Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El abandono de responsabilidad paterna sigue siendo una constante en Tamaulipas, llevando a la cárcel a un promedio de mil 152 hombres, tan solo en lo que va del presente año, afectando la situación principalmente a mujeres jóvenes, que tienen que abandonar los estudios para resolver las necesidades básica de sus hijas/os.
Para la licenciada Romeli Alvarado Martínez de la Fiscalia especializada en delitos sexuales y violencia intrafamiliar, hay una constante en las mujeres que acuden a denunciar violencia por parte de sus parejas:
“La mayoría son jovencitas que incluso han tenido que dejar la escuela porque el papá de su hijo no comparte con ellas la responsabilidad paterna, por lo general esta situación es compleja ya que además de esto, hay factores como violencia física o emocional que al ser denunciada, es atendida y canalizada para que se castigue a los hombres jóvenes que incurren este tipo de acciones que son consideradas ya con un delito que se paga con cárcel”
Para la especialista en derecho familiar, es doloroso ver que a diario acuden mujeres jóvenes que se enfrentan a una situación difícil generada por un embarazo temprano:
“Estamos hablando de parejas muy jóvenes que incluso no llegan a casarse legalmente, sin embargo esto no exenta al padre de olvidarse de sus hijos, que son protegidos por la ley, nuestra responsabilidad es poner a disposición de las mujeres las herramientas necesarias en el terreno legal, para que cuando menos la carga económica les sea más ligera”.
Cabe mencionar que es de conocimiento público el inicio temprano de las relaciones sexuales y la falta de uso de métodos anticonceptivos, han generado, entre otras cosas, un aumento en el índice de embarazos en adolescentes. Según la ENADID 2006, la edad promedio para el inicio de relaciones sexuales es de 15.9 años y la proporción de adolescentes que mantienen relaciones sexuales es de 19%. Asimismo, la primera unión y el nacimiento del primer hijo ocurren en un lapso muy corto posterior al inicio de las relaciones sexuales: a los 16.4 años de edad en promedio.
Cifras de la Secretaría de Salud señalan que el 21 por ciento del total de partos atendidos en el país corresponde a embarazos en adolescentes y en el año 2000, el 3 por ciento de las mujeres entre 15 y 19 años, fallecieron por alguna causa relacionada con el embarazo.