En enero del 2010, Itavu eliminará pisos de tierra en casas populares

0

– Dispone aún de 600 lotes para su entrega.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Vivienda Urbana (Itavu), a través del programa ‘Suelo Legal Patrimonio Seguro’, continúa ofreciendo lotes con todos los servicios, además de la electrificación en una primera fase, en la Colombia ubicada en el kilómetro 13 de la Carretera Nacional.

Al respecto, Cipriano Tijerina, titular de dicho organismos estatal, mencionó que actualmente cuenta con 600 lotes disponibles dentro del programa, y agregó que una vez que se tiene listo el análisis por parte del área técnica del instituto, se procede a la entrega de los lotes.

Pero aclaró que antes de esta entrega, las familias beneficiadas deberán aportar 500 pesos como enganche, además de 7 mensualidades más por la misma cantidad, para que al momento de completar 4 mil pesos como aportación para el terreno, se haga la entrega formal del lote.

“No estamos creando falsas expectativas, aunque se menciona por ahí que ofrecemos pies de casa, y eso no es cierto porque lo único que ofrecemos son lotes con los servicios que menciono”, explicó el funcionario.

Mencionó que la semana pasada estuvo en la dirección general del Itavu, en la capital del estado, en donde entregó las solicitudes de las personas que aún cuentan con piso de tierra en sus hogares.

En ese sentido, y pese a que no se trata de los terrenos que ofrece el Itavu, dijo Tijerina que está haciendo varios recorridos por las áreas marginadas de la ciudad, con la finalidad de que a partir de enero del próximo año, y por disposiciones del gobernador Eugenio Hernández Flores, se atienda el problema de poner pisos de concreto en las viviendas que aún cuenten con pisos de tierra.

“Puede ser en la sala, en el comedor o en alguna de las habitaciones. Vamos a hacer el esfuerzo para detectar a estas familias, y a partir de enero podamos cumplir con las disposiciones del gobernador”, expresó.

Para tener beneficio del programa, se requiere que las familias que habiten el predio con piso de tierra, sean los propietarios, presenten el contrato de compraventa o sean posesionarios comprobados.

(Visited 1 times, 1 visits today)