Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La excesiva carga fiscal, la crisis económica y los bajos salarios ha originado que hasta un 33 por ciento de la población evada el pago de impuestos.
Jorge Lera Mejia, Vicepresidente de la Liga de Economistas en la zona Norte del país precisa que de los 103 millones de mexicanos por lo menos, 340 mil no cumple con el pago de sus impuestos.
“Resulta que actualmente por la crisis son muchos los que están evadiendo al fisco por lo pesado que es cubrir sus cuotas, prácticamente estamos en un país que paga bajos salarios y cobra por trabajar muy caro esto es imposible de sobre llevar”.
Lo anterior, indicó, esta llevando al país a una profunda depresión económica porque es un grave problema la obtención de pagos tributarios por lo que es urgente la necesidad de hacer una reforma fiscal integral que incluya aumentar la base grabable y no simplemente pensar en aumentar impuestos.
Puntualizó que en otros países desarrollados la base de contribuyentes es de un 14 por ciento mientras que en México es de apenas un ocho por ciento los contribuyentes que cumplen con el pago de impuestos ante al Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Detallo que en países desarrollados la base de contribuyentes a la Secretaria de Hacienda es de un 14 por ciento del total de la población situación que es distinta en México que solo cubre un ocho por ciento que marca una diferencia total de 6 por ciento.
“ No quieren ver que aumentar la base grabable es la solución y no quieren verlo porque no les gusta trabajar y saben que de solucionarse esta situación se les vendría un mundo de trabajo y por eso ellos mejor eligen aumentar impuestos que aumentar trabajos para sus oficinas”, consideró Lera Mejía.