Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Ante el lio derivado de la comparecencia o no del presidente Felipe Calderon de rendir su tercer informe de gobierno, el secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo, expresó preocupación más por el uso mediático que ha dado como salido el gobierno y empeñarse en evadir la realidad nacional agobiada por una crisis económica sin fin.
En entrevistada el dirigente obrero en Reynosa, expresa su preocupación por el uso mediático en las acciones emprendidas por el gobierno federal y que hoy se traducen en ausencia de respuesta a la real problemática nacional.
Y recuerda- por ejemplo- cuando a principios de año, tras la firma del acuerdo nacional ante la emergencia económica, se anunciaron presupuesto y apoyos e incentivos que aun no terminan de llegar; “Ya nadie se acuerda de la crisis y la perdida de empleos que hoy tan solo en Reynosa suman alrededor de 30 mil, no acertamos a comprender la realidad, pues nos la pasamos inmersos en cortinas de humo y distracciones que al gobierno le sirven para evadir su responsabilidad.
Al principio se proclamó Calderon como el presidente del empleo, pero ahora vemos los resultados de un gobierno del desempleo, de crisis económica, crisis en seguridad, crisis en valores y ahora crisis en salud, estamos pasando por todo, pero todo para usufructo oficial y no hacer nada”, aseveró en torno enérgico.
Garza Elizondo, admitió que el tema de la seguridad y el combate a la delincuencia es primordial en México, pero no es e único asunto que reclama la atención del gobierno, no hay condiciones para el desarrollo y empleos, se pierden sectores productivos y lejos de planear coordinación de poderes se pretende gobernar en forma unilateral sin acato a la división de poderes.
Y añade que se requieren de legisladores con autonomía y capacidad de decisión para trabajar en forma armónica con las diferentes instancias de gobierno y apoyar las iniciativas en beneficio de los ciudadanos, pero no se necesita de diputados que de antemano ya se entregaron a la voluntad del presidente; “Nosotros no queremos que Everardo Villarreal vaya a la Ciudad de México con un arma en mano a sumarse a la lucha contra la delincuencia, pero si que tenga la capacidad y voluntad de asumir acuerdos por el beneficio de todos y no solamente a favor del gobierno para mantener un cuestión de tipo mediática y propagandística que social y de respuesta a las demandas populares”, apuntó.