Inauguran en N. Laredo instalaciones de Fundación ALE

0

– Servirá para el registro de solicitudes para donación de órganos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Porque en Tamaulipas hay 200 personas en espera de un órgano para ser donado, algunas de ellas de esta ciudad, el alcalde Ramón Garza Barrios, inauguró el viernes por la mañana, las instalaciones de la Fundación ALE, para atender solicitudes de personas que requieran de un trasplante.

La directora estatal de la Fundación, Ivonne Salinas, llegó a las nuevas instalaciones en compañía de Adriana Castro, fundadora del programa y madre de un niño de 6 años que donó sus órganos a otros 4 niños, y del responsable en la ciudad del programa, Carlos Alejandro Castro.

Luego de cortar el listón inaugural la presidenta del DIF local, Rebeca Canales, el alcalde dijo en conferencia de prensa sentirse satisfecho porque la Fundación cuente con instalaciones en la ciudad, e invitó a la población a que se una a esta cruzada.

“Para poder ayudar a las personas, hacemos un llamado a que participen con la Fundación ALE”, enfatizó.

Al tomar la palabra la fundadora, hizo una remembranza de cómo tomó la decisión de donar los órganos de su hijo con muerte cerebral, para salvar la vida a otros cuatro menores que requerían de alguno de sus órganos.

“Es un ejemplo de vida, y agradezco a Adriana (presidenta del DIF estatal), y a Eugenio (gobernador), su disposición para que esto funcione”, dijo previo a una explicación detallada de cómo fue que se decidió a formar lo que hoy es la Fundación ALE

en Tamaulipas, hace dos años.

Desde entonces, dijo que en la entidad se han realizado 6 donaciones multiorgánicas para 36 personas, aunque dijo que ya existen 150 mil personas inscritas en el programa a nivel nacional.

Agregó que aunque no hay un perfil definido para las personas que se inscriban como solicitantes, un trasplante de riñón costaría 150 mil pesos, mientras que de otro órgano podría costar hasta 300 mil pesos, lo que dejaría fuera de toda posibilidad a las personas de escasos recursos económicos.

Para ello, dijo que hospitales de Victoria, Tampico, Reynosa, Matamoros y muy pronto de Nuevo Laredo, ya cuentan con la capacidad de llevar a cabo un trasplante, pero sólo de riñón y de córnea.

Añadió que para que un órgano sea factible de trasplante, la persona que done deberá ser declarada con muerte cerebral, y la autorización de los familiares, además de otros trámites que deberán ser cubiertos.

(Visited 1 times, 1 visits today)