-Buscan que ningún grupo se quede sin profesor
Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Como cada ciclo escolar en las escuelas de Reynosa, son una docena de grupos quienes demandan la presencia de profesores para dar inicio al ciclo escolar, la sobrepoblación y la migración constante hacen que las necesidades en materia educativa se disparen; maestros, escuelas, equipamiento para las instituciones educativas y demás, que generan conflictos entre padres y directivos.
Este año previendo que la situación económica empeoraría la situación, la Secretaría de Educación en el estado a que titula José Manuel Assad Montelongo envió un grupo nutrido de maestros para analizar la carencia sobre todo, de profesores en los diversos municipios.
El subdirector de las escuelas primarias del estado Matías Vargas Méndez inició un recorrido por los distintos municipios de la frontera norte de Tamaulipas en donde hacen falta maestros para cubrir clases en el nivel básico, precisó que en este momento se encuentra un grupo de 30 maestros realizando un análisis de las necesidades y se busca que ninguna grupo se quede sin maestro, por lo que harán una optimización de recursos.
“Vamos a iniciar con Reynosa y visitaremos toda la frontera donde nos hacen falta maestros, ustedes saben que en el ciclo pasado aquí e Reynosa, ya tiene muchos años que hay un éxodo de familias de otros estados y cada temporada, cada ciclo escolar que se inicia son más necesidades de maestros.”
Dijo que en la optimización de recursos se buscará que los maestros que no justifique la estancia en alguna de las escuelas es decir “que esté de más”, se enviará a una escuela que tenga un grupo sin profesor.
“Es la instrucción del secretario de Educación en la entidad, José Manuel Assad Montelongo que todos los grupos tengan profesor, que ningún niño se quede sin maestro, vamos a tratar de satisfacer todas la necesidades”
Cabe destacar que el análisis apenas empieza y que mientras estos obtengan resultados pasarán alrededor de 15 a 20 días sin maestro oficial, por lo que pide comprensión a los padres de familia y aseveró que mientras tanto habrá personas capacitadas al frente de los alumnos para que estos no vean afectados sus estudios.