Cyber criminales buscan afectar información de la Industria maquiladora

0

-Pero sin resultado

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Las grandes compañías utilizan alta tecnología en el 70% de sus procesos, por ello en la actualidad, la información y la tecnología de la información forman parte de los cinco recursos con los que los ejecutivos modelan una organización, junto con el personal, dinero, material y maquinaria, buscando tener formas más eficientes para trabajar.

La Industria Maquiladora es un gran ejemplo, la mayoría de los procesos realizando tareas tan importantes como el de brindar seguridad con sistemas específicos para entrada y salida de personal, claves de acceso a diferentes áreas de trascendencia en la compañía, los procesos de ensamble o registro de producción y muchos otros usos mas de la tecnología y los sistemas de información

Mario Pineda, Presidente del Comité de Tecnologías y Sistemas de la Información de la asociación de maquiladoras de Reynosa (RAMMAC) refirió que no se esta libre de ataques de criminales cibernéticos en la Industria Maquiladora.

Y aseveró que ataques cibernéticos que buscan información de las grandes industrias no ha fructificado gracias a los sistemas tan seguros con los que cuenta las maquiladoras en la región.

“Los sistemas de la industria son seguros porque están en general actualizados pero si pueden haber ciber ataques” aceptó

LOS CYBER CRIMINALES

Mario Pineda explicó que algunos hackers envían a través de correos electrónicos virus tan potentes que pueden dañar sistemas completos “La Industria y Tecnología de la información en cuestión de software es muy cambiante porque de un día para otro puedes tener un ataque en el que puedes no estar protegido porque realmente el Software esta cambiando tan constantemente y de un ratito para otro pueden llegar un virus que no sabes que ahí va”

Dentro del Foro “Expo IT 2009” que se llevo recientemente en Reynosa se presentó una conferencia denominada “La industria Antivirus vs. Cyber Crimen Organizado” con expositores de la compañía mundial Kaspersky en donde se habló de la importancia de contar con antivirus eficaces.

Mario Pineda dijo al respecto “Existen compañías como Kaspersky, uno de nuestros proveedores son ellos y se dedican a estudiar virus a nivel mundial y conforme llega un ataque ellos sacan una especie de vacuna que es un antivirus para poder contrarrestar ese tipo de situaciones”

Dijo que no tiene conocimiento de ataques recientes contra empresas de Reynosa y que en algunas compañías enlazadas a nivel global han presentado este tipo de ataques aunque sin resultados adversos.

“Yo no me he enterado, me he enterado de que llagan algunos virus a algunas maquiladoras pero no necesariamente de aquí pero por el echo de estar conectados globalmente puede llegar de cualquier parte no necesariamente necesitas estar e un lugar físico para atacar o defender a otra localidad, si han llegado pero afortunadamente no han hecho que la infraestructura ni los servicios de una maquiladora hayan caído”

Reconoció que esto se debe sin duda a la capacitación continua del personal pues para la industria maquiladora la tecnología e información que se maneja es básica para su producción.

“En el comité de IT por ejemplo el año pasado tuvimos un entrenamiento sobre ética Hacker ético que es pensar como lo hace un hacker y tratar de contrarrestar como lo hace el y tuvimos un entrenamiento de mas de 30 horas en ese tipo y cada persona empresa manda a las personas de IT a tener entrenamientos de este tipo”

Para finalizar dijo que si se trata de seguridad en sistemas no nada mas significa software sino también información en tu compañía “el echo de que entre alguien a tu empresa y que ponga un USB significa que puede ser parte de un ciber ataque porque se están infiltrando en tu compañía”.

(Visited 1 times, 1 visits today)