EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Torre Cantú, a la defensa del agro tamaulipeco

0

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara baja del Congreso de la Unión, encabezado por su coordinador, Rodolfo Torre Cantú, escuchó y ofreció dar curso a la solución de los problemas que afectan a los productores rurales, para suprimir candados en la distribución del ingreso objetivo, PROCAMPO, PROGRAN, el Seguro Catastrófico, la problemática del agua y las reglas de operación en cada uno de los programa.
El Secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti encabezó la reunión de trabajo en la que participaron presidentes de los sistemas producto, dirigentes de organizaciones agrícolas y ganaderos, pesqueros y acuícolas, así como productores forestales y diputados federales emanados de este sector.
El grupo parlamentario escuchó y analizó cada una de las propuestas de los productores agrícolas, quienes demandaron a las autoridades federales mayor atención a la problemática que vive actualmente el campo tamaulipeco, dañado por las adversidades climatológicas y las reducciones en los programas de apoyo.
La bancada tamaulipeca integrada por los diputados federales Edgar Melhem Salinas, Alejandro Guevara Cobos, Javier Gil González y Baltazar Hinojosa Ochoa, así como el legislador y dirigente nacional de la CNC, Cruz López Aguilar, formalizó el compromiso de llevar cada una de las inquietudes a la tribuna del Congreso de la Unión para buscar una solución que garantice al productor mayor rentabilidad en su actividad.
Los productores locales reconocieron el esfuerzo que realiza la administración estatal encabezada por el Gobernador Eugenio Hernández Flores para enfrentar los problemas ambientales como la sequía, inundaciones y la baja en los precios internacionales de granos, que sin embargo aseguraron no son suficientes para sacar adelante al campo.
“Necesitamos el apoyo de todos en esta problemática que enfrentamos”, señaló Alejandro Gil Flores, del sector ganadero, quien pidió mayor agilidad a los apoyos del Progran que en Tamaulipas afecta un inventario de ganado de un millón 400 cabezas.
En su intervención, el Secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti, manifestó el respaldo del Gobernador Hernández Flores para seguir encabezando estas justas demandas de los productores a favor de uno de los sectores más importantes en el desarrollo del país.
En otro orden de asuntos, deje decirle que la pavimentación de 18 mil metros cuadrados de la calle Praxedis Balboa (Línea del Gas), en Riberas de Rancho Grande y Rancho Grande, desfogará el tráfico desde la carretera Ribereña hasta el boulevard Hidalgo y solucionará conflicto de las colonias Ribereña y Longoria, cuya calles, como la Río Mante, son maltratadas por el tráfico y los camiones de carga.
El alcalde Óscar Luebbert arrancó la obra de pavimentación en 18 mil 582 metros cuadrados y será una vialidad primaria que dará conectividad y fluidez vehicular a conductores que vienen de colonias, ejidos y ciudades de la Ribereña, que ya no tendrán que conducir por el boulevard Tiburcio Garza Zamora y Río Mante para llegar al boulevard Hidalgo.
Con una inversión de 12 millones 35 mil pesos, la nueva vialidad será construida a base de concreto hidráulico y asfalto, respondiendo así a las necesidades por el tipo de subsuelo y el agua.
Esta acción emprendida es un compromiso establecido por el alcalde Óscar Luebbert con los habitantes de Riberas de Rancho Grande, Santa Cecilia y Las Torres, resolviendo los encharcamientos, beneficiando la salud y la sustentabilidad.
En Riberas de Rancho Grande, donde inicia el puente vehicular -que será renivelado con traves sobrantes de la constructora Marhnos- hasta el interior de la colonia, se prevén anteproyectos para que en mediano plazo no haya inundaciones.
En otro orden de asuntos, el Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado, que dirige Enrique Blackmore Smer, entregó 27 nombramientos, sumando así a gente nueva a cargos de importancia.
Entre los nombramientos entregados destacan el de José Jesús López May, como Oficial Mayor; Víctor Villegas Hernández, como Vicepresidente de la región peninsular, ambos de Villa Hermoso, además Javier Martínez, de Xalapa, fue sumado como sub Secretario de Asuntos Normativos.
Se agregan al Comité Ejecutivo Nacional del INCOPSE como sub Secretario de Coordinación Pedagógica, Rómulo Hernández Cisneros; en la sub Secretaría de Acción Técnica, Leónides Cerda Matus; en la Secretaría de Asuntos Internacionales, José Manuel Díaz y a Iván Márquez Gómez como sub secretario de esta misma área, además Héctor López, como Vocal del estado de Chiapas; Cecilia Linares Pinto, como sub Secretaría de Gestión Social; Oscar Hernández López, como coordinador de capacitación en el estado de Chiapas y a Rosa Rodríguez Trinidad, como sub Coordinadora de Capacitación, todos ellos provenientes de Tuxtla Gutiérrez.
En la inclusión de representantes de todos los estados del país en el Comité Directivo Nacional del INCOPSE, también destacan Oscar Morales y Abraham Conde Rosas, como vocal y sub Secretario de Desarrollo Profesional, respectivamente, ambos del estado de Puebla.
Dante Hernández Martínez, de Guadalajara, recibió nombramiento como Vicepresidente de la región occidente; Agustín Martínez, de Xalapa, como sub Secretario de Coordinación Pedagógica región Golfo Centro; Hugo Acosta Jiménez, de ciudad del Carmen, como sub Secretario de Colaboración Pedagógica región peninsular y Rosalinda Padilla Chávez, de Reynosa, como sub Secretaria de Organización.
Además, Karina Liberos Castro, también de Reynosa, recibió el nombramiento como sub Secretaria de Desarrollo Profesional.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que la Directora General de Promoción de Inversiones de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo, Zonia Torres, informó que 200 empresas proveedoras de insumos para la industria, realizaron negociaciones de vinculación con 19 empresas compradoras durante el Cuarto Foro Internacional de Clusters, que de manera simultánea se desarrolló en Reynosa y McAllen, Texas
Así, apuntó que Tamaulipas confirmó su liderazgo como una región con amplias ventajas competitivas para la llegada de inversiones y el desarrollo de agrupamientos industriales tras la realización, durante el evento inaugurado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez.
Explicó que durante los dos días del evento, se llevaron a cabo unas 400 entrevistas de negocios que resultaron en promesas de ventas por más de 34 millones de dólares.
Zona Torres informó además que siete empresas extranjeras iniciaron el proceso de análisis para invertir en Tamaulipas en los próximos meses.
El Foro que fue inaugurado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores es una iniciativa derivada de las recomendaciones emitidas por los integrantes de la Mesa de Desarrollo Económico en el marco de la XXIII Conferencia de Gobernadores Fronterizos.
En Río Bravo, a propósito, con atención a la educación, el Gobierno Municipal que encabeza Roberto Benet Ramos, realiza obras de construcción de aulas, dando así una mejor calidad al rubro, con la intención de contribuir al desempeño educativo de los niños y jóvenes del municipio.
Gracias al apoyo que brinda el amigo de los riobravenses, el Gobernador Eugenio Hernández Flores, se logró la construcción y mobiliario de aula didáctica en la Escuela Secundaria número 4, con una inversión superior a los 100 mil pesos.
Esta obra, con el sello de apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Benet Ramos, de la secundaria del Fraccionamiento Riberas del Bravo, viene a dar respuesta a los requerimientos de la institución, con el firme propósito de proporcionar espacios dignos que generen seguridad y estimulen el aprendizaje y desempeño de los estudiantes.
Refiriéndose a esta obra, la primera autoridad municipal Roberto Benet Ramos, comentó que: “La educación de nuestros niños y jóvenes es muy importante para nosotros, por ello seguiremos invirtiendo en el renglón educativo a fin de que los alumnos cuenten con instalaciones adecuadas parta un apto desempeño que conlleve a un futuro de éxito y oportunidades”.
Vuelvo al PAN para comentarle que el ‘aquelarre’ albiazul por la sucesión de Raúl García Vivián en el liderazgo reynosense, va a estar ‘de pelos’, pues a la ya larga lista de aspirantes al relevo, sume el nombre del nunca bien ponderado ex administrador del rastro en los tiempos dorados del cabecismo, Hugo Chávez Estrada, uno de los muchos ex colaboradores de campaña a quien la ex diputada Omeheira López Reyna olvidó en su inmensa ingratitud para quienes se la partieron en 2006 en su incierta candidatura.
En efecto, en un gesto de ingratitud que ya empieza a ser característico en su curriculum hacia sus colaboradores, Chávez Estrada fue uno de los damnificados de la campaña de Omeheira, no obstante que Hugo y su familia no solo se la rifaron con Omeheira, sino que hicieron todo tipo de actividades en su campaña para llevarla a la Cámara baja, donde cobró sueldos, dietas y viáticos multimillonarios, amén de que recorrió el planeta como nunca jamás lo soñó cuando era una modesta defensora de inmigrantes en la frontera, para finalmente olvidarse de quienes arriesgaron todo, y sufrieron las consecuencias de esa aventura, por sumarse a su sueño.
Hoy, Hugo Chávez, uno de los más sufridos colaboradores del panismo, acaba de anotarse en la lista de aspirantes al liderazgo local del PAN.
¡Suerte, amigo!
Cambio de orientación temática para comentarle que el proceso interno que permitió la elección de José Manuel González Badillo, como nuevo Secretario general del Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Industria Maquiladora, constituye un ‘solución salomónica’ a la crisis que generó la dualidad de funciones que se dio durante el conflicto entre Felipe Carlón de la O y Hugo Martínez Lara.
En efecto, el voto de 75 de los 96 delegados sindicales de esa organización gremial, concluyó con la elección de González Badillo, por lo que existe confianza en que ese acto ponga punto final al clima de tensión que se creó durante los forcejeos por el liderazgo del sindicato que creó el ex diputado local Ángel Tito Rodríguez Saldívar.
También es deseable que esa decisión ponga fin al enrarecimiento político que se dio durante la permanencia del conflicto, aunque…
De otro lado, es importante que los factores de la producción y los actores de la política institucional, armonicen relaciones, pues en dos o tres meses será necesario ir juntos a un nuevo proceso para renovar los poderes locales.
…Y ahí se verá si la decisión de ahora verdaderamente fue la mejor solución al conflicto intersindical.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)