Reubican a 50 maestros del centro al poniente

0

– Demanda educativa lo exige, dice Uvalle–

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar 2009/2010, al menos 50 maestros que trabajaban en escuelas del centro de la ciudad, fueron reubicados a planteles del poniente, debido a la fuerte demanda de mentores en esa área, mencionó Aurelio Uvalle Gallardo, jefe de la educación en el municipio.

“La reubicación de maestros obedece a reordenar el aspecto administrativo en la educación primaria, y es para cubrir a los maestros municipales que nos han apoyado, por lo que de acuerdo a los informes que nos han dado, fueron reubicados cerca de 50 maestro de las escuela del centro”, refirió.

Pero será hasta esta semana cuando en presencia de inspectores y jefes de sector escolar, cuando se lleve a cabo de manera física dicha reubicación en algunas escuelas del poniente y sur de la ciudad.

Mencionó Uvalle que la reubicación será de manera coordinada con las autoridades escolares, y con la participación de los secretarios delegaciones del Snte, y comentó que por indicaciones del secretario general de la sección 30 del Snte, Arnulfo Rodríguez, la reubicación se hará en orden y de acuerdo a las necesidades de cada plantel.

Las escuelas que más requirieren de maestros son entre otras, las escuelas ubicadas en Villas de San Miguel, Valles de Anáhuac, Toboganes, Fraccionamiento Elizondo, Casas Geo, Valles el Paraíso.

Paralelamente, dijo Uvalle que algunas escuelas del poniente que tenían solo turnos matutinos, tendrán ahora turnos vespertinos para atender la alta demanda escolar en dicho sector de la ciudad.

“En la primaria de Toboganes y de Valles de Anáhuac, ya cuentan con los dos turnos, además de la escuela de nueva creación que está en el fraccionamiento Colorines”, explicó.

Sobre los planteles de centro de la ciudad, dijo que se encuentran en proceso de desaparecer los turnos vespertinos, y que hay escuela que son triocentes y biocentes, y que por ello se ve la posibilidad de que los pocos alumnos interactúen con grupos numerosos.

“Hay muchos proyectos, por ejemplo la escuelas de tiempo completo, y es factible que esos alumnos que llegan a 60, pasen al turno matutino”, culminó.

(Visited 1 times, 1 visits today)