Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Avanzaba la mañana del 26 de Septiembre del 2008, cuando de pronto la aparente quietud en las oficinas del Sindicato Industrial de Operarios en Plantas Maquiladoras de Reynosa, fue rota ante el súbito ataque cardiaco que sufrió el secretario General, Ángel Tito Rodríguez Saldivar, tras ser trasladado a un nosocomio para su atención medica al poco tiempo falleció.
Desde entonces el sindicato que por espacio de años consolidó como uno de los más influyentes, no solamente en la región, si no a nivel estatal ha entrado en una espiral sin fin, en donde los misterios y reclamos, así como enconos internos han prevalecido como herencia de orfandad.
Peor aun, el 17 de Diciembre de ese mismo año, con apenas unas semanas de haber accedido a la suplencia en la secretaría general del Sindicato. José Piña Ortega fue hallado muerto en un paraje de la Brecha “El Berrendo” has ahora las causas de su muerte y las investigaciones del caso no han arrojado luz ni datos de las causas y los responsables.
Felipe Carlón de la O fue electo como secretario general (segundo desde el deceso de Rodríguez Saldivar) e inició con su gestión el proceso de deterioro que prevalece y a punto esta de entrar en una fase de aparente desenlace.
Los pleitos agudizaron en torno al manejo de los recursos económicos que derivan de las cuotas que pagan los miles de trabajadores pertenecientes a las 82 empresas afiliadas al Sindicato.
Una serie de nombramientos aleatorios, entre ellos el de Luis Jesús Juárez Duque, total desconocedor del gremio obrero, fueron la gota que derramó el vaso, así como la llegada de personas ajenas al sindicato y que Rodríguez Saldivar en vida no hubiera tolerado su presencia.
Son elementos que se han conjugado en el sindicato que fuera orgullo hace algunos años y que hoy se encuentra en declive ante la ausencia de un autentico liderazgo y fortalecimiento que el viejo líder con su deceso se llevó.