– Dice que la pobreza es mala consejera, lo que puede generar más violencia.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para el obispo de Nuevo Laredo, Gustavo Rodríguez Vega, muchos de los sacerdotes que han sido amenazados por la delincuencia organizada, prefieren callar antes que denunciar, pero dijo que hasta el momento él no ha sido amenazado ni intimidado por la mafia..
Comentó que es de su conocimiento que más que obispos, son sacerdotes de iglesias los que han sido amenazados.
“Seguramente son los grupos de la mafia, los responsables del contrabando y del narcotráfico, porque estos hermanos nuestros denuncian las injusticias que se cometen contra los pobres campesinos, a quienes se les obliga a formar parte de esos grupos”, expresó.
‘O te unes a nosotros o te desapareces’, dijo ser la consigna que esos grupos utilizan contra campesinos y pobres, para obligarlos a trabajar para ellos.
–¿Tiene usted miedo padre?, se le preguntó
–“No, no, no”, respondió
–¿No ha recibido amenazas?
–“En lo personal no he recibido ninguna amenaza”, expresó con seguridad.
Y es que de acuerdo al religioso, las palabras de aliento y de apoyo de los sacerdotes católicos a favor de los derechos de los pobres y de los migrantes, es motivo para que reciban en ocasiones, amenazas.
Sin embargo, comentó no saber si quienes están al frente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hayan solicitado al gobierno federal apoyo para garantizar la seguridad de sacerdotes.
En lo que respecta a la violencia, mencionó que se vive en casi todo el país, y que es una realidad, no un riesgo futuro.
Añadió que el fenómeno de la violencia se acrecienta debido a que personas que no tienen trabajo o están sumidos en la miseria, aceptan trabajar para la delincuencia.
Comentó que el binomio violencia-pobreza, está muy ligado, debido a la falta de trabajo, aunque dijo que en ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, este binomio no es tan fuerte, “porque aquí hay más oportunidades de trabajo que en otros lugares de la República”, expresó.