EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *‘Prende’ Gamundi a Miguel Alemán; ¿¡Es ‘Viko’!?

0

La presencia récord de cinco ex alcaldes y los presidentes de los tres grupos políticos que representan a la muy heterogénea clase política de Miguel Alemán, impulsó a Ricardo Gamundi a pronunciar allí uno de sus más ricos discursos de su gira de gratitud por la geografía tamaulipeca, en tanto que la muy enfática, sentida, elocuente y bien perfilada intervención de la flamante diputada federal electa, Cristabell Zamora Cabrera, humanizó la atmósfera festiva de la reunión del Consejo Político municipal ampliado, pero la pieza oratoria del alcalde Servando López Moreno, sembró de pistas clave y mensajes cifrados el escenario de futuro, que apunta hacia el agente aduanal Adolfo Víctor ‘Viko’ García Jiménez.
Festivo, humorístico, con una euforia que arrancó aplausos y carcajadas, pero también actitudes de reflexión entre los actores políticos de la Frontera chica y de la estructura de operación política del PRI, Ricardo Gamundi no soslayó sin embargo, el tema paralelo a su mensaje de gratitud a la estructura partidista por el ‘8 de 8’ del 5 de julio: su llamado a la unidad, a la disciplina y al respeto a los tiempos del activismo político:
“Los tiempos del partido están muy bien marcados: ahorita en estos momentos son tiempos de unidad y de fortalecer la unidad interna del partido. No son tiempos de otras cosas: ahorita son tiempos de que no se adelante ni se atrase nadie, porque si se adelanta le puede dar ‘golpe de calor’ como dijo el gobernador, y si se atrasa, que haga ejercicio”.
Y remarcó:
“Ahorita, y lo dije yo en el Consejo político estatal: Son tiempos de fortalecimiento. Las decisiones se tomarán el próximo año. Las aspiraciones esperarán hasta el próximo año. Quien se adelanta, se puede caer. Pero yo sé que aquí hay una disciplina y una lealtad que siempre nos han enseñado. Yo sé que aquí vamos a trabajar juntos, de la mano, para seguir fortaleciendo a nuestro Partido”, puntualizó.
En el presídium escuchaban el alcalde Servando López Moreno y los ex alcaldes Libaldo Garza Moreno, Raúl Antonio Rodríguez Barrera, Roberto López Ayala, Fabián Oscar Canales López y Alfonso Ramírez Rodríguez, de los grupos ‘Lucha Social’ y ‘Unidad Revolucionaria’, que se alternan el poder municipal desde que el ex gobernador Enrique Cárdenas González irrumpió en los setentas el dominio de los extintos ‘jefes políticos’ Advento Guerra Barrera y Wenceslao Ramírez Guerra, quienes se turnaban el poder trienio tras trienio, hace tres décadas.
Faltaron en el escenario priista los ex alcaldes Amaro Guerra Ramírez, Jesús Amando Sáenz Barrera y Manuel Balderas Ramírez. Este último, se sometía a operación quirúrgica en Monterrey.
Al frente, en primera fila, expectantes, los presidentes de los grupos ‘Lucha Social’, Homero Ramírez; el de ‘Unidad Revolucionaria’ -en el poder- , Julio César Cab Barrera y el de ‘Unidad Cívica Democrática’, Benito Barrera Ramírez.
Al centro de la primera fila, el dirigente obrero Israel Sarabia Ramírez, con sus casi cincuenta años de priismo a cuestas y quien a principios del 2000 desbancó de la Secretaría General de la Federación de Trabajadores de la Zona Ribereña al veterano cetemista José Ángel Gutiérrez García, en una maniobra que los que conocen atribuyen al ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba.
También en la fila de privilegio, las señoras Armida Ramírez viuda de Amando Barrera; Panchita Rodríguez de Canales y Amandita Barrera, arropando generosamente a la señora Leticia Sáenz de García Jiménez.
En el evento, Gamundi agradeció la participación de la estructura de operación política en la victoria del 5 de julio y conminó a sus miembros “a trabajar en equipo, a trabajar unidos, porque lo más importante del partido es su base, es su gente, son sus promotoras del voto, son sus seccionales, sus representantes territoriales, sus jefas de manzana. Vale más el trabajo de una jefa de manzana, de una promotora del voto, de un comisariado ejidal, de un representante de casilla, de un representante general, que el trabajo del presidente del partido, porque sin ustedes, yo no pudiera haber andado de hocicón gritando que voy a ganar ocho. ¡Lo anduve gritando porque sabía que los tenía a ustedes, sabía que tenía lo mejor, y lo mejor del PRI son sus hombres, sus mujeres, sus jóvenes, sus adultos mayores, sus campesinos, sus obreros”, proclamó Gamundi.
Luego definió:
“Ganar es un conjunto de esfuerzos, es estrategia, es llevar y hacer cada quien lo que le corresponde, pero en una contienda electoral, el ingrediente principal de la estrategia son los buenos gobiernos. Un buen gobierno da buenos votos, y el buen gobierno de Eugenio Hernández Flores nos da excelentes votos. Un buen gobierno, como el de Guadalupe González en Díaz Ordaz; de José Correa Guerrero en Camargo y de Servando López Moreno en Miguel Alemán, nos facilita los triunfos electorales”, puntualizó.
En su oportunidad, la flamante diputada federal electa Cristabell Zamora Cabrera, declinó hacer uso de la palabra y cedió el micrófono a su suplente, Adolfo Víctor ‘Viko’ García Jiménez, quien al dirigirse a los casi ochocientos priistas reunidos en el edificio de la Cámara de Comercio, mostró dominio del escenario y con temple, seguridad y firmeza, agradeció el voto priista y se comprometió a dar seguimiento a cada una de las promesas entabladas en el I distrito.
“Mientras Cristabell se va a México a legislar a favor del priismo de Miguel Alemán, de la Frontera chica, de Tamaulipas y de México, yo me quedó aquí, a dar seguimiento a cada uno de los compromisos que hicimos en campaña”, puntualizó el también ex presidente del Comité municipal del PRI, quien hizo un ferviente llamado a la unidad partidista para acometer los retos que vienen.
“Viene más trabajo más adelante y les aseguro que vamos a ganar 43 más 1”, anticipó García Jiménez, al convocar a la unidad sin egoísmos y asumirse como “el primero en la fila de los que queremos servir, de los que queremos ayudar”, frase que arrancó aplausos.
García Jiménez reconoció las obras del gobierno de Servando López Moreno y la participación de la estructura partidista en el triunfo del 5 de julio.
Al concluir su discurso y recibir el abrazo de felicitación, Gamundi le guiñó un ojo a ‘Viko’.
García Jiménez ya había pronunciado otro discurso de gratitud a nombre suyo y de Cristabell, ante el priismo camarguense encabezado por el alcalde Pepe Correa Guerrero, en cuyo presídium también figuraron los ex alcaldes alemanenses Libaldo Garza y Alfonso Ramírez, así como la profesora Elodia Pérez Moreno, diputada federal suplente de Horacio Garza, quienes acompañaron a Gamundi en su suburban de Camargo a Miguel Alemán, en cuyo trayecto el presidente del CDE del PRI concedió otra charla a este reportero.

Por su parte y al intervenir en la reunión del Consejo Político municipal ampliado, el alcalde Servando López Moreno destacó la obra del gobernador Eugenio Hernández Flores e hizo un público reconocimiento al diputado federal suplente Adolfo Víctor García Jiménez, a quien reconoció su liderazgo natural y felicitó ‘porque la revolución le está haciendo justicia’.
“La clase política tomó con mucho agrado su nominación como candidato a diputado federal suplente. No dudamos que ‘Viko’ alcanzará todas sus metas de futuro”, puntualizó el alcalde López Moreno, en presencia de los presidentes de los grupos políticos, los ex alcaldes y la estructura de operación política del Revolucionario Institucional.
La comitiva oficial hizo escala técnica en céntrico restaurante, donde se les unió el presidente del Comité municipal del PRI, Ramón Rodríguez Garza y el alcalde Servando López Moreno. Minutos después se integró la diputada federal Cristabell Zamora.
Allí, Gamundi conversó con amplitud y hubo un espacio en que el alcalde Servando López le pidió unos minutos en privado a Gamundi.
El ex alcalde Alfonso Ramírez hizo otro tanto, por lo que el líder priista se separó dos ocasiones del grupo para dialogar brevísimamente con Servando y ‘Poncho’.
Por eso cuando Gamundi habló ante los priistas reunidos en el edificio de la Cámara de Comercio, recordó y citó la escala que hicieron en el restaurante:
“-Y como le decía hace rato a ‘Viko’ y a Servando: hicimos aquí una paradita en ‘El tío Luz’, y me dijo ¿qué quiere mi presidente? ¿Quiere echarse un café con un panecito?’
Le dije:
“-Me echo un café nada más, porque el PAN me lo chingué el 5 de julio todo. ¡Quedó como para levadura, todo amasado!”.
“Ese es el éxito del priismo, su gente, sus priistas de corazón, sus buenos gobiernos, su unidad, y eso es lo que tenemos que fomentar día a día”, subrayó.
Y siguió bromeando:
“-Ahora me dicen el chavo del 8”, comentó, en referencia al ‘8 de 8’.
En otro orden, el líder político anunció un proyecto para darle un ‘valor agregado’ a la credencial de priista: “Con su credencial, cada priista obtendrá descuentos en comercios propiedad de militantes del PRI. Ya hablamos con Transpaís, Office Depot, con ‘Doña Tota’, doctores, abogados, farmacias y aquí en Miguel Alemán, los seis mil militantes credencializados tendrán acceso a descuentos en una lista de comercios que ya está recabando el presidente de nuestro partido”, anunció.
Finalmente, como director de orquesta, Ricardo Gamundi hizo una pronunciada genuflexión “para agradecer de corazón la participación de los priistas en las elecciones del 5 de julio.
No pasó desapercibido en Miguel Alemán el ‘placeo’ que intentaron el presidente del grupo ‘Lucha Social’, Homero Ramírez; el gerente de la COMAPA, Ricardo Rodríguez; el Coordinador del programa Unidos Avanzamos Más, Rafael Cueva Herrera y el propio presidente del Comité municipal del PRI, Ramón Rodríguez Garza.
En Camargo, entre tanto, al presidente del comité municipal del PRI, Jesús Alejandro de la Paz Ledesma, le faltó capacidad de convocatoria, pues a la reunión ¡no asistió ni uno solo de los ex presidentes municipales!, no obstante que la asamblea partidista logró reunir a los caso ¡150 aspirantes al ayuntamiento!
Bueno, bueno, no tantos, pero si fue notoria la amplísima lista de ‘prospectos’ al ayuntamiento, destacando el ‘delfín’ del alcalde Pepe Correa, quien está promocionando a su jefe de Obras Públicas, Pedro Osvaldo Rodríguez Garza, como lo está haciendo Servando López Moreno con el ex presidente del grupo político ‘Unidad Revolucionaria’ y actual presidente del PRI, Ramón Rodríguez Garza.
Otros aspirantes en Camargo son, la titular de la oficina fiscal, Teófila del Carmen Garza, el ex presidente de la CANACO y titular del programa Unidos Avanzamos Más; Isidoro de los Reyes, Coordinador local de ITAVU y Oscar Mario Monsiváis, Secretario de Organización del comité municipal del PRI.
Pero nosotros le recomendamos no perder de vista al gerente de COMAPA, doctor Mario Alberto García Franco.
¡Ojo con él!
Por cierto, en Miguel Alemán rescataron del anonimato al profesor Eleazar Salazar Garza, quien hace unos 15 años perdió la elección interna como candidato a presidente municipal, frente al muy popular y polifacético Manuel Balderas Ramírez.
¡Ah!, en Miguel Alemán fue muy notoria la ausencia del dirigente local del sector popular, Orlando López Garza, quien la víspera le había aventado el arpa en la Dirección Deportiva municipal al alcalde Servando López Moreno.
¡Pero se vio al ex juez Enrique Pérez Silva!, ex candidato del PAN a diputado local por el X distrito.
Por cierto, el ex alcalde ‘Poncho Ramírez’ anunció que el grupo ‘Lucha Social’, cuya dirigencia agandayó poco antes de ser alcalde, y luego lo ‘heredó’ a su primo Homero Ramírez, reanudó aquellas famosas ‘cenas de los martes’ que hizo famosas Libaldo Garza, pero ahora las realizan los miércoles, en un predio propiedad de un hermano de Homero.
Pero, bueno, el que sí realiza cenas los martes en Miguel Alemán, es el polifacético y carismático doctor Rafael Cueva Herrera, quien ahí la lleva como pastoreando un gallo rumbo a la silla municipal.
En Díaz Ordaz, la escasa convocatoria del dirigente local del PRI, José Manuel López Hernández, provocó que la reunión de reconocimiento tuviera poca representatividad, pues solo asistieron los ex alcaldes Guadalupe Chapa Gutiérrez y Ramón Jaime Aguayo, inasistiendo Guadalupe Amando Garza, Juan Sáenz de la Cruz, Oscar Mario Morales y Gerónimo González Garza.
Vamos, no se vio ni el ‘líder moral’ del sindicato de SEMARNAT, Abdíes Pineda Morín, quien quiere imponer al sucesor de Guadalupe ‘Lupe’ Chapa Vázquez en la presidencia municipal, no obstante que por allí anda moviendo el agua el profesor Guadalupe Espiricueta.
Por cierto, en el evento de Díaz Ordaz se vieron Javier Chapa Gutiérrez, Ranulfo Zapatero, Francisco René Chapa Salinas, Patricia Inés Zapata, Emilio Jiménez Maldonado y Antonio Garza Acosta.
Y, bueno, de colofón, sepa usted que el activísimo y súper inquieto ex alcalde de Mier, CP Abdón Canales Díaz, Subsecretario de Organización del CDE para la frontera, encabezó las ‘avanzadas’ de Gamundi en la frontera chica, tal como lo hizo en el centro y sur del Estado otro valioso auxiliar del gamundismo, Librado Treviño Gutiérrez, quien realiza ‘la síntesis’ del recorrido.
Ayer Gamundi visitaría Mier y Guerrero, mientras que Nuevo Laredo, que había sido agendado para hoy sábado a las siete de la tarde, se difirió para otra fecha, tentativamente para el 12 de agosto.
Reynosa sigue en la lista para el lunes a las 18:00 horas, pero el evento no será en el salón Polivalente, sino ¡en el Palenque de la Feria!
Ayyyy ojón.
En Río Bravo, entre tanto, dentro del marco del taller de Formación en Competencias Profesionales, desarrollado en la ciudad de Reynosa, y en el que se reunieron un total de 33 rectores de las Universidades Tecnológicas del país, Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas, dio a conocer que Río Bravo contará en breve con mejores oportunidades educativas de nivel profesional, al aprobarse para esta frontera una universidad tecnológica Tamaulipas Norte, como un deseo del Gobernador Eugenio Hernández por fortalecer en Río Bravo la educación superior y ante gestiones del alcalde Roberto Benet Ramos.
Para tal proyecto en el que conjugan esfuerzos los tres órdenes de gobierno y en el que se forjarán los jóvenes que Río Bravo, requiere para hacer frente a la competitividad laboral ante el desarrollo económico y empresarial en puerta que se detonará con la realidad del Puente Internacional, ya en construcción, se destinará una inversión de 25 millones de pesos.
Al anunciar la obra de infraestructura educativa, Arreola Soria, reconoció y agradeció el apoyo del alcalde Roberto Benet Ramos, para con la comunidad educativa, al mostrarse sumamente interesado en la cristalización de la UTT para Río Bravo, ofreciendo con el apoyo decidido de los miembros del Honorable Ayuntamiento la donación de un predio de la Hacienda Pública Municipal, para la construcción del plantel.
“Quiero agradecer el esfuerzo importante que está haciendo el presidente municipal de Río Bravo, Roberto Benet, para que la Universidad Tecnológica de Tamaulipas sea un hecho en esa ciudad, el crecimiento de Río Bravo demanda jóvenes mayormente preparados, y tenemos la certeza que ante la conjugación de esfuerzos del gobierno estatal, municipal y la federación, en breve se estará edificando la UTT en Río Bravo”, señaló el coordinador de universidades Tecnológicas en México.
Al respecto Benet Ramos, dijo que el hecho de que se proyecte una unidad académica para este municipio son oportunidades que le dan a la sociedad de contar con mejores ciudadanos, gracias al empeño del Gobernador Eugenio Hernández Flores, en su preocupación de seguir construyendo en armonía con el municipio una Ciudad con Futuro.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)