EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Refrendan voto de confianza a COMAPA

0

El alcalde Oscar Luebbert rechazó la hipótesis de que la COMAPA esté quebrada -‘si así fuera el organismo no estuviera operando, tendríamos todos los sistemas de bombeo apagados’- y refrendó su confianza en la operatividad técnica y financiera del organismo, al sustentar que si bien esa dependencia paramunicipal atraviesa por circunstancias y restricciones muy delicadas, se han superado los problemas que dejó la administración anterior, donde un 25 por ciento de los usuarios del sistema, casi 200 mil habitantes, carecían de un servicio continuo de disposición de agua potable en la red de sus colonias.
De ese modo, el Jefe de la Comuna refrendó su voto de confianza en el Gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Esiquio Reséndez Cantú, al tiempo de anunciar que coordinadamente con el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el Director general de la Comisión Estatal de Agua Potable, Sabás Campos Almodóvar, se inició la valoración de una propuesta de ejercicio de modernización para consolidar la sustentabilidad técnica y financiera del organismo operador del sistema de agua.
Luebbert le dio soporte a sus palabras al puntualizar que en sus 18 meses de gestión, COMAPA incrementó 35 por ciento la producción del volumen de agua, y apuntó que a pesar de que se tuvo un verano tremendamente seco, esa dependencia logró superar el déficit de abasto del líquido, que afectaba a finales de 2007 a unos 200 mil habitantes, equivalente al 25 por ciento de su padrón de usuarios.
El alcalde de la ciudad subrayó que el problema financiero de COMAPA no es pretexto para tener un mal servicio en el sistema de agua y drenaje o en mejorar la calidad de la prestación de estos dos servicios.
“Entonces -concluyó Luebbert- yo diría que tiene un doble valor que aún a pesar de estas restricciones financieras, la COMAPA ha salido adelante, y no por ello vamos a dejar de trabajar para seguir fortaleciendo financieramente el ingreso normal para que puedan cubrir los gastos operativos del organismo”.
En otro orden de asuntos, la Junta local de Conciliación y la dirigencia estatal de la CTM, deben intervenir para evitar que la sangre llegue al río en el conflicto intergremial del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras, pues el clima de tensión que se dio ayer por la disputa de la Secretaría general, pudo provocar un enfrentamiento pero por fortuna imperó la prudencia.
Lamentablemente ese organismo sindical no se ha estabilizado desde el deceso de su fundador, el extinto ex diputado local Ángel Tito Rodríguez Saldívar, quien edificó un organismo sindical que fue ejemplo en América Latina.
Esperamos que la autoridad del ramo y la dirigencia a cargo de Edmundo García Román intervengan, para evitar que este foco de tensión sindical genere violencia, o se politice, pues a su interior hay factores que debe dilucidar la autoridad encargada de evitar las disfunciones sociales.
Nosotros esperamos que la situación se normalice en un periodo no mayor a las 72 horas, pero es indispensable que la gente de Toño Martínez Torres le entre a las indagatorias y vea todos los perfiles del conflicto.
Lo que nos recuerda que hoy arrancará aquí la Caravana por la Prevención del Delito, con la participación de los tres órdenes de gobierno encabezados en Tamaulipas por el Secretario de Seguridad Pública, José Ives Soberón Tijerina, con cuatro actos que encabezará el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y el titular del ramo en la ciudad, Carlos Leal.
El primer evento se desarrollará en Secundaria 10, ‘Ana Teresa Luebbert’, a las 8:30, con la participación de conferencistas de seguridad pública federal y estatal.
El segundo, ‘Prevención contra el delito Cibernético’, será en el CBTIS 7, a las 9:30 y el tercero, ‘Prevención Integral para niños y adolescentes’, será a las 10:00 en la secundaria 8, en tanto que un cuarto evento será a las 11:30 horas, en el Centro Internacional de Negocios, con la asistencia de 700 jóvenes y niños
En conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad Pública, Carlos Leal, afirmó que Reynosa le ha apostado 100 por ciento a la Prevención del Delito, e indicó que el alcalde está muy atento al cuidado de los menores.
Por cierto, abriendo un ciclo más de educación a nivel medio superior, el Presidente Municipal de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, acompañado del Subdirector Estatal de la DGETI, Jesús Narváez González, Rolando Cortes, director del plantel, Roberto Martínez Zapata, director del departamento de educación en el municipio, síndicos y directores dio inicio al Ciclo Escolar 2009-2010 del CBTis 73 del municipio.
Al hacer uso del micrófono, el Subdirector Estatal de la DGETI, Jesús Narváez González, comentó que “En lo personal estoy muy contento de estar aquí apoyando a la educación y sobre toda a esta institución que cuenta con personal muy comprometido y que está a la vanguardia en todas las actividades”.
Así mismo, reconoció el esfuerzo del alcalde Roberto Benet Ramos, al sector educativo, “Quiero mencionar que el apoyo de las autoridades como lo es en este caso el del Presidente Municipal, Roberto Benet Ramos, contribuye a mantener la calidad educativa y así seguir ofreciendo a los jóvenes la calidad que merecen, continuando con los niveles académicos”.
“Es gratificante saber que el funcionamiento de las instituciones como en el tema de infraestructura, equipamiento y mantenimiento es con el apoyo de autoridades federales, estatales y municipales a quien tanto agradezco porque sabemos lo mucho que dan en ayuda a nuestra tarea de cumplir a dar la mejor calidad de educación”, subrayó Jesús Narváez González.
Por su parte, el alcalde Benet Ramos dio la bienvenida al Subdirector Estatal Jesús Narváez, comentando que es un honor contar con su presencia en estar en esta su escuela.
“Es un gusto para mí estar este día en esta institución dando la bienvenida a los jóvenes que ingresan a esta nuestra escuela así como al personal que hace posible que el CBTis número 73 tenga la calidad requerida en el rubro de educación”.
En un giro temático, deje decirle que la Diputación Permanente citó a los 32 diputados locales para hoy martes primero de septiembre, con el propósito de dar inicio al segundo periodo ordinario de sesiones de la LX Legislatura.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Felipe Garza Narváez, dio a conocer que a la Sesión Solemne están invitados los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, Eugenio Hernández Flores y Alejandro Etienne Llano.
A las 11:30 horas se realizará una sesión plenaria previa, con el propósito de elegir a la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos durante el mes de septiembre.
Inmediatamente después dará comienzo la Sesión Pública y Solemne, en la que se nombrará las comisiones encargada de recibir y despedir a los invitados, se rendirán honores al Lábaro Patrio y al Escudo de Armas de Tamaulipas, y se entonará el Himno Nacional.
Garza Narváez manifestó que existe gran interés entre todos los integrantes de la Legislatura por sacar adelante el intenso trabajo en este segundo periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 15 de diciembre.
Entre otros temas, el Congreso está a la espera de la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para hacer las adecuaciones en materia electoral, luego de la acción de inconstitucionalidad promovida por el PRD.
Además en octubre, al iniciar prácticamente el proceso electoral, se habrán llevado a cabo las enmiendas que corresponden a las reformas a la Ley Electoral de Tamaulipas, para dar cumplimiento a lo ordenado por el máximo tribunal de la nación.
Al iniciar el Segundo Período Ordinario de Sesiones, por ley se establece del 1 al 10 de Septiembre para que los municipios presenten su propuesta de tablas de valores catastrales, además para el mes de Noviembre, del día 1 al 10, los municipios tienen de plazo para presentar su ley de ingresos..
Además, la agenda establece como plazo todo el mes de Noviembre para expedir la convocatoria para otorgar la medalla al mérito Luis García de Arellano y para el último de domingo del mes de Noviembre, se procederá a recepcionar el V Informe de Gobierno.
Así mismo, dentro de las actividades contempladas en el Segundo Periodo de Sesiones, se establece el plazo del 1 al 10 de Diciembre para que el Ejecutivo presente la ley de ingresos y el presupuesto de egresos del estado.
El día 15 de este mes se concluye con el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de ejercicio constitucional y ese mismo día habrá de ser instalada la Diputación Permanente, que habrá de sesionar y atender los asuntos del Congreso durante el receso respectivo.
En otro cambio temático, en la tarea de brindar alivio y esperanza a los grupos más vulnerables, la administración que encabeza el gobernador Eugenio Hernández Flores ha alcanzado logros concretos para elevar el bienestar de estos sectores, que se sustentan en el excelente trabajo de la señora Adriana González de Hernández, Presidenta del DIF Estatal quien lo ha convertido a esta institución en un pilar de la política social del gobierno de Tamaulipas.
Durante la ceremonia de honores a los símbolos patrios que se llevaron a cabo en los corredores de las Villas Vida Plena que alberga y ofrece una vida digna decenas de adultos mayores de esta capital, Lizeth Marcos Ruiz, Directora General del Sistema DIF Tamaulipas expresó que esta noble institución que dirige la esposa del gobernador se consolidad hoy como una institución abierta, fortalecida con infraestructura y programas de vanguardia que llegan más lejos y atiende a la gente que más lo necesita.
A propósito de honores a la bandera, la acostumbrada ceremonia cívica de los lunes, se realizó con el protocolo de ordenanza, siendo así como la administración municipal inició su semana de labores al servicio de la comunidad.
Correspondió a la profesora Leticia Terán de Robinson, Secretaria de Participación Ciudadana, dirigirse al Presidente Oscar Luebbert y a los asistentes, para dar a conocer los resultados de aplicar la tesis municipalista de acercar el gobierno a la ciudadanía.
En su exposición, la Secretaria de Participación Ciudadana subrayó la importancia de la suma de esfuerzos y voluntades, al señalar como ejemplo el programa de Reforzamiento Educativo, en el cual 150 alumnos y egresados de preparatoria y universidad, apoyan a tres mil 512 menores de primaria y secundaria con bajo rendimiento, a tener un mejor aprovechamiento escolar; otro ejemplo es la integración del Patronato de la Casa del Indigente, que con apoyo del DIF Municipal y Comisión de Salud del Cabildo, es una realidad, tal como lo es también el Consejo Ciudadano de Atención a Personas con Discapacidad Auditiva.
Esta participación tiene otros matices, tal como la capacitación de la sociedad que en este año, cuatro mil 500 ciudadanos, recibieron orientación en protección civil, rubro en el cual se realizaron 10 mil notificaciones de alerta en zonas inundables; además, ya son 840 los ciudadanos que integran 140 comités vecinales de Seguridad Pública y Protección Civil que en febrero se sumaron a la agenda para la competitividad de Reynosa.
El programa “Limpiando la colonia despertó conciencias y educa a las nuevas generaciones, impactando a la fecha a 10 mil 177 familias; consciente del crecimiento de la población, el municipio atendió a 11 mil 200 personas que solicitaron medicamentos, sillas de ruedas, calzado, alimentos, hospital y estudios clínicos especializados; también ayudó a hermanos connacionales a llegar a sus lugares de origen al ser deportados de Estados Unidos.
También en el presente año, la Procuraduría de Defensa Ciudadana integró 677 expedientes de personas en riesgo de vulnerabilidad, imposibilitadas para contratar servicios jurídicos privados; por otra parte, nueve mil 688 ciudadanos recibieron ayuda en gestión ante CFE e INFONAVIT, gestiones de terrenos, despensas, actas de nacimiento, láminas, barrotes, aparatos funcionales, pinturas e impermeabilizantes, entre otros, impulsando la justicia social.
En este año se atendió a 108 por ciento más de personas que en 2008, 22 mil 487 ciudadanos dialogaron con el alcalde Óscar Luebbert en 44 audiencias públicas.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)