguen las constancias que validan su nivel de aprendizaje”, dijo el titular de la Secretaría de Educación. Sobre el tema refirió que CENI cuenta con validez oficial a nivel nacional e internacional lo que representa un paso muy relevante para Tamaulipas en el fortalecimiento de la materia.
Por otro lado, agregó que debido a la cobertura y ampliación que se está dando tanto al nivel de secundaria como preescolar, el nombre del Programa antes conocido como Inglés en la Escuela Primaria, ahora se denomina Inglés en Educación Básica. Precisó el funcionario educativo que en estos momentos Tamaulipas se distingue como líder de los 7 estados que tienen mayores avances en la enseñanza del idioma inglés de tal forma que Tamaulipas por su impacto social, por su cobertura se ha convertido en el ejemplo a seguir para la implementación del programa de inglés en educación básica.
“Estamos participando en un programa piloto por parte de la federación en el que ellos tienen un proyecto a 12 años para cubrir el 100% de educación primaria, nosotros tenemos ese reto cubierto el día de hoy ya que iniciamos con el 100% de cobertura en toda la educación primaria lo único que tendríamos nosotros como ventaja es que incorporamos a partir del mes de octubre el tercer año de preescolar en un piloto de 11 jardines de niños en el Estado”. Finalmente comentó que son 11,500 grupos atendidos por 2,300 profesores que a su vez tienen el compromiso de seguirse capacitando y actualizando lo que marca el camino hacia su certificación como docentes en la enseñanza del idioma inglés.
GAJOS DEL OFICIO.
***MI PAISANO LAURENCIO fue operado recientemente en el Hospital General de esta capital debido a que se le formó un coágulo en su cabeza dura. Por fortuna, algunos de sus amigos queridos pudieron llevarlo para que se le atendiera y, aunque el hombre pasa de 70 años, resistió y me cuentan que ahora está mejor que antes. Nos decimos paisanos porque ambos nacimos en la huasteca potosina; él dejó el ombligo enterrado en San Martín Chalchicuautla y un servidor vio la luz primera hace más de 50 años en el rancho El Estribo, perteneciente ahora al municipio de El Naranjo, ubicado entre Ciudad del Maíz, San Luis Potosí y Nuevo Morelos, Tamaulipas. Aprovecho para enviar a mi paisanito un abrazo afectuoso con el sincero deseo de que se recupere a la brevedad.
***EUGENIO HERNÁNDEZ Flores estuvo en el municipio de Matamoros, para dar inicio al ciclo escolar pero además vino a medir la temperatura del alcalde y de uno que otro aparecido por ahí para saludarlo. Durante el periodo de la canícula el gobernador advirtió sobre los golpes de calor por las altas temperaturas que algunos sienten y que se andan moviendo muy acelerados y el alcalde Erick Silva Santos no iba a ser la excepción. Desde que fue electo y tomó posesión como primera autoridad en el municipio se subió a la nube y lo perdimos, digo si es que algún día lo tuvimos, porque como dicen los chamacos en su expresión de caló, el alcalde se “avionó’” y desde entonces le subió la temperatura para querer ser gobernador. Luego de que fue inaugurado el ciclo escolar por el gobernador, se fueron a despedirlo al aeropuerto y ahí el mandatario estatal aprovechó para medirle la temperatura a Pablo Zarate Juárez ex delegado del ITAVU y le puso la mano en la frente al momento que le preguntaba como andaba de temperatura y al hacer contacto con su piel, tranquilo le dijo que andaba bien.
Ahí a un ladito estaba Erick Silva a quien le puso la mano en la frente del lado derecho y al momento de tocarlo sorprendido y asustado el gobernador la retiró al mismo tiempo que diagnosticó que el edil tenia sumamente elevada la temperatura, por supuesto que el alcalde se limitó a reírse todo abochornado, pero no crea que porque entendió el mensaje… ¡no, no! ¡Que va! Ni porque se lo hubieran explicado con manzanitas… ¡No, señor! Como dicen en mi rancho: es por demás! ¿Sabe por qué? Porque al día siguiente a las 09:00 horas, convocó a un desayuno con todos los representantes de los medios de comunicación para “informar” que la industria de la rama de la construcción está repuntando, porque en ese rubro muy pronto, pero muy pronto, habrá fuentes de empleo. También aviso que se iba de viaje a la ciudad de México por 150 millones de pesos que no sé quien se supone que le va a prestar, porque va como aval el propio municipio. Bueno ni porque vino el gobernador a advertirle que se bajara la alta temperatura que trae, el alcalde no entiende que “el que nace para maceta del corredor no pasa”. (Ruth Adriana Pérez).
***QUERIDO AMBROCIO: Hace un par de semanas mi compañero sentimental me dijo “cuando tengas oportunidad lee lo que escribió un colega tuyo en enlineadirecta, se ve que te quieren y bien”. Como he andado con la locura de El Diario y la ORT, comiendo a ratos, corriendo tras los útiles escolares y luego de mis hijas, no había tenido un ratito de descanso. El caso es que abro ahorita el portal, de ahí que te escribo para decirte: Muchísimas gracias! no se qué habré hecho para tener tú afecto y amistad, pero le doy gracias a Dios por ello. Y saber por qué doy las gracias?…porque como lo platicamos algunas veces, a los seres humanos y en especial a algunos aprendices de periodistas (como me considero) nos falta sinceridad y a veces sobra egoísmo para reconocer en otros virtudes y detalles positivos entre los colegas del gremio. En fin, es un privilegio tener amigos como tú que sonríen, que denotan plenitud y felicidad, gracias por compartir algunos momentos con quien esto escribe. Afectuosamente: Martha Olivia.
Correo: amlogtz@prodigy.net.mx