Inicia programa de profesionalización a OSC

0

Redaccion/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- La fundación Asistencia Social y Ayuda Humanitaria A.C, (ASAHAC), inicia el programa de profesionalización y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil con la participación de mas de veinte organizaciones del estado de Tamaulipas.

Como parte de su responsabilidad social , la fundación ASAHAC en coordinación con SEDESOL, INDESOL y el Gobierno Federal puso en marcha el programa de profesionalización y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil con la finalidad fortalecer y capacitar adecuadamente a las OSC para optimizar su quehacer institucional y proporcionarles las herramientas necesarias para su adecuada participación dentro de las políticas públicas y con ello lograr mayores beneficios para su objetivo social.

Diana Mata Montrreal presidenta de ASAHAC detalló que con este programa, inician la creación de una serie de espacios de formación para las organizaciones civiles con el objetivo de mejorar las capacidades y habilidades organizativas, operativas y de gestión en las acciones que realizan. Informó que se estarán llevando a cabo seis módulos educativos impartidos por especialistas en el tema, la mayoría de los docentes son procedentes de la ciudad de México.

El primer módulo titulado “Historia e Identidad de las OSC” es impartido por el Docente Saúl Ramírez del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, de la Ciudad de México D.F, donde destacan temas como la historia de la sociedad civil, ley federal de fomento a las actividades de las organizaciones de la sociedad civil, marco fiscal.

El programa de profesionalización y fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil propuesto por la Fundación Asistencia Social y Ayuda Humanitaria A.C, contempla desarrollar seis módulos educativos mediante un procedimiento interactivo y participativo, en el cual se imparte teoría respaldada por manuales didácticos, y ejercicios prácticos basados en el aprendizaje colaborativo.

En este primer modulo educativo los representantes de las organizaciones civiles participaron activamente de manera individual y grupal como parte de la dinámica de aprendizaje.

(Visited 1 times, 1 visits today)