– En Nuevo Laredo se perdieron tres mil empleos–
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Israel Morales, tesorero del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación, aseguró que la crisis económica dejó sin empleo este año a 100 mil personas en todo el país, de las que 80 mil corresponden a la frontera norte, y tres mil a Nuevo Laredo.
“El impacto ha sido fuerte en esta industria, pero no lo ha sido tanto debido al esfuerzo de anticiparse a la crisis, lo que permitió proteger el empleo de la gente”, señaló quien es también consejero de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo AC (Amenlac).
Mencionó que lo que el gobierno municipal en esta ciudad apenas quiere hacer, con el recorte del gato corriente, la industria maquiladora lo hizo desde que inició la crisis, a inicios del año, con lo que dijo, se evitó el cese masivo de trabajadores.
“Ellos (el municipio) también se anticiparon, pero no se a que grado, pero lo cierto es que es que en la industria lo que se hizo, fue recortar todo el gasto que no era necesario pera la producción”, sostuvo.
Gracias a ello, dijo que ya se comienzan a escuchar noticias halagüeñas y alentadoras, de que ya existen indicadores que muestran cierta estabilidad económica en la economía de Estados Unidos, considerada como el motor de la actividad en la industria maquiladora en México.
“Estados Unidos por fin parece haber puesto orden en su sistema financiero, y lo tiene en estabilidad, lo que generará confianza en los mercados, y por consiguiente en el consumidor, lo que dará por resultado confianza en la actividad económica”, precisó.
Pero dijo que en la frontera la recuperación será muy lenta, y que las tasas de crecimiento serán de apenas el uno o dos por ciento, lo que es mínimo para estas empresas, pero que después de todo será un crecimiento.
Reconoció que la crisis obligó a que muchas empresas se fueran del país, y aunque no precisó la cantidad, comentó que en esta ciudad existen algunas relacionadas con la proveeduría a la industria maquiladora, que se están instalando.
“Ya tenemos noticias de empresa que están recontratando gente en Nuevo Laredo, y ello indica que la actividad económica viene en un repunte paulatino, pero está ocurriendo”, reiteró.
Vaticinó que la industria automotriz tardará más tiempo en su recuperación, y que el sector médico, el electrónico y electrónico especializado, además del aeronáutico, tienen una perspectiva de crecimiento mas alentadora.