– Ahora existen otros métodos para efectuar tal trámite y sin que usted se transporte hasta la guarnición Militar.
Oscar Mérida Barros/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- En una entrevista exclusiva con el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Juan Antonio Sánchez Ruiz, en su oficina en la Guarnición Militar de las calles González entre 8 y 10 de la zona centro de Matamoros, fue para hacer un llamado al Pueblo de Matamoros para que canjee sus armas de fuego por despensas familiares.
Lo anterior y en base al proyecto que existe entre la Secretaria de la Defensa Nacional y el Gobierno Municipal que preside el Ingeniero Erick Silva Santos, sobre la campaña de canje de armas.
Dentro de la información dada a conocer este es un programa a nivel nacional pero que se esta difundiendo con mucha fuerza en el Estado de Tamaulipas principal en este puerto fronterizo.
La persona que lleve un arma al centro de canje no esta sujeto a proceso de investigación, ni interrogatorios, y mucho menos para saber la forma como obtuvieron el o las armas que lleven a canjearlo.
Este programa tiene como eje de campaña reducir “El riesgo que implica para las familias la existencia de armas de fuego en sus casas”, se busca la previsión positiva y generar un cambio de actitud en los propietarios de las mismas dando un vuelco a favor de la Sociedad en General.
El jefe de la Guarnición Militar señaló que en los últimos años el aumento en la cantidad de adolescentes que son victimas de las armas de fuego en directa relación con el incremento de la violencia social es una preocupación del Estado, es por eso que el Gobierno Federal en coordinación con diversas Secretaria de Estado, gobiernos Estatales, impulsa y da inicio a este programa de canje de armas 2009.
La prioridad es Aumentar la Seguridad Pública por medio de la reducción de armas ilegales en circulación en todo el territorio nacional, disminuir el índice delictivo con armas de fuego y la violencia que con ellas se ejerce, así como disminuir la violencia juvenil alejando a los jóvenes de las armas de fuego, concientizar a la población en general de los riesgos que implica la tenencia y portación de armas,
Asi es que las personas que tengan un arma de fuego en sus domicilios la SEDENA pone a su disposición una línea de teléfonos para que se comuniquen con ellos la cual es 8688-16-84-80, sin investigación.
Esto servirá para que las personas que tengan un arma de fuego en sus casas no se arriesguen a que algún tipo de operativo de cualquiera de los ordenes de gobierno “en su momento pueda detenerlos y los pongan bajo investigación”.
Hay que recordar que es mejor una despensa familiar que un arma de fuego en sus domicilios.